![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
09-Oct-2007 18:33
La famosa Nebulosa de Orión más cerca de lo que se pensabaOrión está casi 300 años luz más cerca de la Tierra de lo que se pensaba previamente Enviado por : Xavier Civit
|
08-Oct-2007 18:00
Otra pieza en el puzzle de la materia oscuraLa materia oscura, es indetectable mediante la observación directa, puede sólo inferirse gracias a sus efectos gravitatorios sobre la materia que vemos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
07-Oct-2007 13:18
Una erupción solar secciona la cola de un cometa.Los satélites del dispositivo Stereo de la Nasa han capturado las primeras imágenes de la colisión entre un cometa y una CME (Eyección de Masa Coronal), Y el resultado es ¡espectacular! Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
06-Oct-2007 10:06
Pesan una diminuta galaxia a medio camino del inicio del universoUna diminuta galaxia, casi a medio camino del inicio del universo, ha sido identificada por un equipo internacional de científicos Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3 |
05-Oct-2007 19:25
La sonda japonesa Kaguya llega a su órbita lunarEmpieza una misión que será decisiva en la persecución del programa de exploración espacial del Japón. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6 |
05-Oct-2007 18:10
Dilatón podría afectar a la abundancia de partículas de materia oscuraLa cantidad de materia oscura dejada en los inicios del universo puede ser menor de lo que se pensaba anteriormente. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 9 |
Más noticias |
Sobre el Observatorio W.M. Keck
Hecho realidad gracias a donaciones que ascienden a casi 200 millones de dólares de la Fundación W.M. Keck y la NASA, el observatorio está operado por el CARA (California Association for Research in Astronomy) del Instituto de Tecnología de California, y la Universidad de California, con la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), que se unió a la asociación en Octubre de 1996. El telescopio Keck I comenzó las observaciones científicas en Mayo de 1993; el Keck II comenzó a funcionar en Octubre de 1996. Las posibilidades del Keck aprovechan al máximo el hecho de estar situado en una cumbre. Rodeado por miles de kilómetros de océano relativamente estable térmicamente, la cima del Mauna Kea de 4 206 metros no tiene zonas montañosas que arañen la atmósfera superior ni arrojen polvo reflectante al aire. Pocas luces de ciudad contaminan la visión. Durante la mayor parte del año, la atmósfera sobre Mauna Kea está clara, tranquila, y seca. El Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai dirige una reserva científica de 47 kilómetros cuadrados que rodea la cima. En el año 2000, una docena de telescopios de investigación importantes ocupaban esta reserva, representando una inversión de capital de más de 500 millones de dólares y empleo para cientos de residentes de la Gran Isla.
Página web del Observatorio: http://www2.keck.hawaii.edu/ | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |