![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-12-09 01:30:00 Europa reclama su participación en Marte
Desde los griegos, hace más de dos mil años, hasta Eugene Antoniadi a mediados de los 1900's, los europeos han realizado muchas observaciones importantes de Marte a simple vista y a través de telescopios en la Tierra.
"Mars Express es la primera misión totalmente Europea a cualquier planeta.
![]() Europa ha contribuído con su buena parte de especulación y fantasía acerca del planeta en una buena participación que comienza en 1897 con la publicación de La Guerra de los Mundos de H.G. Wells, en la cual marcianos hostiles invaden la Tierra. Sin embargo, Europa, nunca había enviado su propia nave espacial a Marte - hasta ahora. El orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea y su nave de descenso el Beagle 2, fueron lanzados el 2 de Junio del 2003. La Mars Express jugará un papel muy importante en un programa de exploración internacional que se expande hasta las próximas dos décadas. Los institutos de investigación a través de Europa han aportado los instrumentos a bordo del orbitador. Algunos habían sido diseñados para la desafortunada nave espacial rusa, Mars '96. Hoy en día, mejorados, proporcionarán detecciones remotas de la atmósfera, suelo y hasta a 5 kilómetros bajo la superficie, en un grado de exactitud nunca antes alcanzado. Recordemos más participaciones de Europeos relacionados con Marte. Nicolás Copérnico - 1473-1543 - Polaco. Describió el movimiento de los planetas, incluído Marte, alrededor del Sol. Tycho Brahe - 1546-1601 - Dinamarca. Primero en cartografiar con precisión el movimiento de Marte a través del cielo. Johannes Kepler - 1561-1630 - Alemania. Calculó la órbita de Marte. Galileo Galilei - 1564-1642 - Italia. Primero en observar Marte a través de un telescopio. Christiaan Huygens -1629-1695 - Holanda. Primero en observar una característica en Marte, el Syrtis Mayor. Giovanni Cassini - 1625-1712 - Francia. Primero en observar los polos de Marte. William Herschel -1738-1822 - Reino Unido. Primero en medir el diámetro de Marte. Giovanni Schiaparelli - 1835-1910 - Italia. Describió los mal interpretados "canales" de Marte. Eugene Antoniadi - 1870-1944 - Francia. Realizó el mapa más exacto de Marte antes de la era espacial. La información que se obtenga ayudará a contestar muchas preguntas sobresalientes acerca de Marte. Una está relacionada con el destino del agua que alguna vez fluyó libremente sobre la superficie del planeta en sus principios, otra es conocer si llegó a desarrollarse vida en el planeta Rojo. La Beagle 2 habría sido la primera nave en descender después de las dos sondas Viking de la NASA en 1970 para buscar específicamente la evidencia de vida pasada o presente. Desafortundamente, la Beagle 2 se declaró perdida después de que fallaron las posibilidades de lograr contacto con la nave en órbita y con los radio telescopios en la tierra. Ninguna otra sonda a Marte hasta el momento había sido planeada para realizar como su misión central las acciones de exobiología que se tenían programadas. Nota del traductor: Pero Europa debe seguir estando presente en Marte Presentación de: ESA Mars Express Publicado: 2de Noviembre 2004 Traducción de: Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.esa.int/export/SPECIALS/Mars_Express/SEMKR55V9ED_0.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.