Ciencia actual y tecnología

Todo lo relacionado con las ciencias actuales aplicadas al conocimiento del Universo. Astrofísica, física y química, biología, matemáticas, etc.

Descubren que el bosón de Higgs se desintegra también en fermiones

El experimento ATLAS del CERN ha publicado los resultados preliminares que muestran la evidencia que el bosón de Higgs se descompone en dos partículas Tau. Las Taus pertenecen a un grupo de partículas subatómicas llamadas fermiones, que constituyen la parte visible de la materia. Este resultado -valorado en 4,1 sigma, la escala de 5 puntos que utilizan los físicos de partículas, siendo el 5 sigma el que determina la certeza de un resultado- es la primera evidencia de la desintegración del Higgs a fermiones.

Los núcleos de hielo más antiguos

¿cuánto pueden remontarse en el tiempo los registros procedentes de muestras de núcleos de hielo? Los científicos acaban de identificar regiones de la Antártida donde piensan que podría almacenarse información sobre el clima terrestre y los gases de efecto invernadero, que se extendería en el tiempo hasta hace un millón y medio de años, duplicando así la edad de los núcleos obtenidos hasta ahora. Los resultados se publicarán en una revista de acceso abierto de la Unión Europea de Geociencias, denominada “Climate of the Past”.

Mediante el estudio …

La NASA tendrá tecnología 3D en la Estación Espacial

‘La impresora 3D que vamos a enviar a la Estación Espacial será la primera impresora 3D en el espacio’, dijo Niki Wekheiser, manager del proyecto 3D del Centro de Vuelos Espaciales Marshall de la NASA. ‘Es una paso adelante [hacia el replicador de Star Trek]’. En el video más abajo, Wekheiser habla de como se usará esta nueva tecnología en la Estación Espacial Internacional y dá algunos ejemplos de los recambios que una impresora 3D podría crear para la ISS.

Esta impresora sería la primera impresora 3D …

Los secretos de Star Wars 4. ¿Cual es el tamaño y el poder de la Estrella de la Muerte?

 

Calculemos el tamaño de la Estrella de la Muerte.

Recordemos por ejemplo, a Luke al ver por primera vez la Estrella de la Muerte, comenta que es cómo una “pequeña luna”. Obi-Wan Kenobi y Han Solo confirman esta observación; es tan grande como una luna y mucho mayor que una estación espacial.

En nuestro sistema solar, las lunas y otros asteroides tienen un notable …

¿Espejismo, refracción?. ¿Tal vez las dos?

Nuestros abuelos nos decian que en dias muy claros era posible, desde la montaña del Tibidabo en Barcelona, o desde la Mola en el macizo de Sant Llorenç, ver la silueta de la isla de Mallorca.

Todo ello nos parecía una anécdota y decíamos que las nubes en el horizonte les causaban la confusión. No hay que olvidar que Mallorca se encuentra a 190 Km en línea recta de la costa de Barcelona.

La distancia máxima a la que una persona de estatura normal puede divisar el horizonte del mar, situándose en la …

Dossier. Los secretos de Star Wars 3. ¿Podría existir una espada láser?

Las espadas láser, algunas contradicciones.

En primer lugar, las espadas láser son utilizadas como nuestras espadas terrenales y chocan ruidosamente. Aquí ya hay un problema porque la luz es inmaterial, y dos haces de luz se cruzan sin ofrecer la menor resistencia. Entonces tendríamos que resolver el problema de la longitud de la hoja. Un haz de láser típico se propaga en línea recta hasta que encuentra un obstáculo que lo refleja, lo refracta o lo absorbe. Imaginemos que una …

Dossier: Los secretos de Star Wars 1

Iniciamos la publicación de un entrenido dossier, cuyo autor es el astrofísico francés Roland Lehoucq miembro de la Comisión de Energía Atómica de Saclay en Francia.

Lehoucq es un apasionado de la ciencia ficción, y domina tanto la escritura com la física. Su objetivo es divulgar la física al público en general, divertirles con el mayor rigor científico. Roland Lehoucq mezcla tanto el humor como su habilidad pedagógica para mezclar la ficción y el conocimiento científico, no dudando en hablar de la física basada de ¡Star Wars!

Es …

Dossier: Los secretos de Star Wars 2, la Fuerza

Obi-Wan Kenobi, el famoso Caballero Jedi, define a la Fuerza de la siguiente manera: “Es un campo de energía creado por todos los seres vivos. Nos rodea y nos penetra. Une a la galaxia como un todo. “. La Fuerza sería un sustrato omnipresente, manipulado a voluntad para lograr todo tipo de cosas divertidas. ¿Se puede trasladar esa fuerza a nuestro mundo?

Esta definición tiene sus raíces en las antiguas interpretaciones del mundo. …

A un cósmico y fresco grado Kelvin (menos 458 grados Fahrenheit), la nebulosa Boomerang es el objeto conocido más frío del universo. Más frío, de hecho, que el débil resplandor del Big Bang, el evento explosivo que creó el cosmos.

 

Astrónomos utilizando la matriz Telescopio Milimétrico / submilimétrico de Atacama (ALMA) en Chile han dado un nuevo aspecto a este objeto para obtener más información sobre sus propiedades frías y determinar su verdadera forma, que tiene un aspecto extrañamente fantasmal.

 

‘Este objeto ultra-frío es muy interesante y estamos aprendiendo mucho más acerca de su …

PASADENA, California - En un programa de colaboración ambicioso llamado The Frontier Fields, los astrónomos hacer observaciones durante los próximos tres años que miran a los seis cúmulos masivos de galaxias, explotando un fenómeno natural conocido como lente gravitacional, para aprender no sólo lo que está dentro de los grupos, sino también lo que está más allá de ellos. Los racimos son algunos de los conjuntos más grandes de materia conocidos, y sus campos gravitacionales se pueden utilizar para iluminar y magnificar las galaxias más distantes, para que puedan ser observados.   ‘El programa The Frontier Fields es exactamente …

Desarrollado por Tecnux