![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-12-02 10:13:00 ¿Capturó nuestro Sol a mundos alienígenas?
(Dic 2, 2004) Simulaciones en ordenador muestran que un encuentro cercano con una estrella que pasó hace alrededor de 4,000 millones de años pudo haberle dado su abrupto borde a nuestro sistema y haber colocado pequeños mundos alienígenas en órbitas distantes alrededor del Sol. El estudio, que utilizó una súper computadora en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, Calif., ha sido publicado en la edición número 2 de la revista Nature por el físico Ben Bromley de la Univesidad de Utah y el astrónomo Scott Kenyon del Smithsonian Astrophysical Observatory en Cambridge, Mass. ![]() Imagínense el encuentro de dos sistemas solares jóvenes. Sería como si dos sierras circulares pasasen girando rápidamente una junto a la otra. Si hicieran contacto, sus bordes zumbando quedarían destrozados. En el caso de los discos planetarios, las rocas en colisión en los bordes de los sistemas solares quedarían pulverizadas ocasionando que todas las partículas saliesen volando hacia todas partes. “Cualquier objeto lejano en el disco planetario sería removido fuertemente", dice Bromley, profesor de física asociado de la Universidad de Utah. Bromley y Kenyon concluyen que el movimiento de roce y la respectiva fuerza de gravedad de las estrellas podría haber ocasionado varias cosas: -- Tomado a planetas jóvenes de nuestro sistema solar con órbitas circulares y catapultarlos hacia unas órbitas altamente elípticas. Eso podría explicar la existencia de Sedna, el "planetoide" que orbita más allá de Plutón y que mide entre 1000 y 1600 kilómetros de diámetro. -- Crearle un borde muy afilado al sistema solar al rasurarle la parte más externa del cinturón de Kuiper, una colección de objetos pequeños, rocosos y de hielo que comienza más allá de la órbita de Neptuno y termina abruptamente alrededor de 7560 millones de kilómetros del Sol. -- Permitirle a nuestro sol y sistema solar, capturar un planeta o objetos más pequeños que pasaran del sistema solar de la estrella de paso. Sedna podría ser un ejemplo. ![]() Houston, Tenemos un Alienígena... Planeta Los astrónomos han estado buscando por años a planetas extrasolares o planetas en otros sistemas solares. Pocos han considerado la posibilidad que "el planeta extrasolar más cercano podría estar aquí, en nuestro propio sistema solar", dice Kenyon. Las simulaciones por computación de un encuentro cercano entre dos estrellas - un sobrevuelo estelar - demostró que existe la posibilidad de que un planeta pudiese ser capturado por otro sistema solar. Bromley y Kenyon pronosticaron ubicaciones en nuestro sistema solar donde podrían estar los objetos capturados, basándose en el ángulo y forma de sus órbitas. El hecho de poder encontrar objetos capturados en las ubicaciones pronosticadas sería "prueba de que un sobrevuelo sucedió", dice Bromley. Él tiene la esperanza de que los astrónomos mirarán más detenidamente a las secciones del cielo donde él y Kenyon predicen que pueden encontrarse planetas alienígenas. ¿Enfrenta el sistema solar otro encuentro destructivo con una estrella cercana? De acuerdo con Bromley, no quien dice que la posibilidad que esto suceda es "nula totalmente" porque el Sol ya no se encuentra cerca de otras estrellas en un grupo como lo estuvo alguna vez. Comunicado de Prensa de: Jill Johnston West. Universidad de Utah Traducción de: Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.utah.edu/unews/releases/04/dec/starencounter.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.