![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
04-May-2009 14:26
Conceptos de Astrobiología - PsicrófilosDe todos los medios de la Tierra, los que se caracterizan por tener bajas temperaturas normalmente no se consideran extremos. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
04-May-2009 13:41
Podcast del Instituto SETI - Genes adecuados¿Recuerdan al juguete Sr. Cara de Papa? se le podia cambiar su aspecto poniendole bigotes de plástico, ojos y piés. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
02-May-2009 14:46
¿Halló agua líquida en Marte la Phoenix?Después de tomar tierra, parece ser que los retropopulsores del Phoenix pudieron haber derretido el hielo, que se habría vuelto a condensar en las patas de la sonda formando pequeñas gotas de agua líquida, rica en sales. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 15 |
02-May-2009 14:15
Herschel y Planck despegarán el 14 de MayoTras múltiples retrasos en su lanzamiento por diferentes motivos, se ha fijado una nueva fecha de lanzamiento para -Herschel y Planck: el 14 de Mayo de 2009 Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 2 |
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth ShostakEs siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar! Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12 |
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y PlanckEnviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 7 |
Más noticias |
![]() ![]() 04-Apr-2005 ¿Inclinó Tolomeo su propio Eje?
Estudiando una estatua de Atlas aguantando al cielo, un astrónomo americano encuentra evidencias clave en lo que podría ser el mayor fraude en la historia de la ciencia.
En una asoleada galería del Museo Arqueológico Nacional en Italia, el astrónomo Brad Por siglos, la figura de mármol de 2 metros 14 centímetros de altura del mitológico Atlas, se ha mantenido doblada en estoica agonía con una esfera del cosmos destrozando sus espaldas. Grabadas en la esfera – uno de los tres únicos globos celestes que han sobrevivido desde los tiempos Greco-Romanos – tiene figuras que representan 41 de las 48 constelaciones de la antigüedad clásica, al igual que el ecuador celeste, trópicos y meridianos. Los historiadores han visto durante mucho tiempo al Atlas como una postal del pasado – altamente interesante como un arte astronómico. Pero a medida que Schaefer se acercó, comenzó a notar detalles sutiles en la disposición de las constelaciones. No es que hubiera nada equivocado con la estatua. Si algo acaso, las posiciones de las constelaciones eran demasiado perfectas para ser una simple decoración. Esto lo intrigó bastante. No, esto no era simplemente una pieza de arte. Tomando su cámara, se dispuso a realizar un viaje a través de los siglos para descubrir uno de los grandes misterios y descubrir evidencias clave en lo que podría ser uno de los mayores casos de fraude en la historia de la ciencia Podemos llamar a Brad Schaefer un ”detective de las estrellas”. Cuando Schaefer no está atiborrando de Astronomía a sus estudiantes en la Universidad del Estado de Louisiana en Baton Rouge, se le encuentra recorriendo en sus búsquedas por el cielo nocturno como un Sherlock Holmes celeste. En el curso de su carrera, ha escrito más de 250 artículos sobre sus temas peculiares como por ejemplo, como influyeron las estrellas a la civilización Egipcia y porqué la gente parece cometer suicidios cada vez que se aparece el cometa Halley. "Me encanta contar historias”, dijo. Vestido informalmente con zapatos de tenis y ropa suelta, no representa los 48 años que tiene. Inventor en su patio trasero, jugador de ajedrez y experto en el juego de la pulga a escala mundial, este graduado del MIT puede parecer el típico profesor ausente y un adolescente perpetuo. Nota del traductor: El juego de la pulga hace referencia a un juego que se practica con fichas de plástico que se pellizcan con una ficha más grande a efecto de hacerlas brincar dentro de una taza Pero detrás de su enorme mata de cabello rubio y sus costumbres tan especiales se esconde el temperamento de un detective de homicidios de la gran ciudad. Hace algunos años, decidió tratar de determinar la fecha real de la Crucifixión de Cristo utilizando métodos puramente científicos. Escribió un programa de computación en el que metió todos los datos astronómicos que puedo descubrir de aquella época. Después, ya que se piensa que la Crucifixión tuvo lugar entre 14 o 15 días después de una luna creciente, agregó miles de datos modernos de neblinas atmosféricas para aproximarse a periodos de alta y baja visibilidad en el antiguo Medio Este. Llevando el calendario hacia atrás por más de 1900 años, llegó a la consideración de dos fechas: 30 y 33 d.C. Los escolares bíblicos, comparando los textos bíblicos con los datos históricos, han llegado a fechas similares. Schaefer piensa que sus resultados son más de fiar. “La gente en el pasado nunca trató de realizar investigaciones con base en la física”, dijo. Schaefer no estaba buscando ningún otro misterio cuando él y su señora, una geóloga planetaria, tomaron un crucero por el Mediterráneo en Junio. El propósito era ver el tránsito de Venus – un evento astronómico muy raro en el cual el planeta cruza por delante de la cara del Sol. Schaefer decidió visitar el Museo Arqueológico Nacional en Nápoles. El conocía algo del Atlas de Farnesio, nombrado por el Cardenal Alessandro Farnese, quien lo compró en el siglo XVI. La estatua, probablemente una copia romana hecha alrededor del 150 d.C. de una estatua Griega aún más antigua, es la representación más antigua de las constelaciones Occidentales. No hay estrellas en el globo, solo las propias constelaciones, representadas por formas terrestres tales como un carnero, un toro o un cazador. Aún así, pudo comprobar que estaban colocadas con gran precisión. Si el globo era correcto, se dijo, la escena celeste mostrada en su superficie solamente se igualaría con un momento en la historia. Y con ello revelaría por vez primera sus orígenes. Pero, ¿cómo encontrar ese momento? No era tan fácil como simplemente rebobinar el reloj celeste. Esta vez, tenía que adivinar la posición de las estrellas dentro de esas formas terrestres, desde la posición de un cuerno o de una pezuña. Pocos astrónomos habrían pensado que eso sería posible. Para Schaefer, eso solo hizo más interesante su trabajo. Regresó a Louisiana para comenzar la penosa labor de encontrar el camino hacia atrás a través de la neblina del tiempo. En la antigüedad, el hombre trataba de convertir el cielo nocturno en algo familiar, uniendo las estrellas en constelaciones. La civilización Mesopotámica creó signos del zodíaco en fechas tan anteriores como el 1100 a. C. Algunas constelaciones Chinas son 2 000 años aún más antiguas que eso. La constelación más vieja del mundo se cree que sea la Osa Mayor. Schaefer trazó sus huellas hasta el culto del Oso de la edad de Hielo hace 14.000 años. Unos cientos de años antes de Cristo, un puñado de observadores de estrellas comenzaron a mirar más allá de las simples imágenes en el cielo y miraron hacia la mecánica real del cosmos. El más famoso de los antiguos fue Hiparco, nacido en lo que hoy en la actualidad es Turquía en el año 190 a. C. Él calculó la duración de un año con una diferencia de 6 minutos y medio y fue el primero en explicar la rotación de la Tierra sobre su propio eje. El también recopiló el primer catálogo comprensible de las estrellas. Hoy día, sólo se conserva un trabajo de Hiparco, sus Commentaries, una crítica hacia un poeta-astrónomo anterior a él, Aratus. Todo lo demás, incluido su famoso catálogo de estrellas y el globo, se cree que se perdió en el gran fuego que consumió la Biblioteca de Alejandría en alguna fecha alrededor del año 400. Ver la noticia sobre el Catálogo perdido Repasando sobre los científicos antiguos como si fuera un Coloso de Rodas, tenemos a Claudio Tolomeo, quien aún hoy en día se le estudia como uno de los grandes científicos de todos los tiempos. Unos 250 años después de Hiparco, Tolomeo cartografió las posiciones y movimientos de unas mil estrellas, al igual que los movimientos del sol, la luna y los planetas hasta Saturno. Su trabajo más famoso, el Almagesto, fue publicado alrededor del año 128 d. C. y se convirtió en uno de los textos científicos con mayor influencia en la historia. A pesar de estar equivocado respecto de que la Tierra era el centro del universo, el Almagesto fue la última palabra en las idas y venidas de las estrellas durante unos 1400 años.. Tolomeo no fue destronado si no hasta el siglo XVI, cuando Copérnico determinó que la Tierra viajaba alrededor del Sol. En ese instante, los críticos comenzaron a revaluar