![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2007 21:34
Los 10 pensadores más influyentes de la carrera espacialCon motivo del 50 aniversario del lanzamiento del Sputnik, New Scientist dedica un numero completo a la era espacial. Con este artículo pretenden rendir tributo a los pensadores que la hicieron posible. Enviado por : David
Comentarios : 3 |
03-Oct-2007 19:48
Ant Nebula, una misteriosa hormiga cósmica¿Cuál fue la causa de la creación de la inverosímil Nebulosa de la Hormiga? Enviado por : Xavier Civit
|
02-Oct-2007 18:15
Una señal de radio de una potencia inaudita sorprende a los astrónomosUn equipo de astrónomos ha detectado una breve emisión de radio proveniente del espacio profundo, y cuya potencia desafía toda explicación. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12 |
02-Oct-2007 17:01
Un nuevo satélite brasileño entró en órbita.El satélite CBERS-2 fue lanzado el 19 de septiembre desde la base china de Taiyuan.
Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 1 |
01-Oct-2007 19:37
50 aniversario del lanzamiento del SputnikEl próximo 4 de Octubre se celebrará el 50 aniversario del lanzamiento del primer ingenio enviado por el hombre que orbitó la Tierra.
Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
01-Oct-2007 17:58
Pequeñas galaxias Hobbit hechas casi en su totalidad de materia oscuraLas pequeñas y ultra-débiles galaxias “hobbit” están compuestas casi por completo de materia oscura.
Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
Más noticias |
Keck: Programas Científicos ClaveObjetivos Científicos
Los telescopios para astronomía óptica y de infrarrojo cercano más grandes del mundo son los telescopios gemelos Keck, en la cima de la montaña Mauna Kea, en Hawai. La NASA se involucró en el Observatorio Keck en 1990 para respaldar sus intereses en la detección y estudio de otros sistemas planetarios. El informe Hacia Otros Sistemas Planetarios (TOPS por sus siglas en inglés), que fue la base de la participación de la NASA en el proyecto Keck, defendió el uso de los dos telescopios Keck como un interferómetro para llevar a cabo estas observaciones. La búsqueda de sistemas planetarios es una meta fundamental del Programa Orígenes de la NASA, que incluye el Interferómetro Keck y los interferómetros espaciales SIM (Misión de Interferometría Espacial) y TPF (Buscador de Planetas Terrestres). Los programas científicos clave para el Interferómetro Keck, dirigido a los objetivos del Orígenes, incluyen la búsqueda de otros sistemas planetarios a partir de su firma astrométrica y luz emitida, al igual que la caracterización del entorno alrededor de las estrellas cercanas.
Con una distancia de 85 metros entre los dos telescopios Keck (línea de base), el Interferómetro Keck tendrá una resolución espacial de 5 milisegundos de arco (mas) a 2.2 micras (µm), y 24 mas a 10 µm. Con su configuración de imagen más sensible, el interferómetro podría alcanzar una magnitud de K=21 y N=10 en 1000 segundos de integración (SNR = 10 por línea de base). El interferómetro tiene varios instrumentos en su base que permiten una variedad de tipos de observación. | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |