Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)
Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte).

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacial
Un repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía Láctea
Los descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 8
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebas
Sigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 3
23-Sep-2008 11:01
Resuelto el misterio del casquete polar marciano
La excentricidad del casquete polar meridional de Marte ha sido explicada gracias a la Mars Express.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 1
22-Sep-2008 19:51
Entrevistas a científicos hispanos del CERN
Videos de entrevistas a científicos hispanos que trabajan en el proyecto LHC.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
27-Dec-2005


La sonda a Plutón podría dar claves del origen de la vida

El hombre realizará un audaz paso hacia la frontera final del sistema solar con el esperado lanzamiento de la primera misión a Plutón y más allá, el mes próximo.

La sonda Nuevos Horizontes, del tamaño de un piano, viajará más rápidamente que cualquier otra nave anterior en su viaje al planeta más alejado del Sol, a su luna Caronte y hacia el misterioso y helado Cinturón de Kuiper.


Bien poco se conoce respecto al noveno planeta y los científicos esperan que la misión, que le ha costado a la NASA 290 millones de libras esterlinas (424 millones de Euros), pueda proporcionar claves importantes respecto a los orígenes del Sistema Solar y posiblemente hasta a la vida misma en la Tierra.

Sin embargo, deberán ser pacientes. La Nueva Horizontes viajará a 42 960 kilómetros por hora a través de 6 000 millones de kilómetros hacia el único planeta que queda que aún no ha sido observado de cerca. Llegará en el verano del 2015 si no es que un poco después.

Alan Stern, el director investigador de la misión, dijo: “Explorar Plutón y el Cinturón de Kuiper es como llevar a cabo una excavación arqueológica dentro de la historia de nuestro Sistema Solar, un lugar donde podremos asomarnos a la era ancestral de la formación planetaria”.

"Todo lo que conocemos de seguro respecto a Plutón se encuentra en 3 archivos de tarjetas de 3 x 5. Ni siquiera sabemos que es lo que no sabemos. Eso nos deja un gran espacio para los descubrimientos”.

Mientras que Mercurio, Venus, la Tierra y Marte son denominados los planetas rocosos y Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son definidos como los gigantes gaseosos, Plutón y su mayor luna, Caronte, son conocidos como los “enanos de hielo”.

Plutón es el único planeta cuya órbita lo lleva dentro del Cinturón de Kuiper, un cinturón aplanado de forma de rosquilla, con cuerpos parecidos a cometas en el Sistema Solar exterior.

Plutón es tan diferente de los otros planetas que muchos astrónomos dicen que no debería de describírsele como tal, sino como uno más de la clase de cuerpos nuevos denominados Objetos del Cinturón de Kuiper.

El Sistema Solar se formó hará unos 4500 millones de años cuando una gran nube de gas y polvo comenzó a girar a velocidad y temperatura crecientes hasta que grandes trozos de material fueron lanzados juntos para formar el Sol y los planetas. Los Objetos del C K son las sobras remanentes de esos materiales de construcción.

Ya que la temperatura de la superficie de Plutón es de alrededor de 230º Celsius bajo cero, su formación estructural y química debe de haber cambiado mucho menos que el de los otros cuerpos interiores del sistema.

Poder estudiarlo desde más cerca podría darnos la clave respecto del material del cual se formó la Tierra.

La observación de su atmósfera puede darnos luz respecto a la rapidez con la que el hidrógeno, originalmente presente en la Tierra, se escapó hacia el espacio. Esa es una información importante para cualquier intento de simulación del medio ambiente en el cual comenzó la vida.

Algunos científicos creen que los cuerpos que se originaron en el Cinturón de Kuiper y que tuvieron algún impacto con la Tierra, fueron fuentes importantes de nuestra agua, atmósfera y los complejos hidrocarburos que proporcionaron los bloques de creación de vida.

Cuando la sonda Nuevos Horizontes eventualmente llegue, llevará a cabo un estudio de cinco meses de la geología y la geomorfología de Plutón y Caronte, realizará un mapa de la composición y temperaturas de la superficie y examinará la composición atmosférica y la estructura de Plutón.

El lanzamiento, desde Cabo Cañaveral, en Florida, se realizará entre el 11 de enero y el 14 de febrero.


Artículo de Nic Fleming – corresponsal científico del Telegraph Co.

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.telegraph.co.uk/news/main.jhtml

Añade tu comentario !


Enviado por : Blackman
25-Jul-2008  20:49 CET

Yo creo en la Panzpermia (no recuerdo si se escribe así), todos somos decendientes de extraterrestres, por eso me siento de otro mundo, pero esa es otra historia.


Enviado por : el layo
17-Oct-2007  21:02 CET

para mi el planeta pluton es lo que esta al rededor de la tierra es todo lo que no rodea a nosotros a los seres humanos


Enviado por : esteban
15-May-2007  21:56 CET

que origino el planeta pluton


Enviado por : ajugahskfasfgasgkajf
17-Nov-2006  19:01 CET

ppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss


Enviado por : ROTA
18-Ene-2006  18:15 CET

La verdad es que es muy interesante po zi


Enviado por : Alacran
28-Dic-2005  02:25 CET

Scienze e tecnologia27 dic 22:07 Spazio: domani sara' lanciato il primo satellite di Galileo
MILANO - E' previsto per domani mattina alle 6,19 - ora italiana - il lancio di Giove-A, il primo satellite di Galileo. Galileo e' il nuovo sistema di navigazione satellitare europeo, sviluppato dall'Unione Europea e dall'Agenzia Spaziale Europea, costituito da 30 satelliti che saranno definitivamente operativi nel 2008. Numerose le possibili applicazioni: dai trasporti su strada a quelli via aerea e via mare, dall'agricoltura alla pesca, dalla sorveglianza ambientale alla sicurezza. Il lancio avverra' dalla base russa di Baikonur, nel Kazakhistan. (Agr)
Traducido:
Ciencias y Tecnologías.27 dic22:07 Espacios: Mañanas verá lanzados el primer satélites de Galileo
MILANO-Es previsto por Mañanas por la mañana a las 6,19- oras Italiana el lance de Júpiter-A, el primer “satélite” de Galileo. Galileo es un nuevos sistemas de navegaciones “satélitar” Europeos, de: desarrollos de la Unión Europeas y de la Agencias espacial Europeas, constituidos de 30 satélites de qué en definitivas serán operativos en el 2008. Numerosas son sus aplicaciones: encomenzados de los Trasportes sobre ruedas a aquellos aéreos y por mar, útil también: en las Agriculturas asta las pescas, desde, la vigilancias ambientales a la Seguridad. El despegue sucederá de la base Russa” de Baikonur”, nel Kazakistan.(Agr).
Un Saludo, y feliz años nuevos a todos.
Alacran.


Enviado por : gliesse 86
27-Dic-2005  22:14 CET

que viejito voy a estar para entonces...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas