![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 29-Jun-2005 La nave Cassini revela una forma parecida a un lago en Titán
Los científicos están fascinados por un rasgo oscuro y con forma de lago observado recientemente en la luna Titán de Saturno. La nave Cassini de la NASA obtuvo una serie de imágenes que mostraban una marca más oscura que sus alrededores. Es notablemente p
"Este rasgo es único en su especie entre lo que hemos explorado ahora de Titán", dice la Dra. Elizabeth Turtle, miembro asociada del equipo de imagen de la Cassini y profesora de la Universidad de Arizona. "Su perímetro recuerda de manera intrigante a los bordes de los lagos terrestres que están suavizados por la erosión del agua y sus deposiciones". La forma lacustre está en la región más nubosa de Titán, que presumiblemente es el sitio más probable para que se hayan producido lluvias de metano recientes. Esto, añadido a la suavidad de los bordes del perímetro de la forma, hace difícil no especular sobre qué contiene el lago, si es que lo es. "Es posible que algunas de las tormentas de esta región sean suficientemente fuertes como para hacer que la lluvia de metano alcance la superficie", dice el Dr. Tony DelGenio, miembro del equipo de imagen de la Cassini y perteneciente al Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA en Nueva York. "Dadas las bajas temperaturas de Titán, a cualquier cantidad de metano líquido depositada sobre la superficie le podría llevar mucho tiempo evaporarse. Así, no debería sorprendernos que un lago lleno de metano líquido persistiese durante mucho tiempo", añade DelGenio. A pesar de anteriores predicciones, no hay evidencia definitiva de masas abiertas de líquido en Titán. La Cassini no ha estado todavía en una posición favorable para usar sus cámaras en la búsqueda de destellos de posibles superficies líquidas en la región polar sur. "En su momento, a medida que las estaciones cambien con el paso de los años, las nubes convectivas pueden migrar hacia el norte a latitudes más bajas", dice DelGenio. "Si ocurre así, será interesante ver si las cámaras de la Cassini también registran cambios en la apariencia de la superficie". "Una explicación alternativa es que el rasgo fue un lago tiempo atrás, pero que acabó secándose, dejando depósitos oscuros", dice Turtle. Una posibilidad más es que el lago sea simplemente una amplia depresión rellena de hidrocarburos sólidos y oscuros que caigan de la atmósfera hasta la superficie de Titán. En este caso, los bordes suaves pueden ser el resultado de algún proceso no relacionado con la lluvia, como la existencia de algún sumidero ó una caldera volcánica. "Me recuerda a los lagos de lava vistos en la luna Io de Júpiter", dice el Dr. Torrence Johnson, un miembro del equipo de imagen en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California. "Está claro que lo que quiera que sea ese rasgo en forma de lago es sólo uno de los varios misterios que Titán nos mostrará a medida que continuemos la exploración de su superficie durante los próximos años", dice la Dra. Carolyn Porco, jefa del equipo de imagen en el Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado. Hay planeados treinta y nueve sobrevuelos más de Titán durante la misión primaria de la Cassini. En futuros sobrevuelos los equipos científicos buscarán oportunidades para observar el rasgo en forma de lago de nuevo y buscar reflexiones especulares de superficies suaves por todo Titán. Tales reflexiones serían fuertes evidencias de la presencia de líquidos. La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado. Para ver una imagen mejorada por ordenador de la característica y una película de tres tomas mostrando la evolución de nubes cercanas en Internet, visitar http://www.nasa.gov/cassini, http://saturn.jpl.nasa.gov y http://ciclops.org Más información en la Sección Cassini de Astroseti. Enlace: http://saturn.jpl.nasa.gov/news/press-release-details.cfm?newsID=583 | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : RIGEL 02-Jul-2005 02:29 CET
Simplemente si definitivamente en un futuro cercano se confirma que se trata de un lago de metano liquido la exploracion planetaria daria un giro de 360º saber que hay liquido en un satelite a 1.400 millones de kilometros de aqui seria algo inconmensurable.
Enviado por : DAVID 01-Jul-2005 13:35 CET
ES MUY IMPORTANTE EL QUE LAS PERSONAS, CONOSCAMOS SOBRE LO QUE SUCEDE...
ESTOY MUY AGRADECIDO POR QUE ME ENVIEN ESTOS DOCUMENTALES, ESPERO SEGUIR RECIVIENDOLOS MI CORREO ES rex3011881hotmail.com Enviado por : justes 30-Jun-2005 12:26 CET
podriamos imaginar que en titan no se paró la evolucion y quedó como un cuerpo inerte, si no que siguio evolucionando y hoy tiene algo que podriamos llamar conciencia o inteligencia ¿como serioa ese algo que se esta desarrollando en titan?
¿podriamos nosotros con todos nuestros ordenadores imaginar siquiera que son seres inteligentes? Enviado por : cthulu 30-Jun-2005 08:52 CET
la verdad es que sí tendrían problemas de combustible, deberían llevarse su oxigeno para poder quemar el metano :)
Enviado por : Tóxica 30-Jun-2005 08:34 CET
Con todas estas maravillosas fotos, sospecho que no faltará alguno que esté ya organizando una Agencia de viajes que ofrezca "Aventuras extremas en ambientes estraterrestres" incluyendo buceo en lagos de hidrocarburos o rafting en ríos de metano... ¡Y no dudo que más de uno se apunte para ir!
Enviado por : errante 30-Jun-2005 00:37 CET
pocos lagos has visto desde el satélite, joan. ¿has probado a ampliar la imagen? se ve perfectamente. Y la verdad, es la primera vez que veo una estructura similar, tan clara, en ninguna imagen de satélite que no sea de la Tierra.
Si es de hidrocarburos, un barquito ahí no tendría problemas de combustible, jejeje. Enviado por : NACHIN 29-Jun-2005 15:48 CET
Si parece ser un lago o un lago seco,no deja de sorprendernos las imagenes de saturno lastima que la sonda huggens no tuviera forma de recargar sus baterias y mandar mas datos
Enviado por : Graciosillo 29-Jun-2005 15:46 CET
Ya sabemos de donde es Nessi.
Enviado por : joan 29-Jun-2005 15:36 CET
pero si no se observa nada... solamente manchas... yo creo que igual que Rappel inventa chorradas porque hay gente que cree... también aquí es fácil inventar (literalmente) cosas porque hay gente que os lo creéis.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |