Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2004-12-14 14:41:00


Una idea cuyo tiempo pasó

Para culminar la trilogía, publicamos la columna de debut del Dr. Novella en el New Haven Advocate. Esta vez, además de su habitual contundencia, en este caso contra la homeopatía, la traducción trae un regalo. El propio Dr. Novella contestará personalmente las 5 mejores preguntas, refutaciones y/o comentarios de nuestros lectores.

La homeopatía es inaceptable, dice nuestro nuevo residente escéptico (en su debut como columnista mensual)

Por Steven Novella (Doctor en Medicina)- 30 de septiembre 2004

Pearl Street acoge a uno de las instituciones académicas menos conocidas de New Haven, la Escuela de Homeopatía. Allí podrás aprender un sistema de “medicina“ con más de 200 años de antigüedad, inventado por el físico alemán Samuel Hahnemann, el cual creía que las sustancias tóxicas, suministradas en cantidades extremadamente diluidas, podrían curar los síntomas que causan las dosis más grandes – es decir, que dosis diminutas de cafeína podrían curar el insomnio.

Millones de personas – a menudo gente desesperada – han apostado su salud creyendo que Hahnemann tenía razón: han buscado “doctores homeopáticos” e ingerido sustancias “dudosas” en el mejor de los casos y “peligrosas” en el peor de ellos. Los remedios homeopáticos son un timo aún mayor que el agua embotellada: ambos son indistinguibles del agua del grifo, pero éstos cuestan más dinero, y lo que es peor, dan falsas esperanzas.

Algunos argumentan que la homeopatía es una forma real y efectiva de medicina, pero la comunidad científica sabe que es inaceptable; en un mundo perfecto se habría desvanecido hace más de un siglo, siguiendo los pasos de la frenología (adivinar la personalidad a partir de los relieves del cráneo) y de las sangrías con sanguijuelas. Sin embargo, la homeopatía, encontró su camino bordeando los márgenes de la atención médica, y ha logrado sobrevivir.

¿Cómo lo consiguió?

Existen varias razones para la frustrante persistencia de la homeopatía. Primero, se le ha permitido cubrirse con las ropas de la ciencia real y del profesionalismo respetable. La Escuela de Homeopatía de New Haven sigue promocionando titulados. Cuando se fundó la FDA (Administración de los EE.UU. para el control de Fármacos y Alimentos), los defensores de la homeopatía consiguieron que sus remedios de la abuela fueran considerados “medicina” sin necesidad de acogerse a ningún estándar o evidencia.

Otra razón por la que la homeopatía ha sobrevivido, a pesar de posteriores fracasos científicos, es por que sus proponentes mienten. La percepción común es que los remedios homeopáticos contienen pequeñas cantidades de un principio activo. El Centro Nacional para la Homeopatía define al remedio homeopático como poseedor de una “dosis diminuta”. En realidad, la mayoría de las disoluciones homeopáticas no incluyen ningún principio activo - ni siquiera una molécula. Puede parecer perspicaz, pero existe una gran diferencia entre un poquito y nada. Nada es... pues eso, nada.

¿Cómo puede ser esto? Cuando Hahnemann concibió la homeopatía, hace dos siglos, los químicos aún no sabían que las sustancias se componían de moléculas, y que esas moléculas no podían diluirse o dividirse. Una sola molécula es la cantidad más pequeña de algo que se puede tener. Hahnemann creía que las sustancias podían diluirse infinitamente. Los avances científicos posteriores deberían haber relegado a las ideas de Hahnemann al museo de antiguas y pintorescas nociones científicas. Tal vez podría colocarse en las estanterías entre el éter (la misteriosa sustancia que un día se creyó permeabilizaba el universo) y la teoría del miasma de las enfermedades infecciosas.

Recientemente, los homeópatas han intentado vestirse aún más con las modernas togas de la ciencia. Cuando se les presionó, reconocieron (¿cómo no iban a hacerlo?) que no quedaba rastro del principio activo en sus preparaciones – pero, argumentaron, que el agua retiene la “memoria” de la sustancia que fue diluida en ella.

Esto es, por supuesto, una estupidez. El agua es una simple molécula, y no existen mecanismos conocidos o plausibles mediante los cuales pueda “recordar” cualquier información acerca de sustancias que hubieran sido previamente diluidas en ella. Los homeópatas podrían decir igualmente que funciona por arte de magia.

Otro aspecto curioso de la homeopatía es la así llamada “ley de similares”, la idea de que las sustancias que causan un síntoma curarán ese mismo síntoma si se ingieren dosis extremadamente diluidas (es decir inexistentes). Los homeópatas pretenden que ésta es una ley científica, pero nada de eso. No existe ninguna razón biológica que induzca a sospechar que la cafeína en cantidades lo suficientemente pequeñas sea un sedante, o que, ya que picar cebollas estimula el lacrimal, una pequeña cantidad de extracto de cebolla cure los ojos llorosos. Esto es pensamiento mágico.

Algunos homeópatas afirman que sus remedios funcionan igual que las inyecciones alérgicas, las cuales incluyen pinchazos de pequeñas cantidades de la sustancia que causa la reacción alérgica. Pero los tratamientos alérgicos conllevan la administración real y creciente de dosis de la sustancia que provoca el mal. Estimulando al sistema inmunológico a formar anticuerpos de bloqueo, que confinen a la sustancia que causa la alergia y eviten la reacción fabricando un tipo diferente de anticuerpos. Las inyecciones alérgicas, como las vacunas, implican dosis reales – no agua de duendes.

Entonces ¿por qué tanta gente cree en ella? ¿Por qué sigue ahí el edificio de Pearl Street? La respuesta es, en parte, que la homeopatía – al contrario que, digamos, el éter – tiene que ver con el reino de la salud y la enfermedad. Cuando finalmente se probó y se descartó la existencia del éter, nadie protestó argumentando que el éter había curado sus migrañas. Pero la gente que cree que una sustancia ha curado su enfermedad quiere seguir creyendo en ello. No les gusta pensar que su “cura” fue solo a causa del efecto placebo, o que no existe ninguna cura. El cuidado de la salud es emocional; nuestros síntomas están sujetos a un montón de variables. Pero algunos encuentran confortable creer que la homeopatía les ha sanado. Varios factores conspiran para hacer que parezca que casi cualquier tratamiento extraño y poco razonable puede funcionar para cualquier síntoma o enfermedad.

Esa es la razón por la cual, a lo largo del pasado siglo, los buenos científicos han llegado a confiar en la observación cuidadosa, donde se controlan las variables y se minimiza la parcialidad. Basándose en la mayoría de estudios cuidadosos, la comunidad científica está generalmente de acuerdo en que la homeopatía no funciona. Incluso el Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa, que está favorablemente dispuesto a los métodos alternativos del tipo de la homeopatía, la define de esta insípida manera:
“Algunos análisis concluyen que no existen fuertes evidencias que sostengan la homeopatía … [mientras] otros encuentran efectos positivos en ella. Los efectos positivos no son fácilmente explicables en términos científicos”.
Existen varios estudios desesperadamente imperfectos que arrojan resultados “contradictorios”; sin embargo, los estudios sobre homeopatía que más cuidan su diseño y ejecución arrojan resultados negativos. Este patrón – algunos estudios parecen positivos pero los mejores son negativos – es bien conocido por los científicos, y normalmente significa una cosa: no existen efectos reales de funcionalidad.

De modo que, solo por un momento, dejen de lado los testimonios enternecedores que han escuchado. Tómense un segundo y miren al edificio de Pearl Street. No hay nada allí.
Steven Novella es profesor asistente de neurología en la Escuela de Medicina de Yale y presidente de la Sociedad Escéptica de Nueva Inglaterra (www.theness.com). [email protected]



Traducido por Miguel Artime para:

Otros artículos del autor

* Septiembre 2004 - Una idea cuyo tiempo pasó.
* Octubre 2004 - ¡Evoluciona!
* Noviembre 2004 - Abduciones alienígenas y enemas de café.
* Diciembre 2004 - ¡Desvelados los secretos de la Psique!
* Enero 2005 - La moda de las dietas absurdas.
* Febrero 2005 - ¡Miren ahí, en lo alto!
* Marzo 2005 - El propio Miedo.
* Mayo 2005 - El señuelo de lo natural.
* Junio 2005 - Ranas que levitan.
* Julio 2005 - Asesinos de cereales.
* Agosto 2005 - ¡Adios Sr. 'Nada de patatas'!
* Septiembre 2005 - Extraña Cienciología.
* Diciembre 2005 – Aire Caliente
* Enero 2006 - Vendiendo humo


Enlace: http://www.newhavenadvocate.com/gbase/Lifestyle/content.html?oid=oid:83689


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (85)

    Enviado por : AOA
    24-Mar-2006  04:58 CET

    HUMANIDAD HUMANIDAD
    POR LAS DUDAS QUE TINENES
    TU FALTA DE FE
    EL VORTICE DE DESTRUCCION SE ACTIVO DE NUEVO
    EL VORTICE MUNDIAL
    DE NUEVO LOS TEMBLORES LOS HURACANES
    EN ESTADOS UNIDOS EN TODO EL MUNDO

    OSAMA BIN LADEN VUELVE Y LA ETA DE NUEVO
    Y OTRAS ORGANIZACIONES
    Y LA BESTIA ESTA SUELTA PARA COBRAR SUS VICTIMAS ESTE AÑO
    MILES MORIRAN


    ¿PORQUE HAS DUDADO HUMANIDAD?

    HOMBRES Y MUJERES DE POCA FE
    PORQUE HAN DUDADO?

    LA FURIA DE LOS ELEMENTOS SE DESATA
    DE NUEVO


    Enviado por : Dr.CArlos MArcheschi
    14-Mar-2006  12:18 CET

    Dr.Steven Novella
    (llamativo apellido por lo simbolico)

    EN realidad para poder sacar conclusiones , debiera usted estudiar la HOmeopatia.En su articulo existen numerosas falacias (o confusiones).
    Las cafeina no se indica en el insomnio en dosis "diluidas" , sino en el cuadro de sintomas que es similar al provocado en las experimentaciones de esta sobre el hombre sano(Patogenesias).
    Otro : el agua es una SIMPLE MOLECULA?
    Otro : la FDA es un organismo facilmente engañable?.
    SAludos para ti y a la esceptica sociedad a la que perteneces y presides.
    Otro : DOscientos años solo por estafa?

    Salve DIVINA HOMEOPATIA.


    Enviado por : pablo el esceptico
    10-Mar-2006  02:26 CET

    Contesto a inolits:
    El principio similium.... no es de hipocrates este tenia un monton de recetas la gran mayoria ineficaces incluso aceptado por el que nada tiene que ver con este principio que se basaba en dietas y en cambios ambientales es mas el consideraba la enfermedad como producto muchas veces del ambiente. por tanto Ud esta mas que errado Le recomiendo un articulo en internet que esta en ingles que se llama ¿era Hipocrates homeopata?.
    Segundo los animales se ven influidos por el dueño yo se lo digo por experiencia pero no me tiene que creer tiene el libro sobre los reflejos condicionados de Pavlov para sacarse las dudas. es mas yo he curado dueños (bueno animales) de enfermdeades inexistentes dandole placebos a los animales ( si bien los tomaban los animales el placebo era para el dueño y esto es bien real)
    Un gusto
    Dr Pablo fernandez Medico Veterinario cientifico . Bariloche. Argentina
    [email protected]


    Enviado por : poppins
    24-Feb-2006  14:09 CET

    Quiero decir que estoy en total desacuerdo con el articulo del Dr. Steven Novella.
    No todas las substancias que se utilizan en homeopatia son peligrosas.
    En primer lugar quiero decir que no es cierto que el agua no tenga memoria. LA TIENE.
    ¿Cree que la medicina que conocemos cura las enfermedades? Yo creo que no, más bien las " tapa". Ej: Un niño con mucho sudor de pies y manos va al medico y le recetan medicamentos para ese sudor. AL cabo de los dias ese sudor desaparece pero aparece una sinusitis. ¿Puede explicar usted esto? Pués creo que con su medicina NO. En homeopatia se ve que ese sudor tiene que salir por cualquier sitio. Si el medico la tapó, tubo que salir por donde pudo. Puede que suene extraño, ES REAL.
    Si dice que la hoemopatia es placebo, ¿tengo que entender que quiere decir que con eso que se puede curar todo? Si lo fueran no solo la homeopatia lo sería, podria serlo cualquier cosa que una persona quisiera creer. Pensemos en algo como efecto plecebo y ya está...eso si es absurdo. No es tan sencillo. Los animales no saben que es el efecto placebo...y les funciona.


    Enviado por : curioso
    20-Feb-2006  22:35 CET

    quisiera saber porque cuando se lleva a analisar un medicamento homeopático tiene como resultados medicamento y en altas dosis alopáticos, valga como ejemplo los medicamentos homeopaticos para aldegazar, entre otros que tienen diureticos hormonas anfetaminas tranquilizantes etc, que producen toxicidad hepatica y alteraciones neurologicas endocrinologicas y vasculares siempre que consuma un medicamento remitalo para su analisis y dosificación sabra que esta consumiendo y cuanto le costo a su bolsillo y si fuera poco a su salud. muchas veces daños irreversibles.


    Enviado por : una experiencia MUY
    18-Feb-2006  09:26 CET

    TENGO 57 años.La mitad de mi vida la pasé enferma de alergias en los ojos, hasta el punto que la medicina tradicional me ha dejado casi ciega:"ATROFIA CORNEAL" CON DIFICIL FUTURO... Hace un mes, in extremis, he decidido recurrir a la homeopatía.He mejorado espectacularmente.Por contra lo que piensen, no soy en absoluto propensa a la Hipnosis , quiero decir que no me convencen los que dicen que la homeopatía es un placebo. !! yo me atengo a los resultados!! ES TODO


    Enviado por : Agua
    08-Feb-2006  18:21 CET

    Hola a tod@s. Confío en la homeopatía porque me va bien, dudo que sea efecto placebo pero si lo fuera me importa un rabano, lo que interesa es curarse y de forma natural. Yo pienso que deberían unificarse todas las medicinas, me encantaría poder ir a la seguridad social que me hicieran pruebas de cualquier problema de salud que pudiera tener,y que al mismo tiempo me dieran medicamentos homeopáticos, porque el problema es que hay que pedirlos en la farmacia y hasta uno o dos días no los traen y además me darían receta médica, con lo cual saldrían más baratos aún.
    No es cuestión de enfrentar unas medicinas con otras. Los médicos sirven para diagnosticar enfermedades, hacerte pruebas y todo eso, pero claro, pienso que tendrían que recetar homeopatía en los casos en que esta funciona, que son muchos tipos de patologías, pero mira...


    Enviado por : ni los medicos ni la
    03-Feb-2006  18:46 CET

    Quiero decirles que cuando pequeño sufria mucho de sinusitis entonces a mi mama le recetaron unas gotas naturales de la marca mas famosa de la época Ledmar inmediatamente me las aplico en la nariz e inmediatamente empecé a estornudar y dure como diez años de estornudos con cualquier polvo, polen, las gotas homeopaticas me activaron algo llamado rinitis alergica, gracias a un alergologo me cure, el problema es que ahora estaba yendo al gastroenterologo por colon irritable, alguien de nuevo me dijo que probara una dieta rica en verduras y frutas, antes el colon me lo alteraban pocas cosas pero con esa dieta de dias de papaya, casi me muero la papaya me da diarrea inmediatamente y me da mas reaccion en el colon que la misma coca cola, igualmente el te y ciertas verduras cosas que recetan mucho en homeopatia como las uvas pasas, el cohombro o el tomate o la naranja son como patadas en mi estomago.


    Enviado por : Teresa Alvarez
    20-Ene-2006  22:57 CET

    Quisiera saber si los tratamientos homeopáticos causan reacciones en el organismo de modo que el paciente que los ingiera considere más bien que está empeorando su mal, viene la cura una vez concluido el trtamaiento? quisiera que me aclaren estas dudas. Gracias


    Enviado por : Nori
    16-Ene-2006  14:32 CET

    Mi hija de 2 años empezó hace 15 dias con globulitos homeopaticos que le están curando su piel atópica (grandes ronchas rojas, marrones, ásperas, descamadas y que le causan mucho picor para lo cual la dermatóloga clásica me dio una pomada ¡con corticoides! que le apliqué y le carcomieron la pigmentación de la piel ¡horrible pobrecita!...aplicaciòn de grandes cantidades de una costosa crema importada de Francia que se fabrica on una Avena especial...la cuestión es que estos tratamientos no mejoraron en nada la piel atópica, la empeoraron y hasta la pobrecita tiene verguenza de mostrar sus piernitas llenas de ronchas. Crease o no (imáginense que con 2 añitos ella no ve a los globulitos como un simples confites dulces),la homeopatía en 15 dias le hicieron casi desaparecer las feas ronchas y ahora está hace 2 dias con fiebre, pero una fiebre extraña sin sudor...es cierto hay que tener paciencia y no tentarse en darle el antintérmico. Su sistema de defensas está "cocinando" con el calor corporal las toxinas que seguramente le causaban esas ronchas (vaya a saber si no es el residuo de alguna vacuna). Todo esto se lo movilizó la homeopatía, solamente en 15 dias, y ya no le pica más...duerme tranquila como un angelito. Creo que cuando se le pase la fiebre, quedará fuerte como un torito.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.