Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Aug-2008 16:56
La nave Rosseta próxima a reunirse con el asteroide Steins
La nave de la ESA Rosetta protagonizará un encuentro histórico con el asteroide (2867) Steins el 5 de Septiembre de 2008.

Enviado por : David
Comentarios : 2
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Los humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 21
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Fernando Muñoz Sagasta
25-Mar-2006


Primeras imágenes de Mars Reconnaissance Orbiter (MRO)

El equipo científico de la cámara HiRISE embarcada en MRO acaba de recibir las primeras imágenes de la superficie de Marte, confirmándose así el buen funcionamiento de la cámara.




Esta vista muestra la superficie total cubierta en la primera imagen tomada por el instrumento HiRISE. Se trata de un mosaico que combina 10 imágenes tomadas utilizando un filtro rojo.

La imagen completa representa 20.000 x 9.500 píxeles. El recuadro situado en el ángulo inferior derecho indique la imagen de muestra representada a alta resolución.

La escena abarca un área de 49,8 kilómetros por 23,6 kilómetros de paisaje típico de montañas meridionales en latitudes medias marcianas. El lugar está situado a 34 grados de latitud sur y 305 grados de longitud este. Se puede ver una antiguo cráter erosionado hacia el centro de la imagen, con conjuntos de canales a izquierda y a derecha. Superpuesto a las partes de este terreno se encuentra un manto mucho más joven constituido por residuos, liso en algunas partes pero rugoso en otros sectores en donde ha podido sublimarse parcialmente; lo cual sugiere que el manto de residuos está (o estuvo) compuesto en gran medida por elementos volátiles como hielo de agua, anhídrido carbónico, o por ambos. Además, se pueden ver muchos pequeños cráteres de impacto así como dunas producidas por el viento. Esta imagen ilustra los procesos que han podido, en tiempos lejanos, haber implicado agua en Marte (canales y cráteres erosionados) y también mucho más recientemente (manto volátil rico en residuos).

El tratamiento radiométrico y geométrico de esta imagen es muy preliminar. En concreto, hay disparidades evidentes a plena resolución a lo largo de las uniones entre las 10 imágenes CCD.




Esta vista es una parte de la primera imagen en alta resolución tomada por la cámara HiRISE de Mars Reconnaissance Orbiter. La sonda, lanzada el 12 de agosto de 2005 por la NASA, entro en órbita marciana el 10 de marzo de 2006.

La imagen, la cual ha sido tomada el 24 de marzo de 2006 desde una altitud de 2.489 kilómetros, muestra una cadena montañosa en la parte meridional del planeta. Su resolución es de 2,49 metros por píxel y los objetos más pequeños discernibles miden sobre 3 píxeles, es decir, 7,5 metros en el suelo. De aquí a unos meses, cuando Mars Reconnaissance Orbiter haya alcanzado su altitud de trabajo definitiva de 280 kilómetros, la resolución será entonces de 28 centímetros por píxel.

Este documento abarca una superficie de 4,5 x 2,1 kilómetros y constituye una parte del documento principal. Su calidad es espectacular; la imagen no ha sido tratada y la relación señal/ruido elevado que deja entrever numerosos detalles en las sombras prefigura ya la excepcional cosecha de datos cuya obtención será posible gracias a MRO.


Enlace a la noticia original: Premières images de Mars Reconnaissance Orbiter (MRO): des vues inédites
Por Rémy Décourt. Fuentes: Flashespace / FutureSciences
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.




Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (26)

Enviado por : tamy
21-Oct-2007  18:02 CET

NU KAXO NA EN LA JOTO POS


Enviado por : Especie Desconocida
31-Dic-2006  16:30 CET

Yo creo que hay vida en otros planeta porque no en la galaxia pero aun habiendo vida extaterrestre todos somo creado por el incomparable Dios nuestro creador aun los extaterrestres asi que nunca duden de Dios pase lo que pase


Enviado por : galacti
04-Nov-2006  00:17 CET

mk yo tinajara llop


Enviado por : galacti
04-Nov-2006  00:11 CET

tarantas nomodo algorit neptune


Enviado por : jose
06-Ago-2006  21:22 CET

esta bien lo q asen


Enviado por : dedos cruel
11-Jun-2006  00:30 CET

para saber mas de ese hermoso planeta rojo tendriamos que esperar que regrese la estrella gemela del sol que ahun esta lejos y no creo que nuestra civilizacion llegue hasta ese tiempo, salvo que descubramos la forma de viajar en el tiempo


Enviado por : MORFEUS
17-May-2006  07:27 CET

ME INTRIGA LA EXPERIENCIA OVNI CON RESPECTO A LA IMAGEN SE NECESITA UN POCO MAS DE ACERCAMIENTO


Enviado por : maxi
24-Abr-2006  02:30 CET

asdasdasdasdasdasdasdasdasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasdasdasdasdasaaaaaaaaaaaaaaaaaa ssdasdasda a asd asd asd asd asd asd asd asd asd asdasdasd asd asd asd asd asd as da sd asd asd as da sd asd asd asd as da sda sd asd as d asd


Enviado por : Especie Desconocida
03-Abr-2006  21:42 CET

todas las cieencias ocultas ya seran reveladas,falta poco,hay cosas que aun tienen que ser ocultas,no dire mas


Enviado por : marcirrestre
01-Abr-2006  01:31 CET

Somos hijos del polvo de los cometas.
Marte pudo albergar vida de todas las clases , ya que existió agua y condiciones atmosféricas para su desarrollo.En cuanto a pirámides y esfinge , creo que sólo son agrupaciones rocosas, que desearíamos fueran muestra de vida inteligente (ojalá más que nosotros), pero nuestra fantasía e ilusiones nos hacen ver más allá de lo real.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas