Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2005-02-15 22:37:00


Encuentran el planeta extrasolar más pequeño .

14 de Febrero 2005.
Los astrónomos de los Estados Unidos dicen que han encontrado al planeta más pequeño que se encuentra en órbita hasta la fecha, fuera de nuestro sistema solar.


El descubrimiento sugiere que los planetas extrasolares con la masa de la Tierra pueden ser muy comunes


Este Nuevo mundo, que es de aproximadamente una quinta parte del tamaño de Plutón, es el cuarto planeta en descubrirse orbitando alrededor de un púlsar denominado PSR B1257+12.

Un púlsar es una estrella giratoria de neutrones que produce poderosos haces de radiación.

El Nuevo planeta se encuentra orbitando dentro de una gran nube cargada de gas caliente que rodea al púlsar y que se encuentra a unos 1,500 años luz de distancia de la Tierra.

Los detalles del trabajo se anunciaron en una reunión sobre Astronomía llevada a cabo en Aspen, US.

Los púlsares se forman de los núcleos colapsados de las denominadas estrellas súper gigantes que han explotado.

El descubrimiento lo hizo Alex Wolszczan de la Pennsylvania State University, US, y Maciej Konacki del Instituto de Tecnología de California (Caltech)

La órbita del nuevo planeta está cercana al promedio de la distancia de nuestro Sol al cinturón de Asteroides.

Las órbitas de tres planetas descubiertos alrededor del mismo púlsar en 1992 estaban casi en la proporción exacta a las distancias que hay entre Mercurio, Venus y la Tierra.

Wolszczan y Konacki dicen que el Nuevo planeta podría marcar los bordes del sistema planetario de este púlsar, como lo hace Plutón con nuestro sistema.

El Nuevo planeta fue descubierto con el radio telescopio de Arecibo en Puerto Rico.

Radio telescopio de Arecibo




Artículo de Noticias BBC- Edición UK

Aportación de Liberto
Para:



Enlace: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4264603.stm


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (54)

    Enviado por : natalia_latopisisma
    06-Abr-2006  19:28 CET

    hola como estaN TODOSSSSS
    MI MSN ES NATTY_..... TENGO 10 ANITOS EHHHHH


    Enviado por : Especie Desconocida
    12-Mar-2006  16:47 CET

    holaaaaaa


    Enviado por : xoxete
    28-Feb-2006  21:06 CET

    a ver..tamos tontos o q??aki toa la peña preguntando el puto nombre de la mierda del planeta este...weno pos os lo digo.De momento se llama toavia 2003UB313,OK?ENGA XAO!!


    Enviado por : anonima
    24-Feb-2006  13:07 CET

    Haber si aprendemos a escribir:Gaby..


    Enviado por : miss chichi
    22-Feb-2006  18:35 CET

    mia , que es que..
    bueno hola pero eso que yo queria saber en que pagina me puedo meter para acceder a el planeta plutón sque tengo un trabajo para mañana y necesito informacion ¿ustedes me podrian ayudar?
    bueno si pueden hacerlo contactecon este numero que les voy a dar 954401456, estare junto al telefono .xao.xao.xao.xao.xao.xao.xao.xao.xao.xao.


    Enviado por : an
    16-Feb-2006  20:51 CET

    tontos


    Enviado por : andres martinez
    16-Feb-2006  20:49 CET

    ese planeta tiene vida .puede ser explotado sacando hierro u otros materiales 16.02.2006


    Enviado por : andres martinez
    16-Feb-2006  20:49 CET

    ese planeta tiene vida .puede ser explotado sacando hierro u otros materiales 16.02.2006


    Enviado por : andres martinez
    16-Feb-2006  20:49 CET

    ese planeta tiene vida .puede ser explotado sacando hierro u otros materiales 16.02.2006


    Enviado por : andres martinez
    16-Feb-2006  20:48 CET

    ese planeta tiene vida .puede ser explotado sacando hierro u otros materiales 16.02.2006


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.