![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas. |
![]() |
Enviado por : Maria Luisa Hernández 2005-01-07 16:47:00 El misterio del meteoro espiral
Al fotografiar la otra noche el recién descubierto cometa Machholz, el pensamiento de Jimmy Westlake retrocedió a un misterio que lo había estado perturbando durante años. El primero de Enero de 1986, él estaba fotografiando otro cometa, el Halley, a través de su telescopio reflector casero de 20 cm. “Cerca de un minuto en la exposición, observé un meteoro pasar con rapidez a través del campo del telescopio”, comenta Westlake, profesor de ciencias físicas en el Colorado Mountain College en Steamboat Springs, Co. “Detuve la exposición a los dos minutos”. Esa noche, cuando reveló el rollo de fotografías, quedó impresionado de lo que vió: ![]() “Cruzando la cola del cometa Halley estaba la estela espiral de un meteoro con no menos de 25 sesgos en ella”, añadió. “Había leído de algunos meteoros que parecían tener curvas o rizos en sus estelas, pero nunca había visto una fotografía de alguno”. Es la fotografía de arriba, y el cometa Halley es la mancha bajo la espiral. Años más tarde Westlake se topó con un viejo libro de astronomía de Camille Flammarion y se encontró con un boceto que alguien había hecho del rastro de una bola de fuego que se veía casi exactamente como su meteoro espiral, “incluyendo los rizos interiores oscuros”, agregó. La fotografía de Westlake nunca fue publicada hasta ahora. El se pregunta si hay algunas otras por allí. ¿Y la fotografía que tomó del cometa Mochholz la otra noche? Es muy buena, también. Aquí la tienen: ![]() ¿Por qué el cometa es verde? “El coma contiene cianógeno (CN), un gas venenoso y carbono biatómico (C2)”, dice Tony Phillips en su artículo de Science.NASA.gov. “Ambas sustancias brillan en color verde cuando son iluminadas por la luz solar”. ![]() Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_050107.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.