Publicacions sobre las sondas espaciales existentes y pendientes de lanzamiento
La misión Hayabusa2 espera lanzarse el 2014 y está diseñada para alcanzar el asteroide 1999 JU3 cuatro años después. El cañon de la nave espacial apuntará hacia la superficie del asteroide, impactando en la roca espacial para crear un cráter del que la Hayabusa2 recogerá muestras del interior del asteroide, finalmente devolviéndolas a la Tierra sobre el 2020 (Fotos de la misión japonesa de captación de muestras de asteroide Hayabusa-2]
El proyecto Hayabusa2 sigue la linea de la anterior sonda de igual nombre. La misión original de Hayabusa capturó polvo de …
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California
18 de Enero de 2011
Paul Mahaffy, científico al cargo del mayor instrumento alojado dentro del próximo rover de la NASA, Curiosity, mira a través de un cristal mientras, dentro de la sala limpia, los operarios proceden a su instalación. El trabajo planificado específicamente para el montaje de este instrumento requiere más equipos personales de protección que los que se necesitaron para la construcción de los primeros rovers de la NASA.
El instrumento se …
La misión Rosetta de la ESA necesita enviar su módulo de aterrizaje, Philae, hacia un lugar en el hemisferio Sur del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, según un nuevo estudio del núcleo del cometa.
“El Sur parece ser tanto más seguro como científicamente más interesante”, dice Jeremie Lasue, quien presentó los hallazgos en el Congreso Europeo de Ciencias Planetárias en Roma, el martes 23 de septiembre.
“Churyumov-Gerasimenko es una cápsula del tiempo que acarrea material desde el nacimiento del Sistema Solar. El hemisferio Sur del núcleo ha sido …
Basado en una noticia de la NASA La nave New Horizons proporciona una nueva mirada al sistema de Júpiter. La nave espacial New Horizons de la NASA ha proporcionado nueva información sobre el sistema de Júpiter impresionando a los científicos con perspectivas nunca antes vistas de la gigantesca atmósfera de Júpiter, sus anillos, lunas y magnetosfera. Estas nuevas vistas incluyen: la mirada más cercana hasta ahora de la tormenta del tamaño de la Tierra, conocida como “Pequeña mancha roja” a través de las nubes más altas de Júpiter; imágenes detalladas de …
Esta imagen tomada a alto ángulo de fase fue obtenida desde 21 grados por debajo del ecuador de la neblinosa luna. La capa delgada y separada de bruma que se extiende alrededor de todo Titán es visible tenuemente. El norte de Titán (5 150 kilómetros ó 3 200 millas de diámetro) está arriba. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara gran angular de la Cassini el 12 de mayo de 2007 desde una distancia de unos 305 000 kilómetros (190 000 millas) de Titán, y a un ángulo …
Esta vista se dirige hacia el lado no iluminado de los anillos desde unos 28 grados por encima del plano de los anillos. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 5 de mayo de 2007 desde una distancia de unos 2,1 millones de kilómetros (1,3 millones de millas) de Saturno.
La escala de la imagen es de 12 kilómetros (8 millas) por pixel. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. …
Esta vista se dirige hacia el hemisferio norte del lado de cola de Rea. El norte de Rea (1 528 kilómetros ó 949 millas de diámetro) está arriba y rotado 40 grados a la derecha. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 1 de mayo de 2007 desde una distancia de unos 1.9 millones de kilómetros (1.2 millones de millas) de Rea y a un ángulo entre el Sol, Rea y la nave, ó fase, de 54 grados. La escala de …
Pueden verse, de abajo a la izquierda hasta el centro a la derecha, a Mimas (397 kilómetros ó 247 millas de diámetro), Jano (181 kilómetros ó 113 millas de ancho), Pandora (84 kilómetros ó 52 millas de ancho) y Prometeo (102 kilómetros ó 63 millas de lado a lado).
El estrecho anillo F yace entre las dos últimas, que son sus ‘lunas pastoras’. Esta vista se dirige hacia el lado no iluminado de los anillos desde unos 14 grados por encima del plano de los anillos. El lado nocturno del planeta puede …
Estas líneas brillantes cubren el hemisferio de cola de la luna y fueron fotografiadas por la Cassini a alta resolución en 2005 (ver En Cartago Linea). Esta vista se dirige hacia el hemisferio norte del lado anti-Saturno de Dione.
El norte de Dione (1126 kilómetros ó 700 millas de diámetro) está arriba y rotado 33 grados a la derecha. La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 1 de mayo …
El anillo A es la sección ancha y brillante de los anillos que está por fuera del oscuro anillo B. La asimetría puede ayudar a los científicos a comprender varias propiedades de los anillos, como el tamaño de las partículas y sus agrupaciones.
Las oscuras sombras de los anillos rodean el hemisferio norte de Saturno. Esta vista se dirige hacia el lado no iluminado de los anillos desde unos 7 grados por encima del plano de los anillos. …