Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 10
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 32
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 3
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de Astronomía
Montserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados.

Enviado por : David
Comentarios : 20
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Fecha original : 2024-06-11
Traducción Astroseti : 2024-06-18

Traductor : Francisco M. Pulido Pastor
Versión para imprimir

Versión original
ESTELAR

Abrazo mortal de dos enanas blancas



Resumen (11 de Junio de 2005): Un científico usando el observatorio de rayos X Chandra de la NASA ha encontrado evidencia de que dos estrellas enanas blancas están orbitándose una a la otra en un mortal abrazo, destinadas a fusionarse. Los datos indican que las ondas gravitacionales están extrayendo energía del sistema estelar a una prodigiosa velocidad – haciendo de él un candidato de primera para futuras misiones diseñadas para detectar directamente estas sutiles ondulaciones en el espacio-tiempo.






basado en un informe de NASA/MSFC

El universo elegante de Einstein, unificar las fuerzas naturales. 
Crédito: Archivos de Einstein
El universo elegante de Einstein, unificar las fuerzas naturales.
Crédito: Archivos de Einstein

La Teoría General de la Relatividad de Einstein predice que un sistema de estrella binaria debería emitir ondas gravitacionales, que se precipitan a la velocidad de la luz y hacen que las estrellas se atraigan la una a la otra. El periodo orbital de este sistema, conocido como RX J0806.3+1527, o J0806, disminuye a razón de 1, 2 milisegundos al año, una tasa consistente con la teoría.

El par de enanas blancas de J0806 podría tener la órbita más pequeña de todos los sistemas binarios conocidos con las estrellas a una distancia de sólo 50 000 millas (80 500 km.), una quinta parte de la distancia de la Tierra a la Luna. A medida que las estrellas se acercan, viajando a más de un millón de millas por hora, la producción de ondas gravitacionales aumenta.

'Si se confirma, J0806 podría ser una de las fuentes más brillantes de ondas gravitacionales de nuestra Galaxia', dijo Tod Strohmayer, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, quien presenta sus resultados hoy en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Minneapolis, Minn. 'Podría estar entre las primeras en ser detectadas directamente con una próxima misión espacial llamada LISA, Laser Interferometer Space Antenna (Antena Espacial de Interferometría Láser)'.


Mirar atrás hacia el origen.
Crédito: NASA/STScI

Las enanas blancas son remanentes de estrellas como nuestro Sol que han agotado todo su combustible. Junto con las estrellas de neutrones y los agujeros negros, las enanas blancas son llamadas objetos compactos debido a que acumulan mucha masa en un pequeño volumen. Cada una de las enanas blancas del sistema J0806 tienen una masa estimada de la mitad del Sol, aunque son sólo del tamaño aproximado de la Tierra.

Las observaciones ópticas y de rayos X de J0806 muestran variaciones periódicas con un periodo de 321,5 segundos – poco más de cinco minutos. El periodo observado de 5 minutos en J0806 es muy probablemente el periodo orbital del sistema de enanas blancas. Sin embargo, la posibilidad de que represente el giro de una de sus enanas blancas no puede ser completamente descartado todavía.

'Es o bien la binaria más compacta conocida o uno de los sistemas más inusuales que jamás hayamos visto', dijo Strohmayer. 'de cualquiera de las maneras, tiene una gran historia que contar'.



Las observaciones de Strohmayer con el telescopio de rayos X Chandra, que serán publicadas en un próximo número del Astrophysical Journal, ajustan las estimaciones de disminución orbital hechas a través de observaciones ópticas en años recientes independientemente por equipos dirigidos por GianLuca Israel del Observatorio Astronómico de Roma y por Pasi Hakala de la Universidad de Helsinki.






RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas