![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 20 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de AstronomíaMontserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados. Enviado por : David
Comentarios : 13 |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 20 |
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatoriosVisiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009) Enviado por : David
Comentarios : 4 |
Más noticias |
![]() 01-Apr-2009 Comienzan las 100 horas de Astronomía
Montserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados.
Comienza uno de los actos centrales del AIA2009, tal como nos recuerda Monserrat Villar, en nombre de Miguel Pérez, coordinador para España. "Mañana jueves, 2 de abril, darán comienzo las 100 Horas de Astronomía, un maratón astronómico mundial que durará hasta el 5 domingo. Unas 1500 actividades se han registrado en 130 países y se espera la participación de aproximademente un millón de personas. Se trata de una iniciativa de difusión científica sin precedentes. Sin duda nos esperan días de auténtico disfrute. Un saludo de parte de todo el equipo de Astroseti. Enlace: http://www.astronomia2009.es | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Cebalrai 08-Abr-2009 06:46 CET
Además me comentaron que en Argentina se está dando un problema que es más achacable a la desidia de los profesores que a los programas: la ausencia de elementos de teledetección en la formación de docentes de Geografía (mi otra área de estudio). Eso es preocupante, máxime sabiendo que la mayoría de los habitantes de Argentina tienen acceso a una buena educación y muy buenas posibilidades de utilizar las nuevas tecnologías de la información.
Saludos, Angel :D Enviado por : Manlio E. Wydler 08-Abr-2009 00:29 CET
Estimado Gero, el único secundario qué no solo tiene esta materia, sino un viejo telescopio que puede verse en visitas guiadas, para los que no son o fueron alumnos: El Colegio Nacional de Buenos Aires, el de la calle Bolivar al 200, ( en la manzana de las luces).
Enviado por : Cebalrai 07-Abr-2009 21:26 CET
Creeme, no es un problema exclusivo de Argentina. En Uruguiay, México y Chile se estudia Astronomía como materia de secundario, pero con déficits pedagógicos tremendos, falta de tiempo para cumplir el programa, poca dedicación (y especialización) de los docentes, falta de materiales y alta tasa de reprobados. Y en los demás países de América del Sur la Astronomía brilla...por su ausencia. Se la ve por el ojo de una aguja y siempre como complemento de otras materias.
Saludos, Angel :D Enviado por : Gero 07-Abr-2009 20:58 CET
Efectivamente Cebalrai, Hay materias como Física y química que dan un breve repaso por algunos temas de astronomía. En los establecimientos públicos nunca se enseñó astronomía, por lo menos no en los que he dado clases de matemáticas, y son muchos.
Sé de algunas prestigiosas escuelas privadas en las que enseñan esta materia, pero son las menos. Lamentablemente se le dá poca importancia en mi país. Saludos, Germán. Enviado por : Cebalrai 07-Abr-2009 20:50 CET
Gero:
No está la materia Astronomía en la curricula del secundario en Argentina?. Tengo conocimiento que en otros países de Latinoamérica se llega a tocar tangencialmente dentro de los estudios de Física o incluso en Ciencias Sociales. Es ese el caso de Argentina?. Y si es así, podrías decirme porque sacaron a Astronomía de la curricula?. Mil gracias porque estoy haciendo un trabajo de Pedagogía que trata de eso, justamente. Saludos, Angel :D Enviado por : Gero 07-Abr-2009 15:36 CET
Me alegra mucho oir eso Cebalrai y espero que algún día, en Argentina sea una materia para estudiar en el secundario de las escuelas públicas.
Aquí solo unos pocos establecimientos enseñan a los jóvenes este tipo de ciencias. Saludos Cordiales, Gero. Enviado por : Cebalrai 07-Abr-2009 05:02 CET
La experiencia que tenemos en los Centros de Profesores es muy positiva, hemos constatado un gran interés por la Astronomía de parte del alumnado. Y también nos ha servido como experiencia pedagógica ilustrativa de como nuestra desidia ha sido aprovechada por la pseudociencia para infectar la mente de los estudiantes. Pero aún podemos corregir el rumbo y estas experiencias grupales son un primer y alentador paso para llevar a los más jóvenes por el camino de la ciencia.
Saludos, Angel Enviado por : Gero 06-Abr-2009 16:13 CET
Si manlio, en este caso está bien este tipo de difusión, sobre todo para interesar a los jóvenes en este tema.
Saludos, Gero Enviado por : Manlio E. Wydler 05-Abr-2009 16:22 CET
Tenés razón Raudelis, pero se entiende que es para difundir la astronomía, recordando a Galileo y a todos los que lo sigieron.
Enviado por : Raudelis 05-Abr-2009 07:36 CET
Estas maratones cientificas me suenan mas a promocion y a campaña publicitaria que a verdadera Astronomia.
Las razones son simples, por mas que quieran aplicar 100 horas a dichos actos, son insignificantes en comparacion con toda una vida dedicada a dicha actividad y que es la que logra los avances y descubrimientos. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |