![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta | ||||||||
![]() | ||||||||
Enviado por : Francisco M. Pulido Pastor 2005-02-03 08:40:00 El Universo Elegante Parte III Por Rick Groleau Para la mayoría de nosotros, o quizás todos, es imposible imaginar un mundo consistente en más de tres dimensiones espaciales. ¿Estamos en lo cierto cuando intuimos que tal mundo no podría existir? ¿O es que nuestros cerebros son simplemente incapaces de imaginar dimensiones adicionales – dimensiones que pueden volverse tan reales como otras cosas que no podemos detectar?. Los teóricos de cuerdas están apostando por que las dimensiones extra en realidad existen; de hecho, las ecuaciones que describe la teoría de las supercuerdas requieren un universo con no menos de 10 dimensiones. Pero incluso los físicos que pasan todo el día pensando en dimensiones espaciales extra pasan un mal trago al describir a lo que podrían parecerse o cómo nosotros, humanos aparentemente de cerebros endebles, podríamos acercarnos a comprenderlas. Ese ha sido siempre el hecho, y quizás siempre lo será. --------------------------------------------------------- De 2-D a 3-D ---------------------------------------------------------
Ellos disciernen la forma de los otros tocándose y viendo cómo las líneas parecen cambiar su longitud al moverse unos alrededor de los otros. Un día, una esfera aparece ante el cuadrado. Para el cuadrado, que puede ver sólo una rodaja de la esfera, la forma ante él es un círculo bidimensional. La esfera ha visitado al cuadrado para intentar que éste entienda el mundo tridimensional al que él, la esfera, pertenece. Le explica las nociones de "encima" y "debajo", que el cuadrado confunde con "delante" y detrás". Cuando la esfera atraviesa el plano de Flatland para mostrar como puede moverse en tres dimensiones, el cuadrado ve sólo que la línea que ha estado observando se acorta más y más hasta desaparecer. No importa lo que la esfera diga o haga, el cuadrado no puede comprender otro espacio que el mundo bidimensional que conoce. Sólo después de que la esfera empuja al cuadrado fuera de su mundo bidimensional y dentro del mundo de Spaceland ("Espaciolandia"), él entiende finalmente el concepto de tres dimensiones.Desde esta nueva perspectiva, el cuadrado tiene una vista de pájaro de Flatland y es capaz de ver las formas de sus convecinos (incluyendo, por primera vez, sus interiores). Armado con este nuevo conocimiento, el cuadrado concibe la posibilidad de una cuarta dimensión. Incluso va más lejos al sugerir que puede no haber límite para el número de dimensiones espaciales.Al intentar convencer a la esfera de esta posibilidad, el cuadrado usa la misma lógica que la esfera uso para argumentar la existencia de tres dimensiones. La esfera, ahora la más corta de vista de los dos, no puede comprender esto y no acepta los argumentos del cuadrado -- justo como la mayoría de nosotros (los esferas) no acepta la idea de dimensiones extra. --------------------------------------------------------- De 3-D a 4-D ---------------------------------------------------------
Imagina, por ejemplo, que estás en el centro de una esfera hueca. La distancia entre tu y cada punto de la superficie de la esfera es igual. Ahora, intenta moverte en una dirección que te permita alejarte de todos los puntos de la superficie de la esfera manteniendo la equidistancia. No puedes hacerlo. No hay donde ir – ningún sitio que sepamos. El cuadrado de Flatland tendría el mismo problema si estuviera en medio de un círculo. No puede estar en el centro del círculo y moverse en una dirección que le permita permanecer equidistante a cada punto de la circunferencia del círculo – a menos que se mueva en la tercera dimensión. ¡Ay!, no tenemos el equivalente tetradimensional a la esfera tridimensional de Abbot para que nos enseñe el camino a las 4-D. (En matemáticas, moverse a dimensiones más altas es un paseo por el parque. Ver Matemáticas multidimensionales --------------------------------------------------------- ¿Y qué hay de 10-D? ---------------------------------------------------------
Para extender el espacio enrollado para que incluya estas dimensiones añadidas, imagina que las esferas reemplazan a los círculos de Kaluza-Klein. En lugar de una dimensión añadida tenemos dos si consideramos sólo las superficies de las esferas y tres si tomamos en cuenta el espacio en el interior de la esfera. Eso hace un total de seis dimensiones hasta el momento. Entonces, ¿dónde están las otras que la teoría de las supercuerdas requiere?. ![]() Resulta que, antes de que existiera la teoría de las supercuerdas, dos matemáticos, Eugenio Calabi de la Universidad de Pennsylvania y Shing-Tung Yau de la Universidad de Harvard, describieron formas geométricas "hexadimensionales" que los teóricos de las supercuerdas dicen que encajan en el tipo de estructuras que resultan de sus ecuaciones. Si reemplazamos las esferas en el espacio enrollado con estas formas de Calabi-Yau, terminamos con 10 dimensiones: tres espaciales, mas las seis de las formas de Calabi-Yau, mas una del tiempo. Si la teoría de las supercuerdas se revela correcta, la idea de un mundo consistente en 10 o más dimensiones es algo con lo que necesitaremos llegar a estar cómodos. Pero, ¿habrá alguna vez una explicación o una representación visual de dimensiones más altas que realmente satisfaga a la mente humana?. La respuesta a esta pregunta puede ser para siempre que no. No, a menos que alguna forma de vida tetradimensional nos saque de nuestro Spaceland tridimensional y nos ofrezca una vista del mundo desde su perspectiva. Rick Groleau es editor jefe de NOVA online Traducción de Francisco M. Pulido Pastor Para: ![]() Enlace: Original: http://www.pbs.org/wgbh/nova/elegant/dimensions.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : lenin 06-May-2006 18:34 CET
¿Acaso Uds. son locos?.......y me quiren enloqueser a mi tambien.
Enviado por : albert 01-May-2006 05:14 CET
bueno todo en relacion al conocimiento y mas un si se trata del universo y la busqueda de una solucion a cuestiones tan dificiles como cual es origen del universo o que hay mas alla de lo que somos capaces de persibir , resulta fascinante no hare comentarios precisos pues sun soy macilla en este tema y solo quisiera aprender mas y bien quisiera que me contacten para asi poder hablar mas del tema y porfa algunas referencias del tema por ahora solo soy aficoionado y estudiante de ing electronica pero el tema llama la atencioon escriban este es mi e-mail [email protected]
Enviado por : muajaj 01-May-2006 05:08 CET
quie wena !!!!!!!!
Enviado por : ray 30-Abr-2006 00:46 CET
lo de la cuarta dimensión no es probable teoricamente pero si en la vida real, bueno no ha sido mi caso pero se a puesto una vez mas en duda la existencia de dios, se dice que el no es de esta dimensión por que en el lugar que el esta es un ser normal, pero que logro la comunicación con este mundo, he aqui la resurrección: [email protected]
Enviado por : J.AGIRRE 19-Abr-2006 11:41 CET
MIENTRAS EL HOMBRE INTENTE ASIMILAR QUE ES EL UNIVERSO REALMENTE, Y LO QUE HAY MAS HAYA DE ÉL MIRANDOSE AL OMBLIGO SEGUIRÁ LLEGANDO A CONCLUSIONES TAN ABSURDAS COMO...
(VER COMENTARIOS ANTERIORES) Enviado por : pokemon 18-Feb-2006 20:40 CET
las dimensiones son niveles para llegar a la eternidad
Enviado por : Carlos Star 27-Ene-2006 09:38 CET
Me doy cuenta que la mayoria de los comentarios son de personas que no tienen una pizca de informacion o fomracion cientifica, que hand e ser personas que aun creen en astrologia y feng shui, en eprsonas que siguen creyendo que se aparece al virgen, etc, etc.
Si leyeran un poco mas sobre matematicas, sobre fisica (ya no digo cuantica, sino elemental) veran de donde sacan estas conclusiones. Claro es necesario tener un poco de imaginacion para captar la idea, pero que va!, no quieren empezar a cargar su cerebro con informacion que no QUIEREN entender o TRATAR de entender, poque se les hace muy cansado o aburrido y prefieren decir, "ah si! lo vi en un sueño". Esta teoria no quiere decir que sea la definitiva o a prueba de fallas, Eso es lo encantador de la ciencia!, nada esta a hecho a prueba de fallas, todo es corregible. Si queiren creer algo sin comprobar o de perdido leer un poco para entender, entonces mejor vayan corriendo a su iglesia o santuario que mas les plazca y crean sin tener que objetar. Lean, instruyanse, comprueben, sean un poco escepticos y las respuestas llegaran. Pero no hablen burradas. Enviado por : cuche 24-Ene-2006 02:25 CET
es una tonteria pensar que existe una cuarta dimencion
Enviado por : EINSTEIN 16-Nov-2005 01:59 CET
ESTO ES ESPACIO TIEMPO: tres cordenadas espaciales q son:
1) arriba y abajo 2) adelante y atras 3) isquierda y derecha y una cordenada temporal q es imaginaria porque puede hir paralela a cualquiera de las cordenadas espaciales EJEMPLO: cuando un jugador de fubbol se dispone a patear un tiro libre debe de fijar las cuatro coordenadas del espacio tiempo cuando pone la pelota en el lugar q el ha fijado las cuatro cordenadas. esto lo debe haser y no puede escapar de esas cuatro dimenciones Enviado por : CarlosMarioA.boludo 16-Oct-2005 12:34 CET
el hombre tiene unas limitaciones de entendimiento en esta tercera dimencion que deve aprender aceptar.Existen miles de absurdos que conforme a su logica no dan, pero si pensamos que esto de la matematica es solo una de las tantas leyes que pueden existir en este univerzo o cosmos, daremos con lo0 absurdo y mas obvio que es lo infinito y que esta presente a todo segundo del tiempo y de lo infinito salen entre cosas que nos son inteligibles tambiencosas que no.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.