Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2005-01-15 02:12:00


Científicos prueban que el carbono nace en las estrellas

Los investigadores sabían hace ya 50 años que la formación de carbono era el cuello de botella donde se atascaba la formación de los elementos más pesados, ya que es necesario que tres núcleos de helio se fundan simultáneamente. Los científicos han tenido problemas desde entonces para entender este proceso que ocurre a muy alta temperatura en una estrella.

MADRID.- Un grupo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que trabaja dentro de un equipo internacional formado por 30 científicos europeos ha aportado información novedosa sobre los niveles nucleares del carbono y cómo este núcleo se ha formado a partir de tres núcleos de helio en las estrellas. Los resultados del estudio aparecieron publicados esta semana en la revista 'Nature'.

Todo el carbono del Universo se ha formado en el interior de las estrellas a partir de la reacción de fusión de tres alfas. Los científicos en lugar de recrear las condiciones abrasadoras del interior de las estrellas han estudiado la reacción inversa en la que los estados excitados del carbono se rompen en tres alfas.

Los resultados microscópicos obtenidos en el estudio sobre los niveles nucleares de carbono y su formación a partir de tres núcleos de helio ofrecen nueva información sobre reacciones que ocurren en las estrellas. En función de las características de estos niveles y de sus interferencias varía la velocidad de formación tanto del carbono en las estrellas primordiales (primeras del Universo), como de elementos pesados en una supernova.

María José Borge, del equipo de investigación del CSIC, ha explicado a elmundo.es que "la comparación y similitud entre el mundo microscópico dentro del átomo y el mundo macroscópico del Cosmos es fascinante".

"Es muy gratificante que nuestro trabajo de investigación básica en estructura nuclear aporte resultados relevantes para la formación de las estrellas y de la vida", añadió Borge.

La velocidad y eficacia con que este proceso ocurre depende de las características de los niveles nucleares del carbono próximos a los niveles de ruptura en tres alfas y de sus interferencias. Estos parámetros y sus implicaciones en la formación del carbono a alta temperatura se han determinado en el proyecto de investigación que ha publicado Nature.



Fuente noticia: El Mundo


Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/01/14/ciencia/1105707353.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (19)

    Enviado por : Especie Desconocida
    16-May-2006  00:48 CET

    a la verga todo!!!


    Enviado por : maguiz
    09-May-2006  04:11 CET

    hola necesito saber q son las ESTRRELLAS y


    Enviado por : kaypacha
    28-Mar-2006  02:47 CET

    nadate ala concha tu vieja


    Enviado por : JDMEISTER
    16-Mar-2006  23:07 CET

    ESTA ES UNA PORQUERIA........ MIERDA A DONDE VA EL MUNDO.........


    Enviado por : 100
    17-Feb-2006  02:45 CET

    SON UNOS PUTOS LOS QUE ESCRIBIERON ESTO Y ME LA MAMAN.


    Enviado por : hugo
    05-Sep-2005  17:11 CET

    pork son tan putos


    Enviado por : alejandra
    03-Sep-2005  12:32 CET

    no tienen nada de informacion

    mas chanta la custion


    Enviado por : alejandra
    03-Sep-2005  12:32 CET

    no tienen nada de informacion

    mas chanta la custion


    Enviado por : alejandra
    03-Sep-2005  12:32 CET

    no tienen nada de informacion

    mas chanta la custion


    Enviado por : alejandra
    03-Sep-2005  12:31 CET

    no tienen nada de informacion

    mas chanta la custion


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.