a Tolomeo. Sus matemáticas eran sospechosas, dijeron. Algunos de sus descubrimientos eran erróneos. Los que no estaban equivocados, sospecharon que pudieran ser robados. Algunos científicos y autores hablaron abiertamente en lo que en otros tiempos podría haberse considerado una blasfemia. ¿Había robado Tolomeo su obra maestra de alguien más? ¿Quizá de Hiparco? La lucha continua hoy en día. Robert Newton, en su libro de 1977 "The Crime of Claudius Ptolemy" (El crimen de Claudio Tolomeo), lo llama “el fraude más exitoso de la historia de la ciencia”. En el mundo normalmente restringido de la Astronomía, las pasiones subieron de tono en un debate en 1999 en la Universidad de Notre Dame. Los paladines estuvieron de acuerdo en que Tolomeo tomó prestado liberalmente de Hiparco y de otros, pero también dijeron que gran cantidad de científicos hizo lo mismo. "Algunos quieren convertirlo en un asunto moral”, dijo James Evans de la Universidad de Puget Sound. "Querer imponerles a los antiguos los mismos estándares que esperamos tener hoy en día es un poco ingenuo”. Palabrerías, dicen los críticos. Esto no es un simple manejo. Este es uno de los científicos más ilustres del mundo que podría ser un impostor. Un crimen de tal magnitud no debe soportarse. "Tolomeo robó, fabricó y mutiló datos”, clamó la Revista Internacional de Historia Científica. "La enemistad hereditaria entre Tolomeo e Hiparco ha conducido a gran cantidad de actos poco profesionales”, escribió Schaefer en un artículo en el 2002 en la revista Sky & Telescope. "Esto ha involucrado desde eludir a la gente en las conferencias hasta el recibo de gran cantidad de correos spam”. Schaefer supo al comenzar su trabajo en Louisiana que el Atlas era un instrumento científico. ¿Pero sobre las bases de quién? Entre los candidatos estaban Tolomeo, Hiparco y toda una variedad de otros ancestrales, incluyendo a los astrónomos Griegos, Eudoxio (de Cnido), Aratus y Eratóstenes, un desconocido Asirio y hasta Homero. Quizá fuese alguien desconocido para el mundo moderno. El primer paso fue establecer la fecha de la estatua. A pesar de un agujero en la parte superior, que elimina la Osa Menor y la Osa Mayor, el globo proporcionó varias pistas que inmediatamente pusieron una fecha superior sobre la escultura. Faltaban las constelaciones, descubiertas posteriormente por los Griegos, de Equuleus (el caballo menor), Coma Berenice (La cabellera de Berenice) y Antinous (una subdivisión del Águila) También se muestra a Hércules como un hombre arrodillado desnudo en vez de como un héroe, como en los últimos tiempos griegos. Una última pista, puso a la escultura en una fecha muy anterior a Tolomeo. El grabado de Acuario en el Atlas contenía el perfil de una jarra de agua. En el Almagesto, Acuario no tiene jarra de agua. La respuesta tenía que encontrarse más hacia el pasado. Un indicio estableció un límite inferior sobre la tabla de las estrellas. El solsticio de verano en la estatua se muestra al comienzo de Cáncer. Eudoxio y Aratus, quienes vivieron antes del 245 a. C. lo describían comenzando en Leo. Pero eso no podía ser, por que el solsticio, que se mueve gradualmente a través de los siglos, no había estado en Leo desde el 1250 a. C. Schaefer también notó que la cabeza de Andrómeda no se sobreponía sobre el ombligo de Pegaso, lo cual debió de suceder en la época de Eudoxio y Aratus. Todo esto colocó al mapa de las estrellas entre Eudoxio y Aratus y Tolomeo – aproximadamente entre los años 245 a. C y el 200 d. C. Hiparco vivió en esa época. La excitación de Schaefer fue en aumento. Se concentró en el único trabajo que sobrevivía de Hiparco, los Comentarios, que contenían suficientes referencias específicas de las estrellas para hacer una comparación con la estatua. Pronto descubrió una coincidencia exacta: Las posiciones de Auriga (el Cochero), Centauro y El Dragón todas eran idénticas a las descripciones de Hiparco. Cuando terminó de comparar 70 puntos diferentes en el globo con los datos antiguos, Schaefer obtuvo una fecha del 125 a. C. "Esto es precisamente cuando Hiparco estaba prosperando”, dijo. Sólo para estar totalmente seguro, hizo un análisis más para averiguar donde vivía el observador original. Se podría estimar una latitud, pensó, mediante la declinación de los círculos Ártico y Antártico. Con base en la declinación del círculo