![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
|
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 16 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 22 |
Más noticias |
![]() ![]() 09-Feb-2006 Roca del espacio reabre el debate sobre Marte
Una sustancia rica en carbono que rellena las diminutas grietas encontradas en el interior de un meteorito marciano, podría impulsar la idea de que la vida existió alguna vez en Marte.
Roca del espacio reabre el debate sobre Marte Por Paul Rincón Reportero Ciencia BBC News
El material recuerda al que se encuentra en las fracturas, o “venas”, aparentemente grabado por microbios sobre cristal volcánico en los lechos oceánicos de la Tierra. Los detalles se presentarán en Houston (Texas) durante la Conferencia sobre Ciencia Planetaria y Lunar que tendrá lugar el mes que viene. Todos los procesos de la vida en la Tierra se basan en el elemento carbono. Probar que el carbono en los meteoritos marcianos es indígena – y no contaminación terrestre – es crucial para determinar la cuestión de si la vida afloró alguna vez en el planeta rojo. Las mediciones iniciales apoyan la idea de que el “material carbonoso” no es contaminación, dicen los científicos. El equipo de investigación incluye a científicos que aportaron las evidencias de vida microbiológica en otro meteorito marciano, el ALH84001, que llamó la atención del mundo en 1998. Los meteoritos marcianos son una clase extremadamente rara de rocas. Se cree que todos fueron arrancados de la superficie del planeta rojo a causa de enormes impactos: el material podría haber vagado por el espacio durante millones de años antes de caer a la Tierra. Ejemplos frescos Los últimos datos se obtuvieron tras el examen de una pieza del famoso meteorito Nakhla, que cayó sobre Egipto en 1911 fracturándose en varios fragmentos. El Museo de Historia Natural de Londres, que alberga varios pedazos intactos del meteorito, acordó con la NASA romper uno de ellos para aportar muestras frescas. “A la gente le ofrece cierto grado de confianza saber que esta pieza nunca se ha expuesto al ambiente del museo”, dijo el coautor Colin Pillinger, de la Universidad Open del Reino Unido. “Creo que es demasiado temprano para explicar como llegó allí [el material carbonoso]… lo importante es que la gente siempre está discutiendo con que lo que hay dentro de los meteoritos es algo que llegó ahí después de que cayeran a la Tierra". “Creo que esto podemos descartarlo. No es posible que una pieza sólida de carbón llegue al interior de un meteorito”. El análisis del interior reveló canales y poros rellenos con una mezcla compleja de componentes carbonosos. Algunos de ellos forman un material oscuro, ramificado – o dendrítico – cuando se observa al microscopio. “Es un material realmente interesante. Todavía no sabemos exactamente lo que significa, pero cubre todas las secciones estrechas del material de Nakhla”, dijo Kathie Thomas Keprta, coautora y trabajadora de Lockheed Martin Corporation y del Centro Espacial Jonson de la NASA en Houston, Texas. Componente indígena Los estudios previos de las formas – o isótopos – de carbono en el meteorito Nakhla descubrieron un componente que carece, en más de un 75%, de carbono-14. Ya que todas las formas de vida terrestre contienen algo de carbono-14, se cree que este componente puede ser o bien carbono indígena de Marte o bien antiguo carbono meteorítico. El profesor Pillinger y sus colegas están efectuando análisis isotópicos directos del material carbonoso, pero admite que la contaminación terrestre sucede cuando se cortan finas tiras del meteorito para su análisis.
Si es indígena de Marte, dicen los autores que el “material carbonoso” o bien llegó a bordo de otra roca espacial que impactó en Marte hace cientos de miles de años, o bien es una reliquia de actividad microbiana. La semejanza entre el material hallado en el interior del meteorito y las formas dejadas por la actividad microbiana en los cristales volcánicos de nuestros lechos oceánicos apoyarían aún más la idea de un origen biológico, sostiene el trabajo. Los investigadores argumentan que si este es el caso, los restos de estos organismos y de sus viscosas coberturas podrían ser quienes hubieran aportado el material rico en carbono encontrado en el Nakhka. Peter Buseck, profesor regente de ciencias geológicas en la Universidad del Estado de Arizona, comentó a la página web de la BBC News que no había encontrado evidencias sólidas que indicasen que el carbono del meteorito tuviera un origen biológico. Añadió que era difícil determinar el origen del carbono en rocas basándose en microscopía. La trigésimo séptima Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria tendrá lugar en Houston, Texas, del 13 al 17 de marzo. [email protected] Fuente noticia: BBC News Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : galan 07-Ago-2008 16:04 CET
era la avioneta mia efestibamente no fallaste ni un tiro pero tanpoco me diste a mi jajaja
Enviado por : GALAN 03-Ago-2008 21:07 CET
POR QUE NO UTILISAR UNA NAVE CON ASENSOR BAJADA CON CABLE Y PROPURSORES PARA ENTRAR EN LA ACMOFERA DEPUES SE RECOJE CON EL CABLE SE PODRIA UTILISAR POR EJEPLO EN MARTE YA QUE AY TANTOS PROBLEMAS PARA SALIR DE MARTE MENOS COBUSTIBLE MAS BARATO
Enviado por : GALAN 03-Ago-2008 21:05 CET
POR QUE NO UTILISAR UNA NAVE CON ASENSOR BAJADA CON CABLE Y PROPURSORES PARA ENTRAR EN LA ACMOFERA DEPUES SE RECOJE CON EL CABLE SE PODRIA UTILISAR POR EJEPLO EN MARTE YA QUE AY TANTOS PROBLEMAS PARA SALIR DE MARTE MENOS COBUSTIBLE MAS BARATO
Enviado por : jose manuel 21-Nov-2006 23:33 CET
hola busco novia llamame a este tlf 02916439691
Enviado por : jose manuel 21-Nov-2006 23:31 CET
bueno gracias a los cientificos podemos saber muchas cosas.bueno en martes no hay vida como ya la nasa no ha dicho
Enviado por : jose manuel 21-Nov-2006 23:30 CET
bueno gracias a los cientificos podemos saber muchas cosas.bueno en martes no hay vida como ya la nasa no ha dicho
Enviado por : gatafier 25-Abr-2006 03:34 CET
hola quiero desir si me pueden enviar la contaminacion terrestre
y eso no mas pero me lo mandan al correo electronoco es [email protected] Enviado por : josé manuel 20-Mar-2006 23:39 CET
son mas burro que yo vayan a dar el culo putos
Enviado por : nicolas 20-Mar-2006 23:36 CET
no tienen nada
Enviado por : Joan 18-Feb-2006 02:59 CET
la mayoria de lo dicen aqui son cosas semánticamente nulas; que les lleva a pensar que el ser humano actual tiene respuestas para todo???
la mayoria de las propuestas; elementales de la ciencia, estan basadas en "teorias" en ese margen cualquier cosa es posible no lo creen??? | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |