Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2005-01-20 23:34:00


Se confirma, la piedra de Marte es un meteorito.

El descubrimiento por parte de la Opportunity de la NASA, de un meteorito de hierro posado en Marte ha iniciado una amplia discusión acerca de lo que este descubrimiento pueda decirnos respecto del propio planeta, de las condiciones de probabilidad de agua y como puede comportarse el planeta rojo con los objetos que allí caen.

Apenas del tamaño de un balón de baloncesto, el objeto está hecho primordialmente de hierro y níquel y es el primer meteorito de cualquier tipo en ser identificado en otro planeta.


Ahora ya nombrada como Roca del Escudo de Calor (Heat Shield Rock en ingles), el meteorito fue encontrado en la zona de exploración del robot, una zona totalmente vacía como un espacio de aparcamiento en la zona denominada Meridiani Planum.

Toda vez que los científicos descubrieron aquí en la Tierra esa roca de forma extraña, la Opportunity fue encaminada hacia esa posición. Entonces se le ordenó al robot utilizar todo el conjunto de instrumentos científicos para investigar al meteorito.

Nueva línea de investigación

¿Qué escala le damos a la investigación del meteorito dentro de toda la ciencia lograda por los robots hasta la fecha?

“Encontrar un meteorito es algo sorprendente e interesante, pero no es lo que yo diría precisamente uno de nuestros mejores descubrimientos”, respondió Steve Squyres de la Universidad Cornell en Ithaca, New York quien es el director de investigación de los instrumentos científicos tanto de la Opportunity como de la Spirit, su nave gemela igualmente ocupada trabajando en la otra cara de Marte.

“Lo importante, creo yo, es que esto nos abre una línea de investigación totalmente nueva para nosotros”, dijo Squyres, llamando la atención para varias preguntas, tales como: ¿Son comunes los meteoritos en Meridiani Planum? ¿Qué nos dice la concentración de meteoritos respecto de la erosión en las llanuras?

“Hemos visto infinidad de rocas pequeñas en las planicies, pero salvo esta excepción – y Bounce Rock – nunca hemos parado para ver a otra”, le dijo Squyres a Space.com.

En Abril del año pasado, la rover estudió a “Bounce Rock”, un objeto extraño del tamaño de un balón de fútbol americano con el cual se topó la Opportunity al rebotar hasta quedar parada dentro de sus bolsas protectoras de aire el día del descenso hace ya más de un año. Los científicos notaron en aquel entonces que la composición básica de la roca era muy poco similar a cualquier cosa vista anteriormente en Marte, con similitudes a un meteorito catalogado como EETA79001 que se encontró en la Antártida en 1979.

“Así que, ¿qué parte de las rocas de las planicies son meteoritos? No habíamos pensado mucho en meteoritos hasta ahora, pero este descubrimiento nos ha abierto los ojos hacia la pregunta. A medida que trabajamos para responder a esto, podremos aprender mucho respecto de la historia a largo plazo de las planicies”, dijo Squyres.
Otros científicos contactados por Space.com ofrecieron exponer sus pensamientos al respecto del encuentro del meteorito.

La experiencia de la Antártida

Un meteorito de hierro que se descubra en Marte sería “verdaderamente un descubrimiento sorprendente”, dijo Carl Agee, Director del Instituto de Meteoritos en el Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra en la Universidad de Nuevo México, en Alburquerque, New México.
“Aquí en el Instituto”, dijo Agee, “siempre estamos un poco escépticos respecto de estas ‘rocas negras densas’ hasta que no se realiza una investigación cuidadosa y exhaustiva. Por otra parte, estamos encontrando muchos meteoritos en los desiertos en la Tierra, así que ¿por qué no en Marte?

Agee apuntó que descubrir un meteorito en otro cuerpo planetario sería una primicia. Nunca se encontró un meteorito en la Luna – aún con toda la investigación realizada tanto por robots como por humanos, dijo.

“El hecho de que haya sido un robot quien lo encontró, es aún más sorprendente, ya que un humano caminando por la superficie de Marte sería mejor para detectar a los meteoritos en el paisaje. Sabemos esto por nuestra experiencia en la Antártida”, explicó Agee, refiriéndose a las pistas que se siguen en esa parte de nuestro planeta y a la concentración de meteoritos encontrados ahí.

Si este es un meteorito de hierro encontrado por la Opportunity, entonces parece haber sobrevivido al ambiente oxidante de la superficie de Marte, al no haberse descompuesto aún, según dijo Agee. “Esto puede indicarnos que ha permanecido sobre la superficie por un período corto de tiempo, ya sea porque se encontraba enterrado y ahora está expuesto por la erosión, o que cayó recientemente en Marte”.

Un golpe de suerte... o?

Clark Chapman, un científico planetario del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado, mostró su escepticismo la primera vez que escuchó respecto al meteorito en Marte.

“En la Tierra, después de todo, aún en las localidades más favorecidas, podemos tener a una gran cantidad de gente cubriendo una gran cantidad de terreno antes de que lleguen a descubrir un meteorito. Aún que Marte es un mundo menos “activo” que la Tierra, tiene dunas de arena y tormentas de polvo… muchas en estos momentos”, dijo Chapman. “Y como sea las rover Opportunity y Spirit, asombrosas dentro de lo que son, se encuentran investigando regiones muy pequeñas y muy lentamente”.
Chapman indicó que el hallazgo del meteorito es una lección aprendida.

“Como pasa a menudo con las expectativas teóricas, la realidad experimental sólida y la observación directa han intervenido. Sin duda alguna esto conducirá a mucha más gente a pensar más detenidamente respecto de los meteoritos y lo común que puede ser que se encuentren en la superficie de Marte”, dijo Chapman. “Quizá fue un golpe de suerte. Pero lo más probable es que aprenderemos algo respecto de los procesos en la superficie marciana como resultado de este descubrimiento inesperado”.

La suerte de la Opportunity

Toparse con un meteorito en Marte que aparentemente es de hierro en su composición “es muy sorprendente, pero va en consistencia con la buena suerte de la Opportunity… desciende en un cráter con rocas fascinantes expuestas... después se encuentra un meteorito”, dijo G. Jeffrey Taylor del Instituto de Geofísica y Planetología de Hawai en la Universidad de Hawai en Honolulu.

Taylor dijo que el meteorito está posado tal y como los que se encuentran en la Antártida. En este ultimo caso se exponen por sublimación del hielo, después de haber sido transportados un largo trecho.

A menos que haya caído muy recientemente, el meteorito de Marte estuvo probablemente enterrado… y después excavado cuando los escombros que lo rodeaban fueron removidos (por el aire)”, especuló Taylor. “Esto nos conduce a preguntas y respuestas muy interesantes”.

Primero, el meteorito no ha sufrido mucho la intemperie, lo cual indica condiciones secas desde que cayó. “Esto es consistente con la presencia de minerales que son fácilmente alterados por el agua, como es la olivina”, dijo, que se descompondría en varios miles o pocas decenas de miles de años – dependiendo de la temperatura – si estuviese descansando sobre agua.

Pueden ser muchas

Aún otra observación, anotó Taylor, es ¿cómo podría semejante meteorito haberse enterrado... de inicio, por una inundación leve, viento o por sí mismo al golpear el suelo al caer sobre Marte? La respuesta es “no lo sé”, dijo.

Más aún, suponiendo que estuviese enterrado, ¿qué procesos destaparon al meteorito? Taylor dijo que es muy probable que el viento sea una posibilidad, pero dice que no sabe cuanto tiempo haya tenido que pasar para ello.

Ahora bien, determinar cuando fue que cayó el meteorito es una respuesta que no puede conocerse en lo absoluto si alguien no trae una muestra de regreso a la Tierra, dijo Taylor. Pero la pregunta de cuantos meteoritos salpican la superficie de Marte es muy fascinante.

“Es sorprendente y afortunado para la Opportunity haber encontrado este, aún a pesar de la suerte del robot. Puede ser que haya muchos. Esto puede estar relacionado con la proximidad del cinturón de asteroides, pero especialmente las condiciones de sequedad de Marte. Es ahí precisamente donde encontramos muchos meteoritos en la Tierra, en los desiertos secos del norte de África, Australia y Nuevo México y en frío desierto de la Antártida”, concluyó Taylor.

Lugar de ensueño para recolectores de meteoritos

“Es espléndido”. Es la interpretación corta y sencilla del punto de vista de Laurie Leshin, Directora del Centro para Estudios de Meteoritos en el Departamento de Ciencias Geológicas de la Arizona State University en Tempe, Arizona.

“Me encantaría ver que examinasen otras rocas que hay por la planicie de Meridiani – quizá sea este un lugar ideal para recolectores de meteoritos – como lo es la Antártica aquí en la Tierra. Sería interesante ver si pueden encontrar otros tipos de meteoritos”, dijo Leshin.
Leshin colocó el encuentro del meteorito en Marte en una escala mayor.

El meteorito bautizado como “Heat Shield Rock” puede ser considerado una extensión de la historia del agua en el sitio Meridiani, dijo Leshin. “Las rocas en Meridiani indican agua en el pasado y este meteorito – el cual es de superficie metálica fresca – probablemente muestra la poca cantidad de agua que pudo estar involucrada en este lugar en su historia reciente. Esto refuerza nuestra noción de que Marte en el pasado pudo haber tenido grandes cantidades de agua líquida, pero que Marte hoy en día es un desierto frío y seco”, dijo ella.

La última palabra de Leshin: “¡Ahora resulta que para ser un lugar muy hostil para la vida es un gran lugar para conservar los meteoritos!”

Lee la información original del descubrimiento, picando aquí


Artículo de Leonard David escritor de Space.com
Traducción de Liberto
Para:




Enlace: http://www.space.com/missionlaunches/mars_meteor_050120.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : veronica
    14-May-2006  22:59 CET

    Tengo meteoritos,que encontre en el desierto de Atacama Chile.ya le hicieron un estudio,me confirmaron que eran autenticos ,no enviaron el certificado,yo les mande unas muestras a Estados Unidos a una persona.no he podido contactarme con el...Quisiera me informaran un direccion,de personas serias donde hacer nuevamente el estudio.
    Espero ,me responda.gracias.
    [email protected]


    Enviado por : david
    02-Oct-2005  00:40 CET

    me enantan los meteoritos i siempre que en el colegio dejan acer dibujo libre ago un meteorito si tienen alguna informaion conectesen con [email protected]


    Enviado por : richi
    04-Sep-2005  10:02 CET

    existe vida en otro pianeta


    Enviado por : yulius_julio
    10-Jul-2005  21:10 CET

    son unos hijos de puta y mentirosos


    Enviado por : malu
    27-Abr-2005  15:14 CET

    HOLA YO DENUEBO YO CREO Q LE FALTA TODA LA IMAGEN DE DONDE OCURRIERON LOS HECHOS


    Enviado por : malu
    27-Abr-2005  15:13 CET

    bueno yo creo q deberian poner mas dibuljos


    Enviado por : Especie Desconocida
    23-Feb-2005  06:48 CET

    debe ser mas ampliado


    Enviado por : anhi
    29-Ene-2005  14:28 CET

    felicidades por el trabajo que iciste


    Enviado por : nicolas _roberst bs
    21-Ene-2005  19:00 CET

    me parece muy interesante que estos descubrimientos puedan extenderce dia a dia y comunicados a todo el mundo..para los que dicen que esto no es para la juventud,yo tengo 14 años y este tema me resulta muy emocionante y entretenido.me mantengo al tanto de los descubrimientos y les pido que cualquier avance puedan comunicarlo a mi correo,[email protected],y desde ya muchas gracias y toda la suerte del mundo... CHAAAUUUUUU.no me fallen.....


    Enviado por : NACHIN
    21-Ene-2005  10:31 CET

    que sorpresa, encontrarse en marte una roca que no es de marte, para ripley, péro quizas se deba a que al ser la atmosfera marciana casi inexsistente haya una cantidad mayor de meteoritos que sobrevivan a la caida mientras que en la tierra muchos se desintegran al entrar a su atmosfera, las fotografias de color son demucho mayor tamaño que las de blanco y negro, y teniendo en cuenta la duracion limitada de las baterias y la obscuridad de titan quizas por eso no iban a malgastar recurzos


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.