Ártico, Schaefer se encontró con latitudes posibles desde los 34 grados a los 38 grados, lo cual rodea el área donde vivió Hiparco. No había duda en la mente de Schaefer — tenía el catálogo perdido de Hiparco. La solución a este misterio, dijo Schaefer, "ha estado delante de nuestros ojos todo el tiempo... Hemos recuperado uno de los más conocidos y famosos ejemplos perdidos de la sabiduría ancestral. ¿Por qué se tardó tanto en descodificar el Atlas de Farnesio? Quizá nadie había pensado en realizar los cálculos al detalle o no tuvo la paciencia obsesiva de seguir hasta el final. "Pienso que es maravilloso lo que ha hecho”, dijo Owen Gingerich, un profesor de ciencias de la historia jubilado de la Universidad de Harvard y autor de libros sobre astronomía antigua. "No había estrellas sobre el Atlas. Tuvo que hacerlo con cuernos y piernas y narices”. El Ascendente de Hiparco En enero, Schaefer desveló sus descubrimientos en la reunión de invierno de la Sociedad Astronómica Americana en San Diego. "Tenemos libros como el ‘Código Da Vinci’ acerca de un héroe que descubre secretos antiguos perdidos. Existen muy pocos casos donde los secretos perdidos son realmente encontrados”, dijo. “Este es uno de ellos”. Sus descubrimientos generalmente encontraron la aprobación de sus colegas. "Parece una conclusión muy válida”, dijo Hugh Thurston, un profesor de historia retirado de la Universidad de British Columbia. El descubrimiento alcanzó el interés popular, tanto aquí como en el extranjero. Los hallazgos de Schaefer se publicarán en la edición de Mayo de la Revista para la Historia de la Astronomía. Pero sus descubrimientos que revelan al genio de Hiparco están reavivando el debate sobre Tolomeo. ¿Debe éste ser derrocado finalmente y colocar a Hiparco en su lugar? Algunos se inclinan por un término medio. “Pienso que Tolomeo debería de perder un poco e Hiparco ganar un poco”, dijo Thurston. Pero aún los que apoyan devotamente a Tolomeo lo están reconsiderando. "Esta nueva información que nos trae Bradley Schaefer será como el gran debate para la batalla por el éxito”, dijo Gingerich en la conferencia de San Diego. "Puede que tenga que pensármelo un poco más acerca de quien fue el más grande astrónomo” dijo el que alguna vez fue un gran partidario de Tolomeo. Queda a tu criterio, amable lector, establecer si derrocamos a Tolomeo y encumbramos a Hiparco, o bien... La enemistad hereditaria tiene poco interés para Schaefer, quien ha continuado. La Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation) le ha concedido un permiso para revisar 156 años de datos de manchas solares. ¿El propósito? Encontrar si el sol tiene un papel principal en el calentamiento global. Como el recuento está basado en cifras proporcionadas por hasta 90 observadores mundiales cada año, la investigación es desalentadora. Y de mentalidad arcana. Pero a Schaefer parece no importarle. El ya ha descubierto varios misterios y dijo con un guiño de ojo: “Tengo una solución”. Pero esto ya será otra historia. Ver también la noticia anterior sobre este mismo tema. ![]() Artículo traducido de Los Angeles Times Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : paulitta 07-Abr-2009 01:32 CET
el descubbrimiento se ptlomeo fue muy interesante
Enviado por : Alex 17-Oct-2008 00:19 CET
Es genial lo de la biografia de Tolomeo
Enviado por : yo 01-May-2008 14:03 CET
Quien hizo la escultura...??
pero porque no ponen lo que necesito... i nehir dixo lo ke necesitamos...¬¬ Enviado por : ♥♥ 21-Ene-2008 23:09 CET
necesito la informacion mas resumida por q la neta no estoy para ponerme a leer eso me va doler la cabeza.(estoy mensa pero no pendeja)
Enviado por : dany 08-Jun-2007 18:37 CET
necesito una informacion mas resumida no una tremenda lista que llega a doler la cabeza
Enviado por : Egbarthe 13-Oct-2006 04:59 CET
12-10-2024
Ver descubrimiento de los mapas Precolombinos en: En este caso tolomeo corrigio mal Los mapas son anteriores a el. Posible entre 300 a 330 a. C. Enviado por : Karo! 28-Sep-2006 02:15 CET
Hola a ustedes!!
Enviado por : -- 10-Jun-2006 17:11 CET
esta wea no ayuda en nada
busken mas informacion pa ponr esto no sirve!!!!!!!!! xaooo Enviado por : Willington 17-May-2006 16:10 CET
tarados
Enviado por : joya 09-Oct-2005 08:35 CET
pongan el nombre de las constelaciones
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |