Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2005-01-18 10:19:00


Robots 'vivos' movidos por músculo

Científicos de UCLA (Universidad de California, Los Angeles) han creado diminutos robots que se mueven gracias a tejido muscular vivo.

Por Roland Pease para BBC News

Según informan los investigadores en la publicación Nature Materials, los dispositivos se crearon cultivando células de rata en el interior de chips de silicio microscópicos.

Con una longitud inferior a 1 milímetro, los minúsculos robots pueden moverse sin ninguna fuente externa de energía.

Este trabajo es un ejemplo extremo del idilio actual entre la biotecnología y la nanotecnología.

En nanotecnología, muchas veces los investigadores vuelcan su vista en el mundo natural en busca de inspiración.

Pero el profesor Carlo Montemagno de UCLA, buscó en la naturaleza algo más que ideas, materia prima.

En el pasado, este investigador creó nano-motores rotatorios partiendo de proteínas diseñadas mediante ingeniería genética. Ahora ha conseguido hacer crecer tejido muscular en el interior de diminutos esqueletos robóticos.

Dispositivos vivos

El equipo de Montemagno ha empleado células cardíacas de rata para crear un pequeño dispositivo que consigue moverse por si mismo cuando las células se contraen. El segundo dispositivo que han creado se parece a un diminuto par de ancas de rana.

“Los huesos que empleamos son tanto de plástico como de silicio”, comentó. “Así podemos crear estas estructuras realmente finas que funcionan mecanicamente como bisagras, lo cual les permiten moverse y plegarse”.

“Y entonces mediante manipulación a nano-escala de la química superficial, las células musculares reciben una señal que dice, ‘¡Oh! Necesito sujetarme a este punto y no a aquel otro’. Y de este modo las células se ensamblan, experimentan un cambio, y realmente forman un músculo”.

“Ya tenemos un dispositivo con esqueleto y músculos capaz de moverse”.

Al microscopio, pueden verse a los diminutos “bío-robots” bípedos arrastrarse de un lado a otro.

El profesor Montemagno cree que se podrían emplear músculos como estos en un montón de dispositivos microscópicos – y que incluso podrían construirse generadores eléctricos en miniatura que alimentasen a los chips de los ordenadores.

Pero cuando las células biológicas aparecen unidas al silicio ¿están vivas?

“Están absolutamente vivas”, comentó el profesor Montemagno a BBC News. “Quiero decir que de hecho, las células crecen, se multiplican y se entrelazan – forman por si mismas una estructura. Así pues el dispositivo está vivo”.

Esta noción probablemente disgustará a muchos que ya tenían preocupaciones acerca de la nanotecnología.

Pero para Carlo Montemagno, profesor de ingeniería, tiene sentido hacer encajar las soluciones que nos brinda la naturaleza, gracias a miles de millones de años de evolución, con los más modernos retos de la tecnología.



Traducido por Miguel Artime para


Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/4181197.stm


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (15)

    Enviado por : daniel
    30-Nov-2005  19:35 CET

    yo creo que es buena idea esto de los robobt


    Enviado por : Sejo Merloco
    17-Oct-2005  01:33 CET

    Supongo que se puede obtener energía eléctrica de algas microscópicas en contacto con la luz solar !


    Enviado por : luis
    07-Sep-2005  13:37 CET

    amigos quisiera aprender hacer un robots por favor enseñenme mi correo es [email protected] se los agradeceria.


    Enviado por : el propio
    11-Jun-2005  13:45 CET

    quisieras q me enseñes a contruir un robots manda a mi correo [email protected]

    atte

    el propio


    Enviado por : el interesado
    09-Jun-2005  16:57 CET

    quisiera que ubieran robots para que lo humanos los manejarandentro de ellos como las computadoras


    Enviado por : Pinto
    10-May-2005  18:55 CET

    Es algo increible. Aunque mucha gente va ha estar en desacuerdo.


    Enviado por : frank
    13-Feb-2005  21:35 CET

    quiero q me ayuden amigos nesecito hacer un robots y no tengo idea de nada porfavor envienme un mensaje a mi correo es [email protected] les agradeceria un monton!!!! GRACIAS


    Enviado por : Cabezón
    20-Ene-2005  06:56 CET

    Tiene razón vincent. Estos artilugios requieren alimentos, lo que hará difícil su uso en aparatos electrónicos. Dentro de unos años, aparte de enchufar el PC tendremos que darle suero glucosado :D


    Enviado por : ElGatoCuantico
    19-Ene-2005  10:28 CET

    Me han venido a la mente Terminator y Nexus6, de Blade Runner. Creo que muchas máquinas del futuro estarán compuestas, al menos en parte, por tejidos vivos. Pueden resultar baratos, fáciles de mantener, de reparar, son precisos, etc...


    Enviado por : kokio
    19-Ene-2005  09:56 CET

    No me lo creo


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.