ExTra (acrónimo de Exoplanets in Transit and their Atmospheres) es un nuevo proyecto para detectar exoplanetas en torno a enanas rojas, captando sus tránsitos.
Se ubicará en Chile, en el observatorio de La Silla, perteneciente al ESO, y será tan sensible que podrá detectar supertierras rocosas en la zona habitable de las enanas rojas más brillantes.
Para ello empleará tres pequeños telescopios de 60 cm. Supongo que os preguntaréis como piensan alcanzar una precisión tan buena con telescopios tan pequeños. ¿Cómo pretenden conseguirlo?
La idea del proyecto es recoger la luz procedente de los tres espejos y conducirla mediante fibra óptica para combinarla sobre un espectrógrafo, con la peculiaridad de que detectará la luz en el infrarrojo, en lugar de en el visible.
El hacer la búsqueda en el infrarrojo tiene mucho sentido, dado que estas pequeñas estrellas son más brillantes en el infrarrojo que en el visible. Esta técnica les permitirá alcanzar una precisión de 200 partes por millón (ppm) en observaciones de una hora sobre estrellas de magnitud infrarroja J=10 o más brillantes.
ExTrA seguirá la estrategia empleada por el proyecto Mearth, que consiste en observar separadamente distintas estrellas en ciclos repetitivos de media hora, aproximadamente. Como los resultados de las mediciones se analizan en tiempo real, si una de las estrellas sufre una caída del flujo luminoso por encima de un valor de referencia, entonces los telescopios estudiarán de forma automática y continuada esa estrella candidata, para revelar el tránsito del planeta.
El plan es estudiar unas 800 estrellas durante los cuatro años de duración del proyecto.
En total esperan poder encontrar unos 50 planetas en tránsito, quizá un puñado de ellos en la zona habitable. Además esperan poder hacer seguimiento de candidatos detectados por el futuro telescopio espacial TESS y otros programas de búsqueda.
¡Buena suerte, ExTrA!
ExTrA: Exoplanets in Transit and their Atmospheres
http://arxiv.org/abs/1508.06601