Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 49
17-Mar-2009 13:29
Actualizacion de la campaña de lanzamiento de Planck
Los preparativos para el lanzamiento de Planck continuan en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 5
16-Mar-2009 19:24
Astronomia para invidentes - Ejercicio para comprender fases Lunares
Simular las fases de la Luna de tal manera que ayude a los estudiantes a visualizar el ciclo

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
16-Mar-2009 14:47
Podcast del Instituto SETI - Te han embarrado
Las películas de terror de Hollywood nos han cautivado con seres gelatinosos extraterrestres, pero los seres resbalosos de nuestro propio planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
16-Mar-2009 09:45
El Discovery parte hacia la E.E.I.
Solventados los problemas iniciales el transbordador inicia su misión.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:44
10-Oct-2008


La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre

Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Noticia original: Physorg (2 de octubre de 2008)
Publicado originalmente en ElSegundoLuz


El pedazo de roca, especialmente preparado por la Universidad de Aberdeen, fue lanzado al espacio adosado a una nave espacial rusa, en septiembre del año pasado, como parte integrante de una misión de la Agencia Espacial Europea.

Los estudios de la parte de la roca que sobrevivió al viaje han mostrado que, de haber aterrizado como un meteorito en la superficie de un lejano planeta y de haber sido estudiada por una forma de vida extraterrestre, sus formaciones químicas habrían demostrado que la vida existe en otros planetas.

Los hallazgos desvelan que la información química encontrada en el interior de la roca sobrevivió a los rigurosos procesos de reentrada en la atmósfera de la Tierra, después de estar orbitándola durante doce días. Estos compuestos químicos, que existen en la roca debido a procesos biológicos y que no podrían haberse formado por casualidad, habrían probado la existencia de vida en el planeta desde el que la roca hubiera llegado.

El catedrático John Parnell, de la Escuela de Ciencias de la Tierra, Universidad de Aberdeen, que lideró el estudio junto a su colega el Dr. Stepehn Borden, presentará sus descubrimientos de la roca que viajó por el espacio en las Jornadas del Observatorio de Edimburgo: “La habitabilidad de nuestra galaxia”, que se celebrará en Edimburgo la semana próxima (N. del T.- Quiere decir la semana del miércoles 8 de octubre).

El catedrático Parnell dijo: “La pieza de roca especialmente preparada de las Islas Orcadas formó parte de la misión no tripulada Foton M3, dirigida a examinar el comportamiento de la roca al ser expuesta a las temperaturas extremas relacionadas con su reentrada a través de la atmósfera de la Tierra.

”Tres cuartas parte de la roca, que tenía el tamaño de un pastel, se desintegraron durante el experimento. Sin embargo, la cuarta parte que regresó a la Tierra nos demuestra que, si una forma de vida inteligente hubiera contactado con la roca, les habría proporcionado pruebas de que existe vida en otro planeta.

”Si hubieran analizado científicamente la roca, la información química obtenida habría indicado que había restos que alguna forma de vida habría incorporado a la roca, ya que todos esos compuestos químicos no podrían existir o ser creados por casualidad. En este caso, la roca contiene restos de algas primitivas que vivieron en la región de las Islas Orcadas hace unos 400 millones de años. Si encontráramos restos semejantes en un meteorito que llegara de otro mundo, sería tremendamente excitante.

”Se escogió esta roca de las Orcadas por sus robustas cualidades, que la hicieron tener más posibilidades de sobrevivir a las duras condiciones que tuvo que resistir durante la re-entrada a la atmósfera terrestre, y por su rica naturaleza orgánica que le daba una firma química que pudiera ser buscada después del experimento.”

La roca fue lanzada al espacio junto con otros 35 experimentos, de ciencias físicas y de la vida, de la Agencia Espacial Europea.

El catedrático Parnell dijo: “Los hallazgos del experimento nos dicen que deberíamos mirar muy cuidadosamente los meteoritos que desde Marte lleguen a la Tierra, en caso de que muestren signos de cualquier tipo de vida que pudiera haber existido allí alguna vez.


Para AstroSETI.org por

Jorge A. Vázquez

Cómo Aprender Astronomía en Internet
AstroSETI


Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.


Enlace: http://www.physorg.com/news142175898.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (16)

Enviado por : Escorpio38
10-Feb-2009  17:41 CET

Llama la atención la ingenuidad de estos científicos.
Ya lo explicó con meridiana claridad nuestro ilustre filósofo Oscar Miro Quesada "Racso" cuando desbarata la posibilidad de que se produzca una coincidencia de dos culturas inteligentes en la inconmensurabilidad del espacio añadida e a la inconmensurabilidad del tiempo.


Enviado por : eduardo banda
24-Oct-2008  14:32 CET

yo creo que en algunos años mas, tendremos la noticia que hay otras civilizaciones y pienso que aprendemos a valorar el esfuerzo enorme de los cientificos....


Enviado por : becario-precario
21-Oct-2008  10:42 CET

Hola Gero:

En realidad hay ya localizados en Marte varios cráteres candidatos a haber enviado fragmentos de Marte al espacio, y por supuesto al meteorito ALH84001. Se trata de cráteres que se hayan producido por un impacto oblícuo, es decir, cráteres alargados, no circulares.

Además, hay que pensar que Marte tiene muy poca masa para lo que podría esperarse de un planeta de su tamaño.


Enviado por : Gero
20-Oct-2008  14:58 CET

Becario,
Lo que tú dices es cierto, pero no olvides que 5 Km/s es igual mucho para pensar en una proyección fuera de la atmósfera.


Enviado por : becario-precario
19-Oct-2008  19:14 CET

Homo pensante, ¿por qué no PIENSAS y haces tú mismo los cálculos? Es MUY FÁCIL saber que en Marte la velocidad de escape es de sólo 5 km/s (en la Tierra es 11,2)


Enviado por : homo pensante
19-Oct-2008  05:03 CET

Pensante viene del latin sapiens. Vale o sea cae un meteorito y sale un trozo del planeta. O sea que despues de estrellarse contra el suelo marciano sale despedido, y crea una parabola que supera la atmosfera de marte. Si claro ni que fuera una pelota. En el caso de la luna y mercurio me lo creo pero marte... No os parece un poco extraño? Una vez más nos han estado tomando el pelo.


Enviado por : pro vida intergaltik
15-Oct-2008  00:22 CET

Honestamente creo que debe haber alguna otra forma de vida, y algunas otras formas de "formas" no necesariamente humanoides, si ellos ya han pasado no deben tener mayor interes, ya que estamos destruyendolo todo, recuerden que el tiempo no es lineal y puede haber otros mundos desarrollandose en otros parelelos el universo no gira en torno a nuestra comprension puede haber mucho mas que simple y sencillamente no sabemos o no estamos preparados para mirar, menos entender.


Enviado por : JUANITO
14-Oct-2008  23:50 CET

supongamos que existe una raza extraterrestre lo suficiente avanzada como para llegar hasta aki; podrian pasar dos cosas en funcion del grado de evolucion que presentamos:
1º nos erradiquen por lo q estamos liando en nuestro planeta y entre nosotros mismos.
2º que esperen a ver si no desaparecemos por nosotros mismos y pasado este punto contactar para dar un paso mas en nuestra evolucion, y claro a partir de aki seria lo verdaderamente emoionante


Enviado por : Manel
14-Oct-2008  11:24 CET

Ah, pero ? existe vida inteligente en el Universo ¿


Enviado por : PoSii
13-Oct-2008  12:25 CET

En todas partes hay gente acomodada a la que no les gustan los cambios porque podrían perder su estatus y que van contra la innovación hasta que no les queda otro remedio que aceptarla.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas