Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2005-01-15 05:35:00


La Huygens envía su primera imagen en color de Titán

Esta imagen fue enviada ayer, 14 de Enero de 2005, por la sonda Huygens de la Agencia Espacial Europea durante su exitoso descenso para aterrizar en Titán. Esta es la imagen en color, después de procesarla para añadirle los datos del espectro de reflexión, y da una mejor indicación del color real de la superficie.



Lo que inicialmente se creía que eran rocas ó bloques de hielo han resultado ser de un tamaño más parecido a guijarros. Los dos objetos parecidos a rocas justo por debajo de la mitad de la imagen tienen unos 15 centímetros (unas 6 pulgadas) (izquierda) y 4 centímetros (unas 1.5 pulgadas) de tamaño, respectivamente, a una distancia de unos 85 centímetros (unas 33 pulgadas) de la Huygens. La superficie es más oscura de lo esperado en principio, estando compuesta de una mezcla de hielo de agua e hidrocarburos. También hay evidencia de erosión en la base de estos objetos, indicando una posible actividad fluvial. Las imágenes fueron tomadas con el instrumento de Imágenes del Descenso/Radiómetro Espectral, uno de los dos instrumentos de la NASA en la sonda.

Lea la noticia completa aquí


Más en Astroseti : http://misiones.astroseti.org/cassini/articulo.php?num=1874


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (21)

    Enviado por : maximiliano abraham
    15-May-2006  02:02 CET

    que la pajina sea mas completa y que
    diga vien la respuesta


    Enviado por : maximiliano abraham
    15-May-2006  02:01 CET

    que la pajina sea mas completa y que
    diga vien la respuesta


    Enviado por : Especie Desconocida
    15-May-2006  01:58 CET

    cuanto colores hay en todo el mundo


    Enviado por : la chiquis
    08-Jun-2005  17:01 CET

    esto es una porqueria GRACIAS


    Enviado por : Guapo
    01-Mar-2005  12:21 CET

    Esto es lo maximo que ha pasado y que ojala sigan encontrado otros planetas


    Enviado por : RUBEN DARIO
    17-Ene-2005  15:35 CET

    QUEDO MUY SASTISFACTORIO POR LAS PRIMERAS IMAGENES QUIZAS LLEGUE HABER VIDA EN DICHO PLANETA.POR CUANTO NO PUEDE SER LA TIERRA LA UNICA QUE SEA LA BENEFICIARIA QUE HAYA VIDA


    Enviado por : Franchi Sr.
    16-Ene-2005  11:14 CET

    Increible a donde hemos llegado en apenas segundos si lo comparamos con los anos que tiene el Universo de creado diria mejor milesimas de segundo. Cuantos misterios y creencias erroneas se iran despejando, Nunca pense que estaria todavia vivo cuando los suenos de J Verne se realizaran!


    Enviado por : Invitado
    16-Ene-2005  08:31 CET

    Gracias a todos lo que hacen posible que veamos y sintamos estas maravillas y a quien las creó.


    Enviado por : Drakonis
    16-Ene-2005  05:08 CET

    Realmente fascinante, es increible, sin duda, nos perdemos tantas cosas fasciantes que existen en el universo...
    Escuchar el sonido del viento de Titan y ver su superficie, hace que parezca que estamos alli, y nos hace sentir cada vez mas y mas que estamos en ese muy ideal con el que soñamos, es un sueño real.


    Enviado por : pitangaar
    15-Ene-2005  20:20 CET

    Excelente. Quizas algun dia pueda sentir sobre la nave el descenso y poder apreciar los diferentes matices y colores de otros mundos.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.