![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del EspacioLa Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cercaEl descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
16-Jul-2008 15:27
Echus ChasmaEl Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norteRecién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda Enviado por : Marisa Raich
|
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanasLa tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido. Enviado por : Claudia
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 11-Apr-2005 Lanzadores rusos despegarán desde la Guayana Francesa
Roscosmos y Arianespace han firmado hoy el acuerdo de colaboración para que los lanzadores Soyuz puedan despegar desde las instalaciones de Kourou, en la Guayana Francesa.
![]() Pensada para lanzamientos comerciales del Soyuz, la plataforma francesa costará unos 344 millones €. La situación geográfica cercana al ecuador de Kourou permitirá a los cohetes rusos Soyuz ST adaptados alcanzar órbitas más elevadas que desde los centros espaciales rusos, en Baikonur y Plesetsk. Una vez que el proyecto esté implementado, Rusia extenderá de forma espectacular el uso de la familia comercial de los lanzadores Soyuz en el mercado mundial del lanzamiento espacial. El primer lanzamiento de un Soyuz desde Kourou se ha programado de forma preliminar para finales del 2007. Se prevé que este acuerdo dure al menos diez años, y el programa incluye la construcción de plataformas de lanzamiento y la modernización del cohete para adaptarlo a las necesidades ecuatoriales. El proyecto se basa en un acuerdo intergubernamental ruso-francés, firmado en noviembre de 2003. Según un artículo aparecido en la edición digital de Novosti: Artículo en inglés Artículo anterior en Novosti Nota: El motivo por el que los lanzamientos desde el ecuador son interesantes es porque aprovechan la fuerza centrífuga del giro terrestre, que es evidentemente mayor en el ecuador. En otras palabras, la gravedad es menor en el ecuador que en los polos. Enlace: http://en.rian.ru/rian/index.cfm | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : javifra1959 13-Oct-2005 04:19 CET
bueno.el acuerdo de roskosmos y ariane es un gran logro para aprovechar tecnologias de diferente desarrollo en la conquista espacial. .el cliiper podria en un futuro ser lanzado en un soyuz desde koruo. es sabido lo poco fiable de la serie ariane.gracias
Enviado por : chiso 12-May-2005 19:16 CET
pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
Enviado por : Especie Desconocida 18-Abr-2005 05:31 CET
De hecho el achatamiento es lo de menos
Enviado por : Dan 12-Abr-2005 07:04 CET
No es solo debido al achatamiento de la Tierra por lo que es mejor lanzar desde el ecuador, sino también a la rotación: si lanzas hacia el este aprovechas la velocidad de rotación del punto de lanzamiento alrededor del eje de la Tierra a tu favor (velocidad que te ahorras). Cuanto más cerca del ecuador más rápido giras, en los polos no podrías aprovechar que la Tierra gira. Si se lanzase hacia el oeste el efecto sería perjudicial (*más costoso lanzar hacia el oeste)
Aparte de esto un sitio de lanzamiento puede lanzar directamente sin necesidad de hacer un cambio de plano orbital (maniobra más costosa que moverse en el mismo plano) solo a inclinaciones iguales o mayores a su latitud. Así Kourou puede lanzar a inclinaciones de 4 grados a 90 sin cambiar de plano, Cabo Cañaveral de 28 a 90, etc. Para lanzar a orbitas ecuatoriales (GEO) todo el mundo (excepto Zenit SeaLaunch) tiene que realizar un cambio de plano, aun así es menos costoso cuanto más cerca estés del ecuador. (normalmente es óptimo lanzar a una órbita de la misma inclinación que la latitud de tu sitio de lanzamiento) Otra razón añadida es que Baikonour tiene solo ciertas "ventanas" de lanzamiento, pues al estar sobre tierra y tener que asegurar que las estapas del lanzador caen sobre terreno deshabitado, pueden lanzar por ejemplo (ahora mismo no me acuerdo de los números) a azimuts de 51 grados a 53 de 57 a 60 y asi hasta 7 ventanas, que se traduce en poder lanzar a órbitas de esas inclinaciones sin cambiar de plano) mienstras que Kourou como lanza sobre el Atlántico casi puede lanzar de 4 a 90 grados sin restricciones. Enviado por : Mr.Poke 12-Abr-2005 05:41 CET
Además así los rusos consiguen una alternativa a su posible deshaucio de Baikonur, ya que este se encuentra en territorio de una de esas repúblicas que se han separado de la Federación Rusa, y sólo lo utilizan en base a un acuerdo especial y a coste de talonario.
Si utilizan Korou, pues pagarán menos y les costará menos el crear una nueva infraestructura en otro sitio dentro de su pleno dominio territorial y político. Enviado por : Entidad Biológica Tr 11-Abr-2005 15:47 CET
¿ Beatriz ?
Tienes razón , fijate , yo pensaba que me ibas a salir por caminitos de ecuador , pero eJque , te he de confesar , que uno está casi siempre en los cerros de Ubeda . C ´est la vie . Voy a agradecerte siempre , la sutíl apreciación . Thanks , beatriz . Gentiles salu2 . ----------------------------------------------------- " la sgte. " . Dn. Juan Tenorio Enviado por : beatriz 11-Abr-2005 15:29 CET
enbio si es iternacional es logico que sea de varios paises
Enviado por : En. Bio. Traterrestr 11-Abr-2005 14:41 CET
Jelou
Recordar solamente , que el Ecuador no sólo es ubicación ideal x lo que habeis escrito , sino , porque también es el caminito + corto hasta las órbitas geo-estacionarias . Camarón abres un tema interesante a orbitar y eJque la coheteria civil rusa está en la élite con : cohete Soyuz-2 + lanza. Clipper. Ya lo escribí hace 4 dias o asín , en 1 artículo sobre el Discovery. ¿ el Burán kaputt ? , no importa , ahora el Maks . Eso sí , hay que precisar que el Zenit 3SL que citas es , Ruso-Ucraniano y los lanza desde la plata. oceá. , un corsorcio empresarial inter. de varios paises , entre ellos USA con el E.Star-9 . Camarón , me encanta la temática bélica desde que era un mocoso. dejame escribirte que el cohete medio Delta-4M de Boeing no emplea diseño ruso . Dicho pepino , está circunscrito en el 1/2 secretillo programa : EELV (Evolved Expendable Launch Vehicle), de la fuerza aerea USA . Dicho programa es parte de la estraté. de desarrollo del futuro ejercito espacial USA . Kañita brava . ¿ Que es lo que paicha ? , que el otro gigante :Lockheed Martin también participa en el pastel con Titan-IVB y Titan-23G. Dichos titanes se parecen MoSgollón al temible misil balistico Hera (USA). parecido fuselaje , distinta carga , menos mal . Como bien escribias : " Sociedad al 50 % y listo " . Cordiales Salu2 ---------------------------------------------------------------------- " Me parece que he causado una gran sensación " . El famoso cohete ( Oscar Wilde ) . Enviado por : Camarón de isla Tort 11-Abr-2005 12:17 CET
Simplemente, la ESA no disfrutaba de un lanzador de tipo medio y resulta que los rusos tenían el mejor. Pues sociedad al 50 % y listo.
Los americanos también están utilizando cohetes rusos, el Zenit SL que se lanza desde una plataforma móvil petrolífera en el ecuador(o desde cualquier parte del océano) construida por los suecos. El Delta IV emplea diseño ruso y creo que Locked Martín también emplea alguno ruso. Enviado por : Cabezón 11-Abr-2005 09:26 CET
Realmente, la NASA podría preocuparse porque la plataforma de la ESA está más cerca del ecuador que Cabo Cañaveral, así que resulta más económica desde el punto de vista energético. Lo que deberían hacer es lo mismo que los rusos y lanzar algún que otro cohete desde Kourou ;-)
Colaboración entre todos. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |