Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 51
17-Mar-2009 13:29
Actualizacion de la campaña de lanzamiento de Planck
Los preparativos para el lanzamiento de Planck continuan en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 5
16-Mar-2009 19:24
Astronomia para invidentes - Ejercicio para comprender fases Lunares
Simular las fases de la Luna de tal manera que ayude a los estudiantes a visualizar el ciclo

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
16-Mar-2009 14:47
Podcast del Instituto SETI - Te han embarrado
Las películas de terror de Hollywood nos han cautivado con seres gelatinosos extraterrestres, pero los seres resbalosos de nuestro propio planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
16-Mar-2009 09:45
El Discovery parte hacia la E.E.I.
Solventados los problemas iniciales el transbordador inicia su misión.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 11
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
12-May-2005


Envisat realiza el mapa más preciso de la Tierra

El objetivo del proyecto GLOBCOVER es la creación de un mapa global de la cobertura terrestre con una resolución tres veces superior a la de cualquier otro mapa por satélite hasta ahora.


9 de mayo 2005

El satélite medioambiental Envisat de la ESA está desarrollando la imagen más detallada de la superficie de la Tierra. El objetivo del proyecto GLOBCOVER es la creación de un mapa global de la cobertura terrestre con una resolución tres veces superior a la de cualquier otro mapa por satélite hasta ahora.

Constituirá una imagen única del ‘rostro’ de nuestro planeta durante el 2005, dividida en más de 20 clases de cubierta terrestre. El mapa completo GLOBCOVER tendrá muchos usos, incluida la creación de gráficos con las tendencias del uso de la tierra en todo el mundo, el estudio de ecosistemas naturales y artificiales y la creación de modelos que permitan estudiar la extensión y el impacto del cambio climático.


Mosaico MERIS, mayo-noviembre 2004

En el proyecto se está utilizando sistemáticamente el instrumento MERIS (Visor espectrométrico de media resolución) en el modo de máxima resolución. Permite adquirir imágenes con una resolución espacial de 300 metros, con una media de 150 minutos diarios de adquisiciones.

Se estima que serán necesarios hasta 20 terabytes de imágenes para componer el mosaico del mapa final GLOBCOVER, (una cantidad de datos equivalente al contenido de 20 millones de libros). Para la toma de imágenes se han tenido en cuenta los patrones climáticos regionales, para minimizar el efecto adverso de las nubes o la nieve. Además, en algunas regiones se han planificado varias adquisiciones, para obtener datos sobre las variaciones estacionales de la cobertura terrestre.


Este mapa es una comparación de diferentes mosaicos de la misma zona en Siberia, tomadas utilizando una resolución espacial de 30 metros del Landsat ETM+, una resolución diez veces mayor del MERIS, y con la resolución de 1 Km del SPOT 5 VGT. Lo que está claro es que el MERIS proporciona un nivel de detalle más cercano al anterior que el último, creando una base útil para el GLOBCOVER, que cartografía el proyecto.

Otros sensores de Envisat funcionarán de forma conjunta con MERIS. El instrumento ASAR se utilizará para diferenciar entre las similares clases de cobertura terrestre, como los humedales y los bosques tropicales. La información del instrumento AATSR se utilizará para corregir la distorsión atmosférica y para realizar el "enmascaramiento de nubes" (eliminación de los píxeles de nubes).

Una red internacional de entidades asociadas trabaja con la ESA en el proyecto GLOBCOVER, que, con una duración de dos años, se enmarca en el programa Earth Observation Data User Element (DUE).


Imágenes capturadas por MERIS a resolución completa desde diciembre de 2004.


Entre los participantes está el UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente), la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación), el Centro de Investigación Conjunto (JRC) de la Comisión Europea, el IGBP (International Geosphere-Biosphere Programme) y la Oficina del equipo de proyecto de implantación de GOFC-GOLD (Global Observations of Forest Cover and Global Observations of Land Dynamics).

El sistema de clasificación GLOBCOVER se está diseñando de forma que sea compatible con el mapa Global Land Cover producido para el JRC en el 2000, un mapa con una resolución de un kilómetro generado a partir de los datos del instrumento Vegetation a bordo del SPOT-4 y que se conoce como GLC 2000.


GLC 2000, el predecesor de GLOBCOVER.


GLOBCOVER también permitirá actualizar y mejorar la base de datos CORINE 2000 de la Agencia para el Medio Ambiente Europea, un mapa de la cobertura terrestre del continente europeo con una resolución de 300 metros y que se basa en una combinación de mapas actualizados de cobertura terrestre e imágenes de satélites.

Una vez finalizada la toma de imágenes por parte de MERIS, realmente se producirán dos mapas GLOBCOVER. El primero, GLOBCOVER V1, se generará de forma automática al alinear las imágenes en mosaico de forma estándar.

Después, el JRC utilizará la experiencia adquirida con GLC2000 para crear, durante el segundo año, un mapa más avanzado, el GLOBCOVER V2, que utilizará un enfoque regional para procesar los datos. Unos 30 equipos de todo el mundo participarán en el análisis y validación de los productos GLOBCOVER.


Satélite medioambiental Envisat de la ESA


Puede encontrar más información sobre el ENVISAT publicada por Astroseti pulsando aquí.



Crédito de las imágenes: ESA, EADS Astrium


Enlace: http://www.esa.int/esaCP/index.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (43)

Enviado por : luigui
11-Sep-2008  20:00 CET

gracias por la informacion que aqui nos proporcuionan pero hace falta que esten conectados los apoyos inmediatos para obtener mas informacion con referencia al momento gracias y espero lo mejoren


Enviado por : chiquita
28-Sep-2007  00:59 CET

desde puerto rico,felicidades por
dar este ejemplo de ensenanza al
mundo de la internet.


Enviado por : choque
23-Jun-2007  22:30 CET

casi nunca se puede ver estas pagina wep solo sale pagina unviable


Enviado por : Julios
15-Jun-2007  18:35 CET

QUIERO EXPRESAR MI MAXIMO ASOMBRO ANTE ESTE GRAN AVANCE DE LA TECNOLOGIA, EN EL CUAL SE MUESTRA LA GRANDEZA DE DIOS AL DARNOS TAN ASOMBROSA INTELIGENCIA PARA DESARROLLAR DICHOS AVANCES.
ATTE. DESDE LA CIUDAD DE GUATEMALA


Enviado por : putos del ecuador
25-Nov-2006  03:45 CET

que viva quito cabrones la chuca que les pario desde chillogallo


Enviado por : a ti q suxa
01-Nov-2006  22:47 CET

ah q weada muchos genios como me gustaria pegarlos imbesiles hablen sobre videojuegos


Enviado por : yassin
30-Oct-2006  18:12 CET

kiero una pagina de mapas x satelite


Enviado por : adcade
11-Oct-2006  12:34 CET

dgsdfdsghgffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjkl
lñlñññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ
ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz


Enviado por : OMAR LUNA
02-Oct-2006  23:49 CET

Quiero felicitarles desde Colombia, por esta gran hazanña, noticias de este estilo es lo que debemos tener siempre y apoyar al equipo de investigacion.

Adelante en esta importante labor


Enviado por : pepe
28-Sep-2006  18:08 CET

manana hay que pedir a todos los coches que veais de panrico o que creais que llevan mercancia de panrico toda la documentacion incluido d.n.i del conductor

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas