Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Xavier Civit
2005-02-12 16:01:00


La ESA lanza con éxito el Ariane-5 ECA

El satélite Sloshsat-FLEVO con tecnología para el estudio de la dinámica de fluidos orbita con éxito.



A las 22:03 CET de hoy, el vuelo 164 de Ariane despegó del Spaceport de Europa en Kourou, Guayana francesa, llevando al Sloshsat-FLEVO, un mini-satélite experimental para investigar la dinámica de fluidos en ingravidez.

Sloshsat-FLEVO ha sido diseñado para investigar la dinámica de fluidos en condiciones de microgravedad supervisando el comportamiento de 33.5 litros de agua desionizada, colocada en un tanque a bordo del pequeño satélite.

El satélite Sloshsat se desprendió con éxito utilizando el sistema de eyección ESAJECT de la ESA quedando en órbita geostacionaria alrededor de unos 31 minutos después del despegue.

Aproximadamente 30 minutos después de la liberación, el satélite fue rastreado satisfactoriamente por la estación de tierra en Perth, Australia, y se confirmó que el satélite había alcanzado la órbita correcta y que recibía y transmitía óptimamente.


Recreación artística del Sloshsat-FLEVO




Aproximadamente 12 horas más tarde, cuando Sloshsat pase sobre Kourou, será rastreado por la estación terrestre Diane de la ESA, y el satélite comenzará a transmitir datos sobre el comportamiento del agua en su tanque. El tiempo de experimento total tendrá una extensión de 24 horas sobre un máximo de 14 días durando hasta que se agote el suministro de gas del sistema de control de reacción.


El vuelo 164, un vuelo de calificación del nuevo lanzador de cargas pesadas de Europa, Ariane 5 ECA, también llevaba otras dos cargas útiles en su viaje al espacio: un satélite de telecomunicaciones XTAR-EUR correctamente colocado en la órbita de transferencia geoestacionaria, y el Maqsat B2, una plataforma instrumental para la telemetría y la imagimática de vídeo. El satélite militar hispano-estadounidense de comunicaciones XTAR-EUR, ha sido fabricado por Space Systems/Loral e Hisdesat. Este satélite militar de comunicaciones tiene una posición orbital de 29 grados este y un área de cobertura desde la parte oriental de Brasil hasta Singapur.


Ariane 5 ECA



Sloshsat FLEVO se desarrolló conjuntamente por la ESA y el Laboratorio Aerospacial Nacional holandés (NLR). Sloshsat es llamado oportunamente "chapoteo" por el movimiento del agua en su interior, y FLEVO son las siglas del proyecto: Facilidad para la Experimentación Líquida y Verificación en Órbita.

Flevo también es el nombre de la última provincia de los Países Bajos salvada del mar, y una de las sedes de NLR, el principal contratista de este proyecto.
















Traducido para Astroseti.org
Crédito de las imágenes: ESA



Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEMULXXEM4E_index_0.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : dakota
    12-Feb-2005  17:34 CET

    Bien por la ESA y bien por el programa Ariane.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.