Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
01-Jun-2008 00:22
¿Sepulturas reales en Stonehenge ?
Por primera vez se han sometido unas osamentas procedentes del yacimiento a datación por carbono 14

Enviado por : Marisa Raich
31-May-2008 11:42
Informe Phoenix: El pájaro de fuego llega a Marte. (I)
Más que una nueva sonda, con Phoenix es una nueva familia de aterrizadores y robots lo que la Nasa se propone enviar hacia el planeta rojo.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
29-May-2008 23:13
La lactancia materna, correlacionada con la inteligencia
El efecto de la lactancia materna sobre el desarrollo del cerebro y de la inteligencia es un tema muy debatido desde hace tiempo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 12
29-May-2008 22:18
Acidificación de los océanos y consecuencias sobre los ecosistemas
EPOCA permitirá comprender los efectos de la acidificación del agua de mar así como su impacto sobre los organismos y los ecosistemas marinos

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
29-May-2008 20:04
Una cumbre para el Ártico, su medio ambiente… y sus riquezas
Uno de los grandes desafíos en el Ártico es la prospección y extracción de energías fósiles

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4
29-May-2008 00:23
El Fénix se despereza
La NASA ha enviado órdenes a su nave Phoenix para que despliegue su brazo robótico. La maniobra se llevará a cabo durante el día de hoy (sol 3) una vez resueltos los problemas de comunicación que impidieron realizarla ayer.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
21-Mar-2006


Campos magnéticos, chorros estelares, y una estrella moribunda

Las nebulosas planetarias son algunos de los objetos más hermosos y fascinantes del universo. Y poco a poco, nos van revelando sus secretos.

Según un equipo de astrónomos que utilizó el radiotelescopio del Conjunto de Línea de Base Muy Amplia (VLBA) de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) para estudiar un objeto localizado a unos 8 500 años luz de la Tierra, las moléculas expulsadas de una estrella agonizante son confinadas en chorros estrechos por un campo magnético enrollado muy apretadamente.
”campo_magnético_estelar”
Concepción artística de un campo magnético estelar apretadamente enrollado que confina los chorros de materia.
© NRAO/AUI/NSF

La estrella denominada W43A, que se encuentra en la constelación del Águila, se encuentra en proceso de formar una nebulosa planetaria, un cascarón de gas brillantemente iluminado por las brasas calientes en que se convertirá la estrella cuando colapse.

En 2002, los astrónomos descubrieron que la vieja estrella estaba eyectando chorros gemelos de moléculas de agua. Ese hallazgo representó un gran adelanto en la comprensión de cómo muchas nebulosas planetarias toman la forma de elipses alargadas.

“La cuestión siguiente era conocer qué es lo que mantenía a esta expulsión de material confinada en chorros estrechos. Los teóricos sospecharon de los campos magnéticos, y ahora hemos descubierto la primera evidencia de que lo que confina a esos chorros es un campo magnético”, dijo Wouter Vlemmings, un Miembro Marie Curie que trabaja en el Observatorio de Jodrell Bank de la Universidad de Manchester en Inglaterra.

“Ya se habían detectado campos magnéticos en chorros emitidos por cuásares y proto-estrellas, pero no había evidencia concluyente de que los campos magnéticos estuvieran en realidad confinando a los chorros. Estas nuevas observaciones del VLBA muestran por primera vez una conexión directa”, agregó Vlemmings.

Al utilizar al VLBA para estudiar la alineación (o polarización) de las ondas de radio emitidas por las moléculas de agua en los chorros, los científicos pudieron determinar la fuerza y orientación del campo magnético que rodea a los chorros.

“Nuestras observaciones apoyan a modelos teóricos recientes en los cuales los chorros confinados magnéticamente producen las a veces complejas formas que vemos en las nebulosas planetarias”, dijo Philip Diamond, también del Observatorio de Jodrell Bank.

Durante sus vidas “normales”, las estrellas similares a nuestro Sol obtienen su energía a partir de la fusión nuclear del hidrógeno que se encuentra en sus núcleos.

Cuando se aproximan al final de su vida, comienzan a expulsar su atmósfera exterior y finalmente colapsan en una enana blanca de un tamaño aproximado al de la Tierra. La intensa radiación ultravioleta proveniente de la enana blanca hace resplandecer al gas emitido anteriormente, produciendo una nebulosa planetaria.

Los astrónomos creen que W43A se encuentra en una fase de transición que en última instancia generará una nebulosa planetaria. Esta fase de transición, dicen, comenzó hace apenas unas pocas décadas, de modo que esta estrella ofrece a los astrónomos una rara oportunidad de observar el proceso.

Si bien las estrellas que producen nebulosas planetarias son esféricas, la mayoría de las nebulosas no lo es. En cambio, muestran formas complicadas, muchas veces alargadas. El descubrimiento temprano de chorros en W43A mostró un mecanismo que podría producir esas formas alargadas. Las últimas observaciones ayudarán a los científicos a entender los mecanismos que producen los chorros.

Las moléculas de agua observadas por los científicos se encuentran a unos 150 000 millones de kilómetros de la vieja estrella, donde están amplificando radioondas en una frecuencia de 22 GHz. Estas regiones son denominadas “máseres”, porque amplifican la radiación de microondas de la misma forma en que un láser amplifica la radiación lumínica.

Las observaciones iniciales mostraban que los chorros que surgían de la estrella tenían la forma de un sacacorchos, indicio de que lo que fuera que los estaba expulsando, estaba rotando lentamente.
”VLBA”
Distribución de las 10 antenas del VLBA (Very Large Baseline Array) en los EE.UU.
© NRAO / AUI

Vlemmings y Diamond trabajaron junto a Hiroshi Imai de la Universidad de Kagoshima en Japón. Los astrónomos comunicaron su trabajo en el número del 2 de marzo de 2006 de la revista científica Nature.

El VLBA es un sistema de diez antenas de radiotelescopio, cada una de ellas con un plato de 25 metros de diámetro y con un peso de 240 toneladas. Desde el Mauna Kea en la Isla Grande de Hawai hasta St. Croix en las Islas Vírgenes de los EE.UU., el VLBA se extiende por más de 8 000 kilómetros, proporcionando a los astrónomos la visión más detallada ofrecida por cualquier telescopio en tierra o en el espacio. Funcionando desde 1993, el VLBA tiene la capacidad de ver un detalle equivalente a estar en Nueva York y poder leer un periódico en Los Ángeles.

El Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) es una instalación de la Fundación Nacional de Ciencias, operado bajo un acuerdo cooperativo con Universidades Asociadas, S.A.

Páginas web relacionadas

-- No tan nebuloso

-- Clasificación estelar III

-- ¿Qué es el objeto de Hoag?

-- ¿Cuál es la verdadera forma de la Nebulosa Hélice?

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: NRAO
Artículo: “Magnetic Fields Sculpt Narrow Jets From Dying Star”
Fecha: Marzo 01, 2006





Enlace: http://www.nrao.edu/pr/2006/magneticjet/

Añade tu comentario !


Enviado por : WILDER MAMANI
15-May-2007  04:20 CET

ME GUSTO MUCHO LA INFORMACION QUE DIERON ..LES PEDIRIA UN RESUMEN MUXHO MAS DETLLADO Y ESPECIFICOS..REFERENTE A SUS INVESTIGACIONES ..SURETE Y SIGAN PARA ADELANTE POR QUE USTEDES COMBATEN LA IGNORANCIA..SUERTE SEÑORES Y SIGAN PARA ADELANTE OK BYE


Enviado por : Lolita
22-Mar-2006  00:06 CET

Marzo 21-06 Yo tengo mi propia idea sobre las estrellas y se que su cuerpo no es redondo, de ser asi tendrian mas velocidad de movimiento, su forma es ovalada parecida a un huevo, eso les impide correr, cuando una estrella corres es fugaz muy rara de todos modos felicitaciones yo pienso que a 8500 años luz de nosotros es un pasado que no puede hablarnos de un futuro ellas estan solo a la distancia de nuestros ojos y solo su resplandor. conocemos no podemos desnudarlas.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas