Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Emilio González
2004-01-31 09:19:00


Opportunity identifica óxido de hierro en Marte

Sería una nueva prueba de la presencia de agua en el planeta rojo, aunque los ingenieros aún no dan nada por seguro.

En la Tierra el óxido de hierro se conoce como "hematita gris" y la naturaleza la produce en zonas muy húmedas y calurosas, pero tambien podría haberse formado a partir de lava con alto contenido de oxígeno.

El problema es que aunque se ha localizado hematita gris en la capa superficial, esta no aparece detrás de la primera capa de grava, así que ahora los geólogos se hacen preguntas sobre su origen.


Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2004/01/30/ciencia/1075479896.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : iti
    14-Feb-2004  02:30 CET

    en marte no existio agua, por el contrario el planeta experimenta cambios los cuales conyevaran a una posible y radical reaccion, el campo de gravitones ejercidos por la galaxia pm1416 hara un cambio estructural a nivel molecular , puesto que la equivalencia o igualdad de carga se vera interrumpida, por tanto los cambios se sentiran tambien en la tierra....
    spirit y oppurtunity son obsoletos.


    Enviado por : aquitoi
    03-Feb-2004  13:29 CET

    Indiscutiblemente todo es diferente, de ahí "desde nuestra perspectiva terráquea".

    Es difícil anticipar si se va a descubrir o no, vida en marte. La viking comprobó que el suelo marciano interactuaba con el preparado de "caldo terráqueo" con el que se mezcló. Fuese lo que fuese, (vida o fenómeno químico), el resultado dió positivo. A veces pienso que si existe alguna forma de vida, es posible que sea tan inimaginablemente exótica, que pueda resultar más complicado de lo que se espera, el llegar a reconocerla como tal por el hombre. Entre otras cosas, porque en definitiva la búsqueda de "vida" en otro planeta, la realizamos desde nuestro conocido, único y relativo parámetro "terráqueo".


    Enviado por : Especie Desconocida
    02-Feb-2004  17:30 CET

    La presion atmosferica es diferente, la gravedad diferente , todo es diferente, y por lo tanto no todo es comparable con lo que sucede en la Tierra


    Enviado por : aquitoi
    01-Feb-2004  00:46 CET

    Según las imágenes, realmente resulta curioso el comportamiento del suelo marciano. Bajo nuestra perspectiva terráquea, esas huellas, sugieren la presencia de húmedad. Es un polvo que se dobla, se hunde, apelmaza e incluso se pega a los "airbags" del spirit, al igual que la arena de playa mojada lo haría a una toalla. Parece barro muy fino. O quizás, me recuerdan mucho más a las huellas que se producirían al pisar una capa de 10-15 cms de nieve virgen. Quizás en las zonas más frías de la tierra, no acostumbra a haber arena - polvo pero el resultado óptico puede que fuera el mismo, en ausencia de húmedad


    Enviado por : Matusalem
    31-Ene-2004  09:37 CET

    Se complementa con lo que se publicó en la noticia anterior.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.