![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : José Manuel García Estevez 2005-01-17 09:37:00 Imágenes procesadas... ¡por aficionados!
Se han publicado las imágenes (tripletes de imágenes, en realidad) sin procesar enviadas por la Huygens, y algunos entusiastas aficionados no han podido esperar a que la ESA o la NASA las procesen y las publiquen y ellos mismos han hecho parte de este trabajo. En http://www.lpl.arizona.edu/~kholso/data.htm se pueden encontrar todos los tripletes de imágenes enviados por la Huygens, sin procesar. Y en http://anthony.liekens.net/index.php/Main/Huygens podemos encontrar muchos ejemplos de las imágenes anteriores procesadas, juntadas en mosaicos y algunas coloreadas (más bien imaginativamente). Por ejemplo, esta sugerente composición: ó esta imagen en los que se señalan los puntos de referencia: Enlace: http://anthony.liekens.net/index.php/Main/Huygens |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : miry 16-Ene-2006 18:25 CET
deverian poner la situacion y el nombre de los rios para que la gente que entrara en esta pagina lo supiera.
Enviado por : yando Rios 19-Ene-2005 09:34 CET
simplemente maravilloso lainvestigacion debe continuar hemos visto solo el arbol el bosque hojala podamos observarlo o la vida nos de la oportunidad, pero es un gran logro para la umanidad.
Enviado por : I-8oo//fleKi 18-Ene-2005 13:12 CET
Encantador....ver estas imagenes.
Es un mundo descoocido, al q poco a poco iremos conociendo, paciencia amigos. Enviado por : moran 18-Ene-2005 07:22 CET
en verdad increible poder casi palpar la superficie de un mundo lejano aumenta la esperanza de muchisimos esfuerzos que han quedado en el camino.y nos da la fuerza para seguir en esta odisea que no nos defraudado sino que ha creado mas expectativa .ala espera ahora de resultados ante los datos obtenidos ojala nos lleguen pronto atodos ¡¡¡¡¡¡
Enviado por : Cohel 18-Ene-2005 01:42 CET
Resulta algo muy sugerente, y a la vez un poco frustante ya que te deja con la miel en los labios al pensar que tendrá que pasar mucho tiempo antes de poder volver allí y continuar investigando, dada la inmensa lejanía (eso lo dará mucho juego todavía a los escritores de SF). Espero que pronto aparezcan articulos analizando los datos que se han obtenido. Tal vez no nos hemos parado a pensar que estamos hablando de temperaturas sólo de unos 90º sobre el cero absoluto ¿habrá algún tipo de superconductividad al producirse relámpagos? ¿que otros efectos debidos a estas temperaturas puede haber?
Impresionantes las imágenes... realizadas por cámaras de gran sensibilidad. Estamos viendo algo que si estuviesemos allí percibiríamos casi como oscuridad. Imaginar Titán así le añade otro punto de misterio. Enviado por : francisco 17-Ene-2005 16:49 CET
Hola!!! soy Francisco de Bahia Blanca Argentina , provinia de Buenos Aires
quiero decir que la catastrofé Indonesia me pareció algo espantoso y me apena por la gente que murio. Esta noticia me hizo dar cuenta de lo que realmente quiero hacer en el futuro, que es ser Geologo para ayudar a salvar vidas, estudiando los fenómenos naturales. Enviado por : JOSE LUIS 17-Ene-2005 15:22 CET
Me gustaria que prestaran atencion a la imagen coloreada a la izquierda del centro de la imagen y arriba ,donde se ve una imagen con forma de galera o sombrero redondo,que tiene brillo como reflejo solar.
Enviado por : javier 17-Ene-2005 15:13 CET
realmente es una maravilla que nos esta tocando ver. Quisiera saber acerca de que acaban de descubrir un choque entre galaxias.gracias
Enviado por : Maikel NAI 17-Ene-2005 14:54 CET
Siento romper la magia, pero a pesar de los sumideros y la linea de costa, hay que recordad que todo ese terreno está seco y congelado. Es decir, de momento no han descubierto océanos de hidrocarburos en las imágenes, aunque viendo el relieve es obvio que lo hubo... (tal vez haya episodios de inundaciones según la climatología). De cualquier modo es impresionante...
Enviado por : Atum-Ra 17-Ene-2005 14:24 CET
La verdad es que esto es alucinante,por primera vez podemos ver un mundo relativamente parecido al nuestro
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.