Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2005-02-12 08:35:00


La Parte Central de Estados Unidos bajo alerta de terremotos.

Un terremoto moderado que sacudió partes de Arkansas y Tennessee el jueves pasado deberá servir como una alerta para todos los estados del centro de la unión Americana, con respecto a posibles eventos futuros mucho más fuertes, dicen los expertos.

El temblor, inicialmente colocado en una magnitud de 4.1, sacudió el este de Arkansas y el Oeste de Tennessee temprano por la mañana. Su epicentro se estableció a 76 kilómetros al nor-noroeste de Memphis. No hubo reportes de daños.

"Aunque el temblor de hoy fue lo que denominamos ‘ligero’, esta área es capaz de sufrir un temblor que puede llegar a significar una gran cantidad de pérdida de vidas y de daños materiales”, dijo Charles "Chip" Groat, director del U.S. Geological Survey (USGS)

Groat indicó que esta región fue la anfitriona del terremoto más fuerte del que se tiene registro en los 48 estados de la Unión.

Como se establecieron los máximos del Medio oeste

La infame serie de tres terremotos en Nuevo Madrid del 1811-1812 ocurrió con unas semanas de separación entre el 16 de Diciembre al 7 de Febrero. Se registraron niveles de 8.1, 8.0 y 7.8 y representan tres de los cuatro terremotos más fuertes jamás ocurridos dentro de la unión Americana.

"Es muy factible que ocurran terremotos fuertes en la zona sísmica de Nuevo Madrid en el futuro”, se establece en una hoja de reportes del USGS. “Hay 9 probabilidades en 10 de que ocurra un temblor de la escala 6 al 7 en la Zona Sísmica de Nuevo Madrid dentro de los próximos 50 años”.

Esta sorprendente serie de cambios en la zona de la falla de Nuevo Madrid, devastó a la poco poblada área en ese tiempo. Sorprendentemente, los terremotos fueron tan fuertes que se sintieron en muchas partes del territorio – tan alejados como Boston. Se reportaron daños en lugares tan alejados como Charleston, Carolina del Sur, y Washington, D.C.

Las diferencias en geología al este de las Rocallosas explican los efectos tan dispersos, dicen los geólogos.


Aunque similar en fuerza, un temblor al Este de las Rocallosas se siente en un área muy amplia. Fuente: USGS


El más fuerte de los eventos de Nuevo Madrid fue 10 veces más intenso que el terremoto de 1906 en San Francisco, dicen los científicos. Algunos terremotos de intensidad similar sucedieron alrededor del año 900 y después nuevamente a mediados de los 1400s a lo largo de la falla de Nuevo Madrid, nombrada así por un pequeño pueblo en Missouri.

Terremotos de buen nivel, del tipo de los que pueden tirar fachadas de ladrillo o derribar puentes mal construidos, azotaron la zona sísmica de Nuevo Madrid en el 1843 (magnitud 6.3) y en 1895 (magnitud 6.6)



Tomando todo esto en consideración, más el crecimiento de la población en la zona de peligro hoy en día, se presupone que un terremoto de magnitud 7 en la falla de Nuevo Madrid hoy “podría ser mucho peor que aquellos del 1989 de magnitud 7 en Loma Prieta, California”, según el USGS. El movimiento en la bahía, que golpeó el área de San Francisco durante las series mundiales de béisbol, mató a 63 personas y causó daños por 6,000 millones de dólares.

No están preparados

En California y otras partes del Oeste, muchos viejos edificios han sido reforzados para soportar terremotos de magnitudes dentro del rango entre 6 y 7. Pero los edificios en la región de la falla de Nuevo Madrid construidos antes de las nuevas normas de construcción, realmente no están preparados para esto, según un reporte de la USGS.

"Este terremoto fue una oportunidad para obtener un mayor conocimiento acerca de los riesgos en esta región sísmica y poder incorporar medidas de seguridad en los nuevos edificios”, dijo Groat.

El Centro Regional de la Comunidad para la Preparación contra Terremotos presentó un comunicado el jueves, diciendo que el terremoto “acentúa la necesidad de tener un plan de respuesta sísmica por parte de los oficiales del sistema de emergencia del Medio-Sur”. Este Centro está formado por ingenieros y geólogos de la Universidad de Mississippi.

Los 10 más fuertes

He aquí los 10 terremotos más fuertes dentro de los 50 Estados de la Unión Americana, según la USGS:

1. Prince William Sound, Alaska 1964, 9.2
2. Andreanof Islands, Alaska 1957, 9.1
3. Rat Islands, Alaska 1965, 8.7
4. East of Shumagin Islands, Alaska 1938, 8.2
5. New Madrid, Missouri 1811, 8.1
6. Yakutat Bay, Alaska 1899, 8.0
7. Andreanof Islands, Alaska 1986, 8.0
8. New Madrid, Missouri 1812, 8.0
9. Near Cape Yakataga, Alaska 1899, 7.9
10. Fort Tejon, California 1857, 7.9

El mayor terremoto en el mundo desde que se han establecido las mediciones, fue un evento de magnitud 9.5 que sacudió a Chile en 1960. El terremoto de Alaska de 1964 había mantenido el lugar número dos mundial hasta la semana en que los científicos proporcionaron un estimado actualizado del tsunami que ocasionó el terremoto de Sumatra el 26 de Diciembre del 2004. Este evento de origen submarino ha alcanzado el nivel de magnitud de 9.3.

Los científicos indican que todos los números de las magnitudes son estimados, específicamente los temblores históricos de los cuales existen muy pocos o ningún datos de instrumentos confiables.

Nota del traductor: Todo esto debería tenerse en cuenta en todos aquellos países donde nunca antes ocurrían temblores de tierra pero que ya hoy en día han comenzado a tenerlos, las edificaciones deben ser revisadas y cuidar que las nuevas sean más resistentes a estos eventos


Artículo de Robert Roy Britt
Aportación de Liberto
Para:





Enlace: http://www.livescience.com/forcesofnature/050210_earthquake_arkansas.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (23)

    Enviado por : marco
    17-May-2006  02:17 CET

    Realmente me parece bueno e ilustrativo este artìculo, es una señal de alerta para aquellas regiones del mundo que no poseen historial sìsmico o cultura que gire en torno a esta temàtica.


    Enviado por : vero
    05-Abr-2006  23:17 CET

    esta pagina no sirve para nada bueno en realida ningina sirve


    Enviado por : Especie Desconocida
    27-Mar-2006  22:07 CET

    hola como estas


    Enviado por : julian
    25-Mar-2006  21:31 CET

    haaaaaa yo me boy nadando pa sonora...


    Enviado por : raul
    10-Mar-2006  21:29 CET

    ? que saben ustedes del temblor pronosticado donde el epicentro sera en la ciudad de tijuana mexico ?
    [email protected]
    envienme la respuesta por favor ok?


    Enviado por : loco
    15-Feb-2006  21:34 CET

    los terremotos q dicen no es la mejor informacion


    Enviado por : britney
    12-Feb-2006  22:48 CET

    hola,que saben de el gran terremoto que se menciona en las profecias de edgar cayce segun el california utah colorado idaho va a ser separado y sumergido po r el mar. y en la costa este van adesaparecer muchas ciudades.


    Enviado por : extrema
    31-Ene-2006  20:17 CET

    Hola, quiero saber de lo que se dice de aca por Mexico, que va a afectar Sonora, Sinaloa y otros tantos puntos

    Por favor pasen informacion si saben de algo.


    Enviado por : tegue
    04-Ene-2006  22:04 CET

    Podriais mandarme ami correo el cual es :[email protected] ,cada noticia sobre los terremotos en cualquier parte del mundo ,es para saber mas ya que aqui en chile no dicen nada ,y megustaria saber para estar preperada ha futuro .grfacias de ante mano.


    Enviado por : ana martín cabreja
    14-Dic-2005  18:42 CET

    esta paigna es una mierda no informa na


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.