Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
03-Jun-2008 22:30
El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)
Nuestra comprensión del Universo está a punto de cambiar

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 9
03-Jun-2008 22:08
Cómo modelar el campo magnético de la Tierra.
El campo magnético de la Tierra es un profundo misterio. ¿Cómo se genera? ¿Cómo permanece tan estable?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
03-Jun-2008 20:27
Las Constelaciones, Draco
La Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación.

Enviado por : Vicente Díaz
03-Jun-2008 00:34
Fénix prueba el suelo marciano
Vastitas Borealis, Sol 7; el brazo robótico del Phoenix trabaja ya en el suelo ártico de Marte, una mezcla de hielo y arena que pronto será analizada.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19
02-Jun-2008 13:54
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (II)
Las anteriores misiones a Marte.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
01-Jun-2008 17:45
¿Es el planeta Marte demasiado salado para la vida ?
Quizá el suelo del planeta Marte tenga una concentración de sal demasiado elevada para haber podido algún día soportar la vida.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 17
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
02-Mar-2006


Pocas probabilidades de que un asteroide golpee la Tierra en un siglo.

Los astrónomos ponen en su lista a un asteroide al que vigilar por un posible impacto de 1 en 1000 para el 4 de mayo del 2102.



Las probabilidades seguramente descenderán aún más hasta casi llegar a evaporarse en el futuro con las observaciones que les permitirán refinar sus proyecciones respecto de la órbita de este objeto.

Por el momento, sin embargo, el asteroide conocido como 2004 VD17 es el único que está catalogado dentro de la escala 2 en la Escala de Torino, donde podemos ver que va de cero a diez y en la cual el cero es sin riesgo.

Escala de Torino para meteoros y asteroides.


Una lectura de 2 en la Escala de Torino significa que el objeto debe ser observado por los astrónomos. No significa que debamos preocuparnos o que ellos estén preocupados. Aún si el asteroide estuviera en un camino directo hacia nosotros, habría suficiente tiempo para desviarlo con las tecnologías futuras, dicen los expertos.

La roca tiene alrededor de 500 metros de diámetro. Aunque no es lo suficientemente grande para causar una devastación global, podría llegar a ocasionar una devastación local en el lugar del planeta donde cayese.

"Afortunadamente, aún falta casi un siglo antes del acercamiento de VD17", escribió David Morrison, científico profesional del Instituto de Astrobiología de la NASA, en su comunicado de hoy sobre objetos cercanos a la Tierra. Esto nos da suficiente tiempo para prevenir la órbita y lo más probable es que se determinará que no tocará la Tierra.

Hay otras dos rocas espaciales que son de un cierto interés para los astrónomos por razones similares. El asteroide Apophis, anteriormente conocido como 2004MN4, el cual está en el grado 1 de la "Escala de Torino", con posibilidades de impacto de 1 en 5000 allá del 13 de abril de 2036.

El asteroide 1950 DA aún tiene mayores probabilidades de impactar la Tierra, pero eso sería hasta el año 2880. Eso, por definición, lo mantiene por fuera de la escala de Torino por el momento.

Para conocer más sobre asteroides ver:
El asteroide y el ojo de la cerradura
2004 MN4: el asteroide que vendrá
La gravedad de la Tierra podría....
Un asteroide podría impactar...
Escala Torino.



Artículo de - Space.com -Robert Roy Britt -

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/060301_asteroid_risk.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (16)

Enviado por : victor
10-Oct-2006  17:59 CET

bueno yo caxo ke los asteroides deben desender no tan solo en este planeta porke si fuera a si un punto fijo esque ay vida en otras galaxias aunke los asteroides salen naturalmente solos y caen en cualkier lado no tansolo en la tierra alomejor porke esta serca del sol puede ser ke el solo tambien mande sus cosas


Enviado por : mañungo
04-Jul-2006  22:28 CET

si el ser humano pudiera cambiar un ápice de lo que la naturaleza hace a cada segundo, con ese poder podría lograr todo lo que en millones de años no ha realizado.El ser humano es solo un agente enzimático (catalizador), cree que tiene el poder para cambiar las cosas y hasta destruirlas, pero solo apura lo que la naturaleza igualmente nos tiene deparado. Ella manda , nosotros debiéramos solo obedecerla. el problema es que no queremos entender su lenguaje.


Enviado por : Especie Desconocida
04-Jul-2006  22:17 CET

Siempre me ha parecido conveniente y hasta necesario hacer el ejercicio de salir imaginariamente del planeta e irme alejando paulatinamente hasta ver que la tierra se empequeñece hasta el punto de desaparecer de mi vista y comprobar que lo que parece todo puede ser la nada misma. De hecho el ser humano es a la vez tan pequeño o tan inconmensurablemente tan grande , todo depende desde la posición en que se mire.
Por otro lado , si la tierra por algún cataclismo inmenso desapareciera repentinamente ¿a quién le quedaría el universo ? ¿tendría sentido que este siguiera existiendo?. Bueno estas dos preguntas dejan entrever que tanto la tierra como el universo pareciera existen para el ser humano , pero ciertamente no es asi.....¿¿¿¿¿¿


Enviado por : Shamanu
23-May-2006  23:23 CET

por lo menos aun tengo tiempo de hacer mi vida, que mis hijos y nietos se resuelvan solos. pero en serio si cayera el supuesto peñon apocalíptico, no seria una catastrofe mundial,yo lo veo como algo local, si habrían muertos y eso pero no creo que se extinga la humanidad


Enviado por : uytuytu
07-May-2006  07:04 CET

tutyuyuij


Enviado por : juanelias
13-Mar-2006  04:44 CET

Todos se preguntan si la tierra se colesionara con una roca,pero en verdad si supieramos que todas las planetas colesionaron alguna vez con asteroides del espacio y la tierra lo hara en su tiempo que lo corresponde. Pues asi es.


Enviado por : Xavidixcontrol
06-Mar-2006  20:59 CET

Por fin, el apocalypsis ya se hacia esperar, supongo que de este meteorito es del que hablaban las profecias,por lo que sin duda impactara con la tierra, se cumpliran esta vez?

Saludos.


Enviado por : Kólera
05-Mar-2006  20:14 CET

jaja Algol, tú siempre con tus conspiraciones paranoicas..
En cuanto a la noticia, al menos ahora podemos predecir un posible impacto y tomar las medidas necesarias. De haber pasado algo así siglos atrás quién sabe si estaríamos aquí.

Un saludo.


Enviado por : Ephyros
05-Mar-2006  16:50 CET

Don Pafarto, para poder disfrutar en toda su gracia y comodidad de las aki noticias de su interés, debes pulsar el Vínculo junto al triangulo dorado enmarcado en rojo, justo encima de la cabecera de noticias. Tras un breve viaje a otra página gemela, Él te dara las respuestas que ansias conocer...


Enviado por : Astronilestes
05-Mar-2006  16:44 CET

eS mas facil que caiga un meteoro de esos ke la loto, hay mas posibilidades

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas