![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-02-20 03:04:00 Mediciones desde la Luna podrían explicar la energía oscura.
(Feb 20, 2005). Los planes para investigar la órbita de la Luna con extraordinaria y nueva exactitud podrían descubrir algunas torsiones en la teoría de la gravedad de Einstein y ayudar a explicar la misteriosa expansión de la aceleración del universo, dice un investigador americano. La aceleración no puede explicarse por las fuerzas conocidas en el universo. ![]() Para tomar en cuenta el comportamiento, los cosmólogos han introducido el concepto de una nueva fuerza aún no-vista, denominada energía oscura. Pero Gia Dvali, de la Universidad de Nueva York, cree que aún podría existir otra explicación. Él piensa que la expansión acelerada pudiera ser causada por propiedades inesperadas de la gravedad, que sólo son vistas a muy larga distancia. Tomando su inspiración de la teoría de las cuerdas, que propone la existencia de muchas otras dimensiones, Dvali y sus colegas en el NYU Gregory Gabadadze y Massimo Porrati, sugieren que la gravedad puede filtrarse dentro de una dimensión extra en esta mayor escala. Para mayores datos sobre la teoría de las cuerdas, ver aquí o también noticias , dentro de cuerdas "El universo acelerado puede ser una ventana de oportunidad para entender los aspectos más fundamentales de la gravitación y puede señalarnos la modificación de las leyes de gravedad estándar a muy largas distancias”, le dijo Dvali a una audiencia en la conferencia de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia en Washington D.C. Exactitud milimétrica El esquema para medir la órbita de la Luna involucra disparar un haz de rayos láser a los espejos dejados en la superficie de la Luna por los astronautas de la Apolo 11 y medir el tiempo que tardan los fotones en regresar. Esto hace posible investigar la órbita lunar y hasta el momento, los astrónomos han utilizado la técnica de investigarlo con una exactitud de unos pocos centímetros. Ahora, Tom Murphy, Chris Stubbs y Eric Adelberger en la Universidad de Washington en Seattle, planean utilizar equipo más preciso de mediciones con láser para medir el paso de la Luna a sólo unos pocos milímetros. En esta nueva escala, la teoría de Dvali predice que las desviaciones sutiles en la órbita de la Luna deberían de hacerse notorias. "Si desea involucrarse con la gravedad, una de las primeras cosas en las que involucrarse es las órbitas”, dice en acuerdo Licia Verde, física teórica de la Universidad de Pennsylvania. Los nuevos experimentos aún no han obtenido fondos pero podrían llevarse a cabo dentro de los próximos dos años. "De una forma o de otra, sería un resultado fantástico”, agrega Sean Carroll, de la Universidad de Chicago. Pero el también advierte que podrían existir otras explicaciones para cualquier desviación en la órbita de la Luna. Para: ![]() Enlace: http://www.daviddarling.info/ |
Enviado por : kemal 11-May-2006 12:36 CET
es impresionante mi msn es [email protected]
Enviado por : eftef 11-May-2006 12:35 CET
fefefef
Enviado por : patricio garrido 22-May-2005 17:53 CET
Cuando Uds mencionan medir la orbita de la Luna se refieren a la orbita circular de la luna alrededor de la Tierra o a la verdadera orbita que considera el movimiento simultaneo del sol y la tierra y que torna imposible que la luna gire alrededor de la Tierra de igual forma que la Tierra no gira alrededor del sol.
Por favor comente. Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.