![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-01-27 06:19:00 Nubes de materia oscura pueden flotar a través de la Tierra.
(Enero 27, 2005) Pequeñas nubes de materia oscura pasan por la Tierra de una manera regular, según sugieren unos nuevos cálculos. Las nubes pueden ser remanentes de las primeras estructuras que se formaron después del gran estallido y podrían ser detectadas por futuras misiones al espacio. ![]() No obstante, han descubierto un número de partículas de materia oscura hipotética que fue creada en el gran estallido. Estas partículas formaron las primeras estructuras del universo, donde misteriosas “semillas de cuanto” ocasionaron que la materia se apelmazara más densamente en ciertos puntos. La materia oscura se deslizó dentro de estos puntos que crecieron hasta formar estructuras que se fusionaron para convertirse en gigantescas nubes – o halos – con millones o hasta trillones de masa mayor que la del Sol. Unas simulaciones previas de ordenador han modelado estos gigantescos halos, que parecen rodear a las galaxias y a los grupos de galaxias. Ahora, Jürg Diemand, un físico de la Universidad de California en Santa Cruz en los Estados Unidos y sus colegas han modelado las primerísimas nubes en agruparse en el universo inicial – estructuras relativamente endebles con tan sólo la masa de la Tierra. Para su estudio, usaron la partícula candidata para la materia oscura, una partícula denominada neutralino (partícula hipotética) que tiene la masa de alrededor de 100 protones e interactúa muy débilmente con la materia normal. Las energías y movimientos pronosticados hicieron que establecieran estructuras de 30 millones de años después del gran estallido. Las estructuras tomaron la forma de esferas aplanadas o cigarros con diámetros de alrededor de 4000 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Encuentros con nubes "Calculamos que algunos lotes de estos pequeños grupos aún pueden sobrevivir en la Vía Láctea”, dice Diemand. Quizá un billón de ellos va a la deriva alrededor del gran halo de material oscuro que se cree envuelve a nuestra galaxia. Tal nube puede flotar a través de la Tierra cada 10,000 años en un encuentro que tiene una duración de 50 años. Pero las nubes fantasmas no afectan a la Tierra, dice Diemand. Su escasa densidad representa que apenas y si pudiese mover a nuestro planeta de su órbita normal en menos de una millonésima parte de un metro por segundo. Aún así, pueden dejar atrás firmas observables. Cuando dos neutralinos se golpean el uno al otro, se predice que producen un chorro de otras partículas, al igual que fotones de rayos gamma. Poder detectar a estos fotones puede ser muy difícil, dada la manera desconocida de como producen luz en las nubes estos neutralinos, pero esto es teóricamente posible, dicen los investigadores. De hecho, un detector de la NASA denominado EGRET (Energetic Gamma Ray Experiment Telescope) – o Telescopio para el Experimento de Rayos Gamma Energéticos – descubrió alrededor de 200 fuentes de rayos gamma durante los 1990’s cuyo origen no pudo ser identificado y Diemand piensa que algunos de estos pueden aparecer en forma de pequeñas nubes de materia oscura. Detectados por el movimiento Pero Andrew Zentner, un cosmólogo de la Universidad de Chicago en Illinois, US, y que no forma parte del equipo, pone en duda la sugerencia porque la mayor parte de las fuentes de EGRET están dentro del disco de nuestra galaxia. El modelo sugiere que las pequeñas nubes de materia oscura deberían estar repartidas por todo el espacio, un punto que sí reconoce Diemand. Pero Zentner agrega que las pequeñas nubes podrían, en teoría, haber sido detectadas usando rayos gamma generados a medida que van flotando por el halo de materia oscura de la Vía Láctea. “Es como ver volar un avión a través del cielo”, dijo. Un telescopio espacial que está programado para lanzarse en el 2007, denominado GLAST (Gamma-ray Large Area Space Telescope), estudiará todo el cielo con alta sensibilidad y puede ser que nos dé pistas sobre estas nubes. Aún si no las encontrase, dice Zentner, su ausencia aportaría luz sobre el problema de la materia oscura. Eso podría indicar que “los neutralinos no son la materia oscura, o que los neutralinos podrían ser materia oscura pero que no tienen los parámetros que pensamos que tendrían”, nos dice. Artículo de Revista Nature (vol 433, p 389) Traducción de Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.daviddarling.info/ |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : DAVID 27-Abr-2006 05:57 CET
INFORMACION SOBRE LA TEORIA CUANTICA DE ALBERT EISTEIN RELACIONADA CON LOS CAMPOS UNIFICADOS
Enviado por : DAVID 27-Abr-2006 05:31 CET
INFORMACION SOBRE LA TEORIA CUANTICA DE ALBERT EISTEIN RELACIONADA CON LOS CAMPOS UNIFICADOS
Enviado por : myle 26-Abr-2006 15:52 CET
deberian acumular mas informacion todo esta incompleto
Enviado por : victor palavecino 22-Nov-2005 02:51 CET
esta muy bueno el contenido, pero cinceramente me resulta bastante molesto que no tenga videos, creo que la información se ve disminuida por la falta de ellos
Enviado por : sin nombre 06-Oct-2005 09:20 CET
la falta de material didactico y educativo con respecto al planeta tierra y sus componentes ya que seria mucho mas facil conseguir nuestras investigaciones
Enviado por : Especie Desconocida 25-Ago-2005 12:11 CET
le falta interactividad a la pagina y videos donde se puedan observar el planeta tierra
Enviado por : dorian 01-Jun-2005 12:21 CET
pongan videos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Enviado por : Eve 27-May-2005 17:45 CET
Sus articulos son muy buenos, estos temas son extremadamente interesantes, continuen asi!!!
Enviado por : EL FAROL 04-Abr-2005 16:18 CET
ES MUY INTERESANTE TODO ESTO QUE APARECE EN SU PÁINA, PERO CREO QUE DEBE SER UN POCO MAS INTERACTIVA, NO SE, MOSTRAR VIDEOS DE FACIL ACCESO, O IMAGENES DE ALTA RESOLUCION. A MI ME INTERESAN MUCHO ESTOS TEMAS, POR LO QUE ESTO ES LO QUE SUGIERO.
POR SU ATENCION GRACIAS Enviado por : Especie Desconocida 29-Mar-2005 15:35 CET
se quisiera saber cual es la materia total de la tierra
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.