![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-12-03 22:51:00 Investigadores encuentran roca lunar en la Antártica
ALBUQUERQUE, N.M. (AP) – La investigadora de la Universidad de Nuevo México, Barbara Cohen, ahora sabe con certeza que la roca que encontró mientras revolvía el árido paisaje de la Antártica es especial. Ella y un equipo de geólogos recogieron un pedazo de la luna – el único de entre casi 30 encontrados en la Tierra hasta ahora. “Lo encontramos hace casi un año, pero el análisis no estuvo terminado hasta el mes pasado”, dijo ella. “Cuando descubrí que esto era de la luna, estaba tan eufórica. El equipo supo que era algo interesante en el campo, pero no podíamos examinarlo allí. Solo tuvimos que esperar.” Cohen es una profesora asistente de investigación en el Instituto de Meteorística de la UNM. Ella y un equipo de ocho geólogos recogieron el meteorito del tamaño de un puño durante un viaje de seis semanas durante el verano antártico, que es en Diciembre y Enero. Estaban revolviendo capas de hielo de La Paz sobre motonieves cuando lo hallaron. Encontrar un meteorito es como encontrar una pieza del puzzle del Universo, porque cada fragmento le dice a los científicos más acerca de cómo otros planetas y asteroides se desarrollaron, dijo Cohen. “Esta es la verdadera y fundamental emoción del descubrimiento, porque nadie ha visto jamás la roca antes que tú”, dice ella. “Si usted sabe que la roca que encontró es inusual, su mente se enloquece preguntándose qué podría ser. Podría ser el primer meteorito jamás hallado de Venus, o podría venir de la luna o de Marte”. El viaje de Cohen a la Antártica fue parte de un programa de la National Science Foundation para recolectar meteoritos para el archivo nacional de los Estados Unidos. Científicos de todas partes del mundo son elegidos cada año para buscar nuevos meteoritos en las capas de hielo de la Antártica, que caen sobre el hielo y sobresalen en los nevados alrededores. Los meteoritos lunares son importantes porque le dan a los científicos muestras de otras partes de la luna, dijo Cohen. La roca, junto con otros casi 1000 meteoritos recolectados durante el mismo viaje, fueron enviados al Johnson Space Center en Houston, que separó los más interesantes y los envió al Smithsonian Institution para su análisis. Después del análisis, las muestras vuelven a Houston, y el Space Center envía una notificación a los científicos que pudieran estar interesados en la roca. Las rocas de interés son fraccionadas y enviadas a la comunidad académica, dijo Cohen. Aproximadamente el 95 por ciento de los meteoritos que encontramos son condritas comunes, de asteroides, así que de los 1000 que recogimos, casi 950 eran bastante normales”, dijo ella. “Este fue uno de casi 50 que fueron enviados al Smithsonian – sabíamos que era algo especial cuando lo encontramos. Con el análisis ya completo, Cohen desea conseguir un fragmento de la roca por parte de Houston. Comunicado de: Associated Press Aportación de: Sara Benedicta Oyola Fecha: 30 de Noviembre de 2004 Para: ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/moonrock_antarctica_041130.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.