![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta |
![]() |
Enviado por : Manuel Hermán Capitán 2004-12-13 02:52:00 Lluvía de Meteoros Gemínidas 2004
Esta noche podremos observar uno de los más hermosos acontecimientos astronómicos, la lluvía de meteoros Gemínidas. ![]() Son los Gemínidas. La mejor fecha para observar es la noche del Lunes 13 de Diciembre. Los observadores del cielo que permanezcan afuera por algunas horas alrededor de la medianoche pueden contar con que verán de docenas a cientos de “estrellas fugaces”. El origen de la lluvia es el asteroide 3200 Faetón. El asteroide arrastra una nube de polvo y la tierra se pone en su camino cada año a mediados de Diciembre. Trozos de polvo que viajan a 128,000 kph. (80,000 mph) golpean nuestra atmósfera y se transforman en meteoros resplandecientes. ¿Dónde debe observar? En todos lados. Los Gemínidas se estrellan en todo el cielo. Rastree algunos a sus espaldas: todos conducen a un punto radiante en la constelación de Géminis. Este año el radiante se sitúa junto a Saturno – una hermosa coincidencia. Géminis y Saturno están en lo alto a medianoche, fáciles de encontrar. Para más información Consulte el artículo de Ciencia@NASA relacionado Más en Astroseti : http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=1711 |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.