Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-May-2008 20:10
¿Siempres has querido ser astronauta?
Ahora puedes intentarlo. La ESA selecciona 8 nuevos astronautas europeos.

Enviado por : Xavier Civit
12-May-2008 16:17
Agujero negro expulsado de su galaxia
Este acontecimiento acaba de ser observado por primera vez.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10
10-May-2008 09:43
Un método sencillo para predecir la biodiversidad
¿Y si la hidrología fuera más adecuada que la biología para predecir la biodiversidad?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
10-May-2008 08:26
Las zonas de mínimo de oxígeno aumentan en el océano mundial
El calentamiento climático contribuirá a extender estas OMZ o a intensificar en ellas la hipoxia

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
09-May-2008 17:35
La extraña rotación de Titán
Como nuestra Luna, Titán presenta siempre lo misma cara a Saturno. O casi. Porque parece girar un poco, de un modo inexplicable …

Enviado por : Xavier Civit
08-May-2008 19:52
Imágenes desde el espacio: ciclón Nargis y la erupción del Chaitén
Las 2 catástrofes naturales vistas desde el Terra y el TRMM.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Raul Godoy Mayoral
16-Feb-2004


El Hubble detecta la galaxia más lejana jamás observada

Un equipo internacional de astrónomos ha observado la galaxia más lejana jamás identificada, cuya luz recibida en la Tierra fue emitida poco después del Big Bang. El descubrimiento ha sido posible gracias al telescopio espacial Hubble y sus artífices han

La luz de la galaxia fue percibida cuando no tenía más que 750 millones de años y tardó más de 13.000 millones de años para llegar a la Tierra


Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2004/02/16/ciencia/1076902049.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (18)

Enviado por : farcuat
07-Ene-2008  09:26 CET

como le pueden llamar dios a un pobre drogadicto obeso solo cabe en la cabeza de un ser estupido


Enviado por : Crhardcore
07-Ene-2008  01:05 CET

quien le dio la inteligencia adios? y quien creo a dios?es bi o hetereo?
si descubren una proxima galaxia mas lejana a tomar por culo en bin bang


Enviado por : Juan
11-Sep-2007  03:49 CET

jajaja que tontos dios si existe se llama diego armando maradona y es legal lo de que es un negociazo y el universo no tiene comparacion con nada el universo y su inmensidad es una verdadera belleza


Enviado por : TheodoreBagwell
07-Sep-2007  06:23 CET

Dios se queda cortito en comparacion con el universo con su monstruosa energia...ademas si es Dios porque ha muerto y no se le ve por ningun lado?la relgion es el mejor negocio que ha sacado el ser humano...para mi Dios son mis padres que me dieron la vida y no un tio al que nadie le ha visto el pelo.Salu2


Enviado por : SOY DIOS
04-Sep-2007  02:14 CET

DIOS NO ESXISTE IMBECIL


Enviado por : toño
11-Jul-2007  23:13 CET

pronto habrá una forma de viajar mas alla de la luz, quedara en un hito, para la humanidad, quisiera estar para cuando eso suceda, solo se que el futuro empieza hoy. esta fuera de nuestra imaginación....


Enviado por : Danielle
12-Abr-2007  03:44 CET

De cuantos planetas, estrellas, esta conformada?


Enviado por : coco
24-Mar-2007  03:56 CET

Increible descubrimiento. El Hubble, tiene mucho por descubrir todavía como para jubilarlo. Cada vez, nos acercamos más a nuestro universo primigenio y no cabe duda que así será....


Enviado por : garfield
07-Mar-2007  14:21 CET

interesante descubrimiento, ojalá algun día podamos doblar el universo y recorrer esos lugares inexplorados


Enviado por : jess
25-Feb-2007  00:10 CET

conincido con alex

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas