Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?
Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 3
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 10
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
Comentarios : 2
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?
Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física?

Enviado por : Xavier Civit
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África
Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
23-Dec-2005


Imágenes Celestes: Spitzer y el Árbol de Navidad

Como parte de los festejos de estas fechas, el Observatorio Infrarrojo Espacial de la NASA nos ofrece este hermoso presente.

”stellar_snowfflake_cluster”
El cúmulo estelar Copo de Nieve, en el “Árbol de Navidad”.
Crédito:NASA/JPL-Caltech/P.S. Teixeira (Center for Astrophysics)
(cliquear en la imagen para un tamaño mayor)


Estrellas recién nacidas escondidas detrás del espeso polvo, son reveladas en esta imagen de una sección del Cúmulo del Árbol de Navidad capturada por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y creada en un esfuerzo conjunto entre los instrumentos Conjunto de Cámaras Infrarrojas (IRAC = Infrared Array Camera) y Fotómetro Multibanda de Imágenes (MIPS = Multiband Imaging Photometer) de Spitzer.

Las recién reveladas estrellas infantiles aparecen como pecas rojas y rosadas hacia el centro de la imagen combinada IRAC-MIPS.

Las estrellas parecen haberse formado a intervalos regularmente espaciados a lo largo de estructuras lineales en una configuración que recuerda a los rayos de una rueda o al patrón de un copo de nieve. Precisamente por eso, los astrónomos le han dado el nombre de “Cúmulo del Copo de Nieve”.
”Snowflake_cluster_image_IRAC”
Imagen IRAC.
Crédito: NASA/JPL-Caltech/P.S. Teixeira (Center for Astrophysics)
”Snowflake_cluster_image_MIPS”
Imagen MIPS.
Crédito: NASA/JPL-Caltech/P.S. Teixeira (Center for Astrophysics)

Las nubes de formación estelar como esta son estructuras dinámicas y en evolución. Como las estrellas trazan el patrón de líneas rectas de los rayos de una rueda, los científicos creen que estos son objetos recién nacidos, o protoestrellas. Con apenas 100 000 años de edad, estas estructuras infantiles tienen todavía que “gatear” alejándose de su lugar de nacimiento. Con el correr del tiempo, los movimientos naturales de deriva de cada estrella romperán este orden, y el diseño “copo de nieve” dejará de existir.

Si bien la mayoría de las estrellas que se observan en luz visible y que dan al Cúmulo del Árbol de Navidad su nombre y su forma triangular, no son luminosas para los ojos infrarrojos de Spitzer, todas las estrellas en formación de esta nube polvorienta son consideradas como parte de ese grupo estelar.

Como un dedo cósmico que apunta a los cúmulos recién nacidos, Spitzer también ilumina la ópticamente oscura y densa Nebulosa del Cono, la punta de la cual puede ser vista hacia la porción inferior izquierda de la fotografía.

La imagen combinada IRAC-MIPS muestra la presencia de moléculas orgánicas mezcladas con polvo como mechones verdes que han sido iluminados por la cercana formación estelar.

Los puntos amarillentos más grandes en la vecindad de las rojizas estrellas bebé del Cúmulo del Copo de Nieve son infantes estelares masivos formándose a partir de la misma nube.

Los puntos azules salpicados a través de la imagen representan estrellas más viejas de la Vía Láctea que se encuentran a distancias variadas a lo largo de esta línea de visión.

La imagen es una composición en falso color de cinco canales, mostrando la emisión de las longitudes de onda de 3,6 y 4,5 micrones (azul), 5,8 micrones (cian), 8 micrones (verde) y 24 micrones (rojo).

Los ojos del infrarrojo cercano y medio de IRAC (a la izquierda, imagen superior) muestran que la nebulosa está todavía creando estrellas en forma activa. Los mechones de color rojo (representados como verdes en la imagen IRAC-MIPS) son moléculas orgánicas mezcladas con polvo y que han sido iluminadas por la cercana formación estelar. La fotografía IRAC es una composición en falso color de cuatro canales, mostrando la emisión de las longitudes de onda de 3,6 micrones (azul), 4,5 micrones (verde), 5,8 micrones (naranja) y 8 micrones (rojo).

Los ojos de MIPS (a la izquierda, imagen inferior) que observan el infrarrojo lejano nos muestran el polvo más frío de la nebulosa y libera a los bebés estelares más jóvenes de su cobertura polvorienta. Esta es una imagen en falso color de la emisión en 24 micrones (rojo).

”Spitzer”
Telescopio Espacial Infrarrojo Spitzer.
Crédito: NASA / JPLCaltech


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Spitzer News Room
Artículo: “Stellar Snowflake Cluster”
Fecha: Diciembre 22 , 2005





Enlace: http://www.spitzer.caltech.edu/Media/mediaimages/sig/sig05-028.shtml

Añade tu comentario !


Enviado por : maty
14-Dic-2007  20:26 CET

es muy bonita y si la aprecias mejor tambien veras un angel


Enviado por : Nahuel
08-Dic-2007  20:16 CET

Hola e estado mirando las imagenes y son buenas y lindas adie puede negarse a que son lindas


Enviado por : Nahuel
08-Dic-2007  20:15 CET

Hola e estado mirando las imagenes y son buenas y lindas adie puede negarse a que son lindas


Enviado por : DENISSE
14-Mar-2007  01:05 CET

EL ESPACIO ES ANDAR EN LAS NUBES


Enviado por : marcela chile
28-Mar-2006  06:07 CET

preciosa las fotos no faltan los imbesiles que no aprecian nada ni sus vidas.


Enviado por : serafin
13-Ene-2006  00:44 CET

pinches putos todos los que lo lean


Enviado por : anuska
25-Dic-2005  15:43 CET

estas imajenes son muy bonita pero por que esta


Enviado por : Goya
23-Dic-2005  10:09 CET

Tal vez el espacio no sea diferente de la energía o de la vida;tal vez no hubo un big ban ni habrá un big crunch,sólo una sucesión de nacimiento y desaparición de estrellas y planetas

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas