Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
17-Feb-2009 15:46
Conceptos de Astrobiologia - Anaerobios
La Tierra se diferencia de otros planetas de nuestro sistema solar por varias razones. De las muchas diferencias, una de las más notables es la presencia de abundante oxígeno en la atmósfera.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
16-Feb-2009 17:12
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone" Historias de la Vida
¿Cómo fue que las primeras células aparecieron en escena? ¿Pudieron existir criaturas en algún planeta recién descubierto? ¿Qué ocurriría si alguna vez encontramos vida extraña?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 13
16-Feb-2009 00:13
Ariane 5 realiza con éxito su primer lanzamiento de 2009
El lanzador europeo Ariane 5 amplía su récord de éxitos con un nuevo lanzamiento desde tierras americanas. Los satélites de comunicaciones Hot Bird 10 y NSS-9 ya vuelan hacia su destino final en la órbita geoestacionaria.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 17
12-Feb-2009 20:26
El legado imperecedero de Darwin
Hoy, 12 de febrero de 2009, se cumplen 200 años del nacimiento de Charles Darwin. Astroseti quiere celebrar la efeméride poniendo de relieve cómo las ideas de Darwin cambiaron el pensamiento científico para siempre.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 20
11-Feb-2009 15:49
Herschel y Planck listos para su traslado al punto de lanzamiento
Una vez terminada la campaña de pruebas en Europa las dos naves serán pronto embarcadas al puerto espacial europeo en Kourou, La Guayana Francesa.

Enviado por : David
Comentarios : 20
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?
Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 18
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
05-May-2006


Astrónomo del vaticano rechaza el creacionismo como 'paganismo'

Anoche, en una conferencia dada en Glasgow, el astrónomo jesuita del Vaticano, Guy Consolmagno tachó al creacionismo de "paganismo" y calificó al dogma de la infalibilidad papal (que data d

Astrónomo del vaticano rechaza el creacionismo como “una clase de paganismo”

IAN JOHNSTON

Creer que Dios creó el universo en seis días es un tipo de paganismo supersticioso, afirmó ayer el astrónomo del Vaticano Guy Consolmagno (Foto izquierda).

El hermano Consolmagno, que trabaja como conservador de la colección de meteoritos vaticana en Italia y en el Observatorio del Vaticano en Arizona, dijo que la sociedad moderna ha desarrollado el “mito destructivo” de que la religión y la ciencia son ideologías enfrentadas.

Cosolmagno describió el creacionismo, cuyos seguidores quieren enseñarlo en la escuela junto a la evolución, como una “especie de paganismo” porque retrocede hasta los días de las “deidades naturales”, a quienes se responsabilizaba de los eventos de la naturaleza.

El hermano Consolmagno argumentó que el Dios Cristiano era sobrenatural, una creencia que en el pasado llevó a los clérigos a involucrarse en la ciencia para buscar razones naturales para fenómenos tales como los rayos y los truenos, que previamente habían sido atribuidos a dioses vengativos. “El conocimiento es peligroso, pero también lo es la ignorancia. Esa es la razón por la que la ciencia y la religión necesitan hablar la una con la otra”, comentó.

“La religión necesita de la ciencia para alejar a la superstición y mantenerse próxima a la realidad, para protegerse del creacionismo, que a fin de cuentas es una especie de paganismo que quiere convertir a Dios en una deidad natural. Y la ciencia necesita a la religión para adquirir conciencia y saber que, solo porque algo sea posible, no forzosamente es algo bueno que deba hacerse”.

El hermano Consolmagno, que dio una conferencia anoche en el Centro para la Ciencia de Glasgow (Escocia) titulada: “¿Por qué el Papa tiene un astrónomo?”, dijo que la idea de la infalibilidad papal había sido un “desastre”. Lo que implicaba era que, en materia de fe, los seguidores debían aceptar que “alguien tenía que ser el jefe, la autoridad final”.

Añadió: “no es como si él tuviera un poder mágico, que Dios le susurra la verdad al oído”.


Fuente noticia: Scotsman

Traducido por Miguel Artime para


Noticias relacionadas

* El Vaticano arremete contra el creacionismo


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (52)

Enviado por : Ana
14-Nov-2008  19:00 CET

A la iglesia no le queda otra que tratar de abuenarse con la ciencia porque lo que la ciencia ha ido declarando ha sido, la mayor de las veces, cierto. ¿se imaginan a la iglesia diciendo que la tierra es plana?
Ahora, este astrónomo del vaticano dice que la ciencia necesita a la religión... Perdón, ¿La de él? ¿u otra?

La herramienta de la ciencia es la razón y el pensar. Cuestionar.
Para la religión cuestionar es anatema.


Enviado por : Jhon
16-May-2008  03:35 CET

Creo que la razon y la inteligencia que Dios nos dio fue precisamente para que decidieramos y dudaramos de las cosas de lo contrario seriamos unos completos estupidos que nos creemos todo lo que dicen..jaja..para comprobar y descubrir la verdad esta la ciencia y dudar de las cosas esta bien.


Enviado por : kinky
07-Jul-2007  04:52 CET

porque no acceptar k todo lo k nos rodea es dios ,yo ,tu todos somos dios el universo la naturaleza es dios !!


Enviado por : pau
04-May-2007  13:19 CET

La ciencia solo es otra manera de llegar a Dios. El método científico és noble honesto i justo. Todo conocimiento tecnológico o científico termina SIEMPRE con algun acto de fe, hechos factuales que debemos aceptar en si mismos hasta que encontramos una explicacion que nos genera nuevas incógnitas. Esto proceso nos ha generado, hasta ahora, un modelo discontínua de la matèria i la energia del universo. Grandes incógintas sustentan las grandes teorias.


Enviado por : Isaac
02-Mar-2007  00:38 CET

Para entender lo q sucede en este mundo, tenemos q conocer la VERDAD y saber q es la VIDA y para eso debemos conocer el CAMINO correcto, al saber esas tres respuestas no vamos a vivir engañados, ni nadie nos engañará, pues estaremos preparados para defender la VERDAD y la VIDA. El problema que nos impide conocer estas tres cosas es el pecado, porque no oimos a Dios. Jesús dijo: Yo soy el CAMINO, y la VERDAD, y la VIDA, nadie viene al Padre, sino por mí. Sí son honestos, encuentrenlo.


Enviado por : DARLOTA
01-Mar-2007  12:36 CET

LO QUE SABEMOS ES SOLO UNA GOTA,LO QUE IGNORAMOS ES EL OCEANO.
DIOS ES EL CRIADOR,CREADOR Y SOSTENEDOR DE LA VIDA Y LA EXISTENCIA,Y LAS COSAS SON COMO SON NO VAN A CAMVIAR POR CREER O NO EN ELLAS.PAZ Y LUZ.


Enviado por : doko
14-Feb-2007  16:16 CET

la fe de una persona no se mide con la creencia en un dios sino con el amor que le tenga a la vida y la naturaleza


Enviado por : jael
11-Feb-2007  04:51 CET

mi comentario es que son un par de locos mas el que tiene 17 años creo que Dios es perfecto el que no es perfecto y anoormal es elllll por que es un sicopata locooooo Graciassssss^.


Enviado por : Especie Desconocida
11-Feb-2007  04:50 CET

mi comentario es que son un par de locos mas el que tiene 17 años creo que Dios es perfecto el que no es perfecto y anoormal es elllll por que es un sicopata locooooo Graciassssss^.


Enviado por : yo
24-Nov-2006  02:09 CET

En primer lugar quiero decir que para aproximarse a este tema es condición necesaria abstraerse de todo prejuicio.
La compatibilidad entre ciencia y fe ha sido tratada extensamente a lo largo de la Historia de la filosofía. Quizás dos de los primeros personajes relevantes que se la plantearon fueron los filósofos cristianos S. Agustín y Sto Tomás. Creo que es obvio para todos que la fe no puede ser entendida desde la razón pues consiste en una creencia individual y no en un conocimiento científico. No obstante, esto no implica que la fe no necesite de la ciencia para, como decía en este artículo el astrónomo vaticano Guy Consolmagno, "alejar a la superstición y mantenerse próxima a la realidad".
Esta diferencia entre razón y ciencia, tampoco impide que la personas racionales y educadas en el rigor científico, puedan creer en Dios, el cristianismo u otra religión como forma alternativa de encontrar "respuestas metafóricas o espirituales" a las preguntas irresolubles por la lógica científica.
Quiero llamar también a la moderación en los comentarios pues creo que este tema tiene suficiente trascendencia como para que la gente reflexione antes de escribir. Ciertas personas del foro acusan al cristianismo con argumentos falaces (mariana: fueron 6 días de creación, el 7o descansó, de ahí el domingo día de descanso) o posiciones arbitrariamente defendidas (misael). Recordad también que los textos religiosos están sujetos a la interpretación y que leerlos al pie de la letra es una prueba de desconocimiento y no de inteligencia.
Un saludo

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas