![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-02-15 22:06:00 Agrupamiento de Constelaciones por Familias (2ª. Parte)
Recuerda lo que hemos mencionado en la primera parte, sobre las familias. Ahora nos toca ver las otras cuatro que faltan. Para recordar los grupos te remitimos a que veas familias en la noticia que vimos sobre Orión. Ahora pasemos directamente a ver cuales integran las últimas cuatro familias: ORIÓN 51,- Seguido por sus dos perros, nos encontramos al gigante Orión que lucha contra el toro. Orión es verdaderamente una de las figuras más llamativas del cielo. 52,- El can mayor, Canis Major, con Sirio la estrella más brillante del firmamento. 53,- El can menor, Canis Minor, con Proción su estrella más brillante. 54,- Detrás de Orión, viene el unicornio, Monoceros, galopando hacia él. 55,- Localizada detrás de Orión, encontramos una pequeña constelación, Lepus, la liebre. AGUAS CELESTIALES 56,- El delfín, Delphinus y 57,- Equuleus, el equino, se encuentran entre Pegaso y Águila. 58,- Cerca de la estrella Rigel ( de la constelación de Orión) el río Eridanus, fluye hacia la brillante estrella Achernar (alpha Eri) 59,- Los peces del sur, Piscis Austrinus La gran nave de los Argonautas ha sido dividida en las siguientes cuatro constelaciones: 60,- Carina, la quilla. 61,- Puppis, la proa. 62,- Vela, el velamen. 63,- Pyxis, la brújula del marino. 64,- Cerca de la proa del barco vuela la paloma, Columba. BAYER A las siguientes constelaciones les puso nombre el astrónomo alemán Johann Bayer (Principios del siglo XVII), quien les dio nombres relacionados con diversas criaturas. 65,- Hydrus, la serpiente de agua. 66,- Dorado, los peces dorados. 67,- Volans, los peces voladores. 68,- Apus, ave del paraiso. 69,- Pavo, el pavorreal. 70,- Grus, la grulla, al sur de los peces australes. 71,- Phoenix, el Fenix 72,- Tucana, el tucán 73,- Indus, el indio. 74,- Al sur de la quilla, se encuentra el Chamaeleon, el camaleón, extendiendo su lengua hacia las constelaciones menores. 75,- Musca, la mosca. Originalmente Bayer le había designado el nombre de la abeja y fue cambiado algo más tarde. LA CAILLE A modo de llenar las regiones pobres en estrellas entre el grupo Bayer y otras familias, el astrónomo La Caille (ampliamente conocido por su catálogo de objetos nebulosos) concibió las siguientes 13 constelaciones. Él rompió con la tradición y les dio nombres científicos (con una sola excepción, Mensa): 76,- Norma, el nivel. 77,- Circinus, las brújulas. 78,- Telescopium, el telescopio. 79,- Microscope, el microscopio. 80,- Sculptor, el cincel del escultor. 81,- Fornax, el horno o fragua. 82,- Caelum, el buril. 83,- Horologium, el reloj. 84,- Octans, el octante. 85,- Mensa, La montaña mesa en Capetown, que era el sitio del observatorio de La Caille. 86,- Recticulum, el retículo. 87,- Pictor, el pintor. 88,- Antlia, la bomba de aire. Con esto terminamos la información sobre las 88 constelaciones aceptadas a hoy día y sus agrupamientos. Deseamos agradecer la autorización otorgada por el profesor Catedrático de Astronomía de la Universidad Politécnica de Madrid Dn. Fernando Martín Asín para la utilización de los datos en sus imágenes que aquí hemos reproducido. Para ver las familias anteriores, ver 1ªparte. Para: ![]() Enlace: |
Enviado por : cosa 26-Sep-2005 17:28 CET
hola
Enviado por : go 02-Jul-2005 09:24 CET
poner nombre a cada constelacion y poner a que grupo corresponde
y tener una pagina especial para cada constelaciòn Enviado por : dakota 18-Feb-2005 16:16 CET
Gracias por todo, Liberto. Me guardo los artículos para mi ilustración y conocimiento futuros (es decir, para cuando pueda comprar un telescopio y aprenda a manejarlo).
Enviado por : adnagela 16-Feb-2005 15:10 CET
es muy interesante esta pagina muy cultaral pero me gustari saber claramente en que fase esta la tiera
si me qiueren escribir [email protected] Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.