Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Michael Artime
2005-01-24 11:47:00


Shanghai construirá una 'ciudad espacial'

China planea construir una "ciudad de los astronautas" para apoyar su programa espacial, informó hoy la prensa china.

La ciudad espacial se ubicaría en Shangai.

Este centro de investigación supondrá una inversión cercana a los 120 millones de dólares, según Yuan Jie, director de la Oficina Aeroespacial de Shanghai.

En declaraciones a la agencia China News Service (CNS), Yuan anunció que el proyecto ya está puesto en marcha y espera completarse hacia 2008.

China, que inició su programa espacial en 1992 y lanzó su primera cápsula fuera del planeta en 1999, envió su primer hombre al espacio (Yang Liwei) en octubre de 2003, a bordo de la Shenzhou V (Nave Divina V).

El próximo vuelo tripulado, con la Shenzhou VI, está planeado para este otoño septentrional.

Más adelante se espera llevar a cabo los primeros paseos espaciales chinos, durante las misiones Shenzhou VII y Shenzhou VIII, según la CNS, que no precisó las fechas.

Las cápsulas Shenzhou están inspiradas en la generación Soyuz de Rusia, pero aunque su apariencia es similar, el mecanismo de propulsión, el sistema de ventilación artificial y los ordenadores son de patente china.

En una conferencia sobre ciencia y tecnología de defensa, celebrada este fin de semana en Pekín, el programa espacial fue descrito como de "alta prioridad" para 2005.

El objetivo del programa espacial chino, que está considerado un secreto militar, es ponerse a la altura de Rusia y Estados Unidos en este terreno, instalar una estación espacial permanente en los próximos años y llegar a desarrollar tecnología para una futura exploración de la Luna y Marte.

Mientras a principios de este mes se empezaron a ensamblar en Shanghai varias partes de la Shenzhou VI, la CNS reveló que se espera que un satélite chino sea colocado alrededor de la Luna en 2007.



Fuente noticias: 24 Horas Libre (Perú)


Enlace: http://www.24horaslibre.com/tecnologia/1106588964.php


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : ecravic
    16-Ene-2006  17:40 CET

    ci monich deir lñr des boi ha
    chun jua


    Enviado por : arqtecnozandra
    16-Nov-2005  14:39 CET

    El hombre piensa en ser hombre pero al creador del universo Dios nadie lo podra igualar


    Enviado por : javifra1959
    21-Sep-2005  04:50 CET

    el desarrollo tecnologico chino es bienvenido,pues crea sana competencia espacial en otras naciones para beneficio de la humanidad.la humanidad esta condenada a explorar la frontera final.


    Enviado por : Un ÑoÑo
    20-Abr-2005  08:22 CET

    Malditos Nerds Los Matareeeeee jaaaaa jaaaaa jaaaaaaaa jaaaaaaa


    Enviado por : Cosme Fulanito
    20-Abr-2005  08:20 CET

    asdasd... Yo No Creo Que Llegen A Hacer "Una Ciudad" en el Espasio. Nada Mas ^^


    Enviado por : asdasdf
    26-Ene-2005  01:36 CET

    No se a que esperan Europa y Japon a poner unas capsulas tripuladas en sus ATV y HTV, la estacion espacial sera autenticamente internacional cuando todas las grandes potencias puedan utilizarla independientemente, que se le va hacer, somos humanos, la competencia es el motor de todo nuestro desarrollo.
    Europa podria crecer en el espacio lo mismo que se ha crecido en otros sectores como los aviones civiles o las telecomunicaciones


    Enviado por : Liberto
    24-Ene-2005  23:04 CET

    Para variar, se sigue demostrando que cada quien quiere hacer las cosas a su manera y tratar de descollar sobre los demás. ¡Qué pena que el mundo no sepa unir esfuerzos en vez de desperdigarlos como siempre!


    Enviado por : personajejeje
    24-Ene-2005  22:36 CET

    Hola,yo creo que todo esto puede ser bueno para que pueda haber una nueva carrera hacia el espacio entre Estados Unidos y China,aunque si la cosa se tuerce como ya pasó entre Estados Unidos y Rusia,apaga y vamonos.Bueno,tampoco puedo olvidar los europeos...¿no creeis que cuanto más competencia mejor?,yo creo que si.
    Saludos


    Enviado por : Javier Ramirez
    24-Ene-2005  15:10 CET

    Cuando potencias como china estén establecidas en el espacio, y éste pase de ser una zona libre internacional a una zona de libre ocupación, ¿no trasladaremos al espacio una situación como la del siglo XV? Todos en masa a conquistar el espacio y a ponerle nombres tipo: "colonia de...".¿De quién será la luna?, y ¿Marte?. Creo que un ser tan involucionado como es el ser humano debería antes conquistarse así mismo y después jugar a Dioses. Esto traerá cola...


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.