Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Los humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 11
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 17
05-Aug-2008 11:14
NASA : 50 años de conquista espacial (21)
Hay vida después de la Luna

Enviado por : Marisa Raich
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
31-Jul-2005


Buscan impedir la contaminación de Marte

Un nuevo informe del Consejo Nacional de Investigación de los EE.UU. dice que la NASA deberá ser más cuidadosa si quiere impedir que los microbios terrestres transportados por sus sondas contaminen al planeta rojo.

Cráter Holden y Uzboi Vallis, en Marte.
Crédito: ESA / DLR / FU Berlin
A lo largo de la próxima década, la NASA debería desarrollar e implementar nuevos métodos para detectar y eliminar los microorganismos que puedan viajar en las sondas enviadas a Marte, para prevenir una posible contaminación del planeta, según un nuevo informe del Consejo Nacional de Investigación de las Academias Nacionales de los EE.UU..

Si los microbios a bordo de una astronave sobrevivieran el viaje a Marte y crecieran allí, podrían interferir con las investigaciones científicas para la detección de vida nativa de ese planeta. Las técnicas existentes para la limpieza de las naves son obsoletas y comúnmente eliminan solamente una fracción de los microorganismos, informó el comité.

Recientes hallazgos científicos sugieren que el agua líquida podría estar presente en muchos sitios en Marte, y que algunos organismos terrestres podrían sobrevivir en condiciones extremas parecidas a las que existen allí, tales como temperaturas muy bajas y altas concentraciones salinas. Estos descubrimientos han impulsado nuevamente la proposición de que Marte pudo haber sido (o que ha sido) hospitalario para la vida, y han provocado urgencia para poner al día las políticas y las prácticas que impidan la contaminación de Marte.

“Las actuales misiones marcianas han demostrado que el planeta pudo haber sostenido ambientes en los cuales pudieron crecer algunos microbios terrestres”, dijo Christopher F. Chyba, presidente del comité y profesor de astrofísica y de asuntos internacionales en la Universidad de Princeton, Nueva Jersey.

“Aunque no podemos estar seguros de que ésto pudiera suceder, necesitamos saber si el agua líquida existe en ambientes marcianos cercanos a la superficie, así como la naturaleza de los microorganismos que están en nuestras salas estériles y en las naves. Llevará un tiempo el completar la investigación necesaria y el desarrollo, de modo que tenemos que comenzar lo más pronto posible”.
”Mars_rover”
Mars rover: vehículo de exploración marciana.
Crédito: JPL / NASA

Actualmente, la NASA utiliza técnicas de escrutinio que detectan las bacterias resistentes al calor y formadoras de esporas en las astronaves, y luego reduce sus números limpiando la nave y, en algunas circunstancias, cocinando los componentes con calor seco. Pero estos métodos de escrutinio no están diseñados para dar un recuento completo de los microbios presentes en la nave, y el calor seco puede ser aplicado únicamente a los materiales que puedan soportar temperaturas altas, hace notar el informe.

La NASA debería patrocinar nuevos esfuerzos de investigación que apunten a prevenir la contaminación de Marte, dijo el comité, tales como nuevas técnicas para la detección de moléculas biológicas que no requieran tiempo para hacer crecer cultivos de laboratorio y que pudieran acelerar la esterilización y armado de las naves en habitaciones estériles.

También, los métodos que determinan las secuencias genéticas de organismos y los relacionan con especies microbianas conocidas permitirían a la NASA adaptar las técnicas de esterilización para los contaminantes que pudieran resultar más preocupantes. La NASA debería también investigar métodos alternativos de limpieza, tales como el uso de radiación o de vapores desinfectantes, por su efectividad para eliminar diferentes tipos de microorganismos y por sus efectos sobre los varios materiales de la nave.

Además, la NASA debería desarrollar un proceso de certificación para comparar métodos de detección y limpieza y seleccionar los más prometedores, comenzar las pruebas y validar las técnicas mejoradas dentro de los tres próximos años, e implementar completamente las nuevas técnicas seleccionadas a tiempo para las astronaves que deban ser lanzadas en 2016. Hasta que la NASA lleve a cabo la investigación necesaria para realizar la transición a un sistema moderno de protección planetaria, la agencia debería aplicar niveles de esterilización más rigurosos para todas las naves que aterricen en Marte, dijo el comité.

La NASA debería crean un panel revisor independiente y reunirlo cada tres años para revisar los nuevos conocimientos sobre el ambiente marciano y recomendar actualizaciones, si fueran necesarias, para los requisitos de protección de Marte.

Este estudio fue patrocinado por la NASA. El Consejo Nacional de Investigación es el principal brazo operativo de la Academia Nacional de Ciencias.

Microbios en la Luna

Las sondas Surveyor fueron las primeras astronaves estadounidenses en descender exitosamente en la Luna. En noviembre de 1969, los microorganismos de la Surveyor 3 fueron recuperados de dentro de su cámara que fue traída de regreso a la Tierra bajo condiciones estériles por la tripulación de la Apolo 12.

De 50 a 100 organismos sobrevivieron el lanzamiento, el vacío del espacio, 3 años de exposición a la radiación, congelamiento a bajísimas temperaturas con un promedio de 20 grados sobre el cero absoluto, y lo hicieron sin nutrientes, agua o alguna otra forma de energía.

La forma en que esta notable hazaña fue realizada únicamente por las bacterias Streptococcus permanece siendo un objeto de especulación, pero nos recuerda que incluso nuestra Tierra actual no siempre parece tan ambientalmente amistosa como lo fue hace 4 mil millones de años, cuando las primeras bacterias aparecieron sobre este planeta.
”Streptococcus_mitis_plates”
Placas de cultivo de la muestra de espuma de la cámara de la Surveyor 3.
Algunas muestras fueron enviadas al Centro de Enfermedades Contagiosas de los EE.UU. en Atlanta, Georgia, que confirmó que eran de Streptococcus mitis, una inofensiva bacteria común en las narices, bocas y gargantas de los seres humanos.

”
El género Streptococcus consiste en bacterias Gram-positivas que se parecen a cadenas bajo la observación microscópica. Los miembros de Streptococcus pueden ser aeróbicos, anaeróbicos o microaerofílicos. Los organismos de este género se caracterizan por su apariencia esferoidal, una gruesa pared celular, y una acción aeróbica sobre la glucosa.
La muestra de espuma de la Surveyor fue cultivada en un medio bacterial. Los estreptococos facultativos son el mayor grupo de bacterias aisladas en la cavidad oral. Comprende casi el 50% de los estreptococos aislados de la placa y de la fisura gingival. Estos muy abundantes estreptococos orales son los alfa-hemolíticos (Viridans), que son parte de la flora normal y limitan simbióticamente el crecimiento de bacterias dañinas competidoras en la boca.

”células-bacteriales”
Se calcula que el humano normal alberga en su piel a un billón (1012) de bacterias en la piel, unos 10 000 millones (1010) en la boca, y unos 100 billones (1014) en el tracto intestinal. Este último número es mucho mayor que el número de células eucariotas de todos los órganos que conforman el anfitrión humano. A menudo se dice que, simplemente, hay más “ellos” que “uno” en uno mismo. La flora normal ocupa los sitios disponibles de colonización, lo que hace más difícil que otros microorganismos (especies no-indígenas) puedan establecerse.
.
”Lunar_Surveyor”
Sonda Lunar Surveyor.
Crédito: NASA


Recopilado, traducido y ampliado para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



FUENTES
-- Universe Today
-- NASA Science
-- NASA Surveyor probes




Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (12)

Enviado por : no lo puedo creer
28-Mar-2007  00:46 CET

que mierda es esto,,, esta pagina es para ver las idioteses y estupideses q escriben algunos ignorantes y sucios de mente q no tienen na q hacer q mas q hablar baboserias q clase de porqueriaaaaaaa!!!!!!!!!!


Enviado por : Benet
08-Mar-2007  18:04 CET

Me gustaría encontrar a algún negro que quisiera meterme la verga por el culo y romperme el ojete.

Soy un puto maricón y lo necesito.

Gracias de antemano.


Enviado por : nuneta
25-Feb-2007  14:19 CET

mucho escibir y poco actuar todos hacen lo mismo.. dejad de gastar vuestro tiempo haciendo estas paginas q vosotros soys los primeros q contaminais todo.. y buscad gente q os apolle y no con un articulo q ni explica las cosas bien.. vamos hombre!


Enviado por : XXX
02-Ene-2007  15:33 CET

necesito saber cuales son los primeros organismos terrestres y d q tipos son


Enviado por : amantis
19-Oct-2006  17:44 CET

quiero saber que naves han llegado a marte y que sabemos ahora sobre el planeta vecino


Enviado por : diego
14-Jul-2006  02:18 CET

emuito l4grnd vmnbj


Enviado por : pao
04-Ene-2006  04:46 CET

hola que tal me parece interesante la consulta pero creo que deben ser más directos y no decir tanta lata....... ggracias


Enviado por : gordo
07-Sep-2005  15:30 CET

ghkjllllllllllllllllllllllllllllllllllllllkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk lkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk kllllllllllllllllllllllllllllllkkkkkkkkkkkk vete ala mierda cunchedetumare hijo de puta largate cunchetumarae jajajajajajjajajjajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajaajajajajajajaajajjjjjjjjjjajajhajaajajajajaajajajajajjaajajajajaja cojudu cunchetumare
jaja
lol
pollo cunchedetmare hijo de puta atu mama melo cache ayer el la camma calatita y lo meti dodo la pinga y q rico era a esta va rico su concha me lo chupe
lo lanve y lo siguia cachamdo
y le sague hijos
jajajajjajajjajajajajajajajjajjajajajajjaja
al presidente alejandron toledo es un borracho no vale para nada esa basura q se largue por mi madre

ala franca
ase lo voy amatar en su casa y melo voy aviolar a saray toledo ay lo voy aser lo msmo melo voy acachar
lo voy adejar breñada , es una ca;cacheraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa cunchedetumare
prostituta q se valla ala esguima aprostutuirse jajajajajjajajaja ese es mi comentario cunchedetumare


Enviado por : ISABEL
16-Ago-2005  09:32 CET

El artículo es muy interesante. No olvidemos que las cada vez peores condiciones ambientales en la tierra producidas por la contaminación, desertificación, las nuevas armas de destrucción bacteriólógica y nuclear,más el calentamiento global convertirán pronto la exploración de marte y la luna en una necesidad vital.


Enviado por : Liberto
01-Ago-2005  10:39 CET

En esta ocasión yo voy a ser más drástico y voy a comentar que a estas alturas del juego, aquien le importa que sigan esterilizando o no las naves, si ya han llegado allá bastantes más de las que recientemente se han enviado.
¡Que se trate de enviar lo más estéril posible esta bien!, pero no nos hagamos ilusiones, las bacterias y los virus (ya lo hemos visto), se pueden meter donde les da la gana. O ¿qué no hemos escrito suficientes artículos demostrando la resistencia de estos "habitantes" en condiciones extremas tanto de alto calor, como de extremo frío?
De alguna manera tienen que justificar sus salarios y la consecución de nuevos fondos para futuros viajes.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas