![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 31 |
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la CosmonaúticaO como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 55 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() ![]() 12-Sep-2005 Encuentran una versión infantil de nuestro sistema solar.
(12 de Septiembre) Nuevas observaciones realizadas a una estrella joven y sus alrededores son como una instantánea de nuestro sistema solar cuando estaba en formación, anunciaron los astrónomos el pasado Viernes.
La estrella, de una edad aproximada de 1 millón de años, está rodeada por un disco de polvo, el tipo de disco “proto-planetario” a partir del cual los planetas se formaron alrededor de nuestro Sol, según la teoría. En el disco hay un vacío que los astrónomos dicen que es muy possible que fue formado por uno o más planetas gigantes gaseosos, algo similar a Júpiter y los otros planetas con los que estamos familiarizados. Los planetas no han sido retratados. Lo que sí ha sido visto es el polvo y el vacío formado. Se cree que cuando los planetas gigantes se desarrollan, juntan el polvo de su paso orbital, barriendo literalmente una región del espacio alrededor de la estrella. Se han visto planteamientos similares alrededor de otras estrellas, pero muy pocas eran tan jóvenes. Esta es la primera evidencia de un planeta alrededor de una estrella tan joven que además es del tipo del Sol. La estrella, GM Auriga, se encuentra a 420 años luz de distancia. Es de una masa de 1.05 veces la del Sol. Si el sistema pudiera sobreponerse encima de nuestro sistema solar, el vacío descubierto se extendería aproximadamente desde la órbita de Júpiter hasta la órbita de Urano. "GM Auriga es esencialmente una versión mucho más joven de nuestro Sol, y el vacío en el disco es casi del mismo tamaño del que ocupan nuestros planetas gigantes”, dijo Dan Watson, profesor de física y astronomía en la Universidad de Rochester. "Observándola es como estar observando una foto de niño de nuestro Sol y el sistema solar exterior”. Las observaciones fueron realizadas con el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA. El hallazgo, junto con otro similar del año pasado, tiene intrigados a los astrónomos respecto de como los planetas grandes pueden formarse tan rápidamente. La teoría convencional mantiene que todos los planetas se forman primero como un núcleo rocoso. La Tierra y los otros tres planetas terrestres así lo hicieron. Pero los gigantes gaseosos utilizan entonces un núcleo en construcción continua para comenzar a atraer un amplio envoltorio de gas y polvo. Otra teoría dice algo así: Los planetas rocosos de forman de la manera convencional, pero los planetas gaseosos gigantes no. En lugar de eso, se colapsan, en el espacio de unos pocos miles de años, a partir de un nudo en el anillo de gas y polvo. "Los resultados plantean un reto a las teorías existentes respecto de la formación de planetas gigantes, especialmente de aquellos en los cuales los planetas se van creando gradualmente a través de millones de años”, dijo Nuria Calvet, profesora de astronomía en la Universidad de Michigan y autora principal de una presentación con los resultados que se presentan en la edición del 10 de Septiembre de la revista Astrophysical Journal Letters. “Los estudios como este ayudarán finalmente a hacernos entender como se forman los planetas exteriores, al igual que otros en el universo". ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/050909_infant_solar.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : matias 27-Mar-2007 01:44 CET
muy buena la informacion gracias chau
Enviado por : Especie Desconocida 24-May-2006 20:05 CET
porque no ponen cuales son los planetas gigantes
Enviado por : juviera cuevas 09-Mar-2006 20:34 CET
esta too muy malo son unos tontos
xau Enviado por : pollo loco 18-Sep-2005 18:49 CET
saber mas sobre el nucleo
Enviado por : ronald 15-Sep-2005 17:16 CET
blabla
Enviado por : mark 15-Sep-2005 11:45 CET
es una version de un sistema solar peque ño quisas peda aber vida
Enviado por : Toki 12-Sep-2005 23:29 CET
Cada dia que pasa los motivos para considerarnos unicos,especiales,se van desvaneciendo....El dia que se descubra Vida mas alla de nuestro palneta toda esta concepcion de que somos el centro del universo,de la que tanto se nutren las religiones,se vendra abajo...ojala llegue a ver ese fantastico dia en que me despierte y nos hayamos convertido ya en un mundo habitado mas...ese dia sera un gran dia,si señor
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |