![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas | ||
![]() | ||
Enviado por : Heber Rizzo 2005-01-24 00:21:00 Imágenes Celestes: NGC 2261, la nebulosa variable de Hubble
Un objeto singular que, como el conocido telescopio espacial, también debe su nombre a ese afamado astrónomo.
La nebulosa variable de Hubble debe su nombre (como el mismo Telescopio Espacial Hubble) al astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble, quien llevó a cabo algunos de los primeros estudios del objeto. Es una nube de gas y polvo en forma de abanico iluminada por R Monocerotis (R Mon), la estrella brillante en el borde inferior de la nebulosa. Algunas condensaciones densas de polvo cercanas a la estrella arrojan sombras hacia la nebulosa, y al moverse la iluminación cambia, dando lugar a las variaciones que fueron inicialmente notadas por Hubble. La estrella misma, ubicada a unos 2.500 años luz de la Tierra, en la constelación de Monoceros (el Unicornio), no puede ser vista directamente, sino únicamente por medio de la luz dispersada por las partículas de polvo de la nebulosa que la rodea. Se cree que R Mon posee una masa de unos 10 Soles, y que tiene una edad de apenas 300.000 años. Probablemente exista una contraparte de esta nebulosa en el lado sur de la estrella, pero está protegida de nuestra vista por el polvo que hay entre ese lóbulo y nuestra línea de visión.
Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Hubble's Variable Nebula” Fecha: Octubre 07, 1999 Enlace: http://heritage.stsci.edu/1999/36/caption.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.