![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Jun-2008 00:11
¿El LHC destruirá la Tierra? El CERN responde: ¡No!¿Desaparecerá la Tierra, engullida por un agujero negro fabricado por la mano del hombre? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 16 |
25-Jun-2008 18:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 26 de Junio 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Enviado por : Redacción
Comentarios : 3 |
24-Jun-2008 09:14
Todos los agujeros negros tienen la misma dietaUn nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 15 |
23-Jun-2008 14:12
El satélite oceanográfico Jason 2 en órbitaEl satélite OSTM/Jason 2 vigilará los océanos al centímetro para predecir mejor el clima, como su predecesor Jason-1 y su antepasado Topex-Poseidon. Enviado por : Xavier Civit
|
22-Jun-2008 19:24
El gran colisionador de hadrones (LHC) (y XIV)Las fechas clave del LHC Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5 |
22-Jun-2008 19:09
¿Puede el ártico marciano soportar vida extrema?Extraños microbios viven en los ambientes más duros de la Tierra, desde el seco Desierto de Atacama en Chile hasta los respiraderos del oscuro fondo marino en el Pacífico.
¿Podría tal vida exótica emerger en las congeladas planicies del ártico marciano? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
Más noticias |
![]() ![]() 19-May-2006 La luz viaja hacia atrás y más rápidamente que ella misma
Suena a locos, pero un científico dice que su equipo ha logrado que la luz vaya hacia atrás. Y esto no se trata de un simple truco de espejos.
Un trabajo previo había disminuido la velocidad de la luz a un simple 'caminar' en vez de correr. Pero en la nueva investigación, un pulso de luz ha recibido una velocidad negativa y – para que les de vueltas la cabeza – el investigador dice que el experimento hizo que la luz pareciera exceder su límite de velocidad teórica. Si se encuentran totalmente confusos, no se preocupen. El reportero tampoco lo entiende. Así como tampoco una gran cantidad de científicos inteligentes.
"He logrado que varios de los expertos en el mundo se estén rascando la cabeza sobre este asunto", dice Robert Boyd, un profesor de óptica de la Universidad de Rochester. "Es un tópico insólito". Ver el video aquí , también tiene música. La investigación se reportó en la edición del 12 de mayo de la revista Science. Aunque normalmente no se menciona en los reportes de noticias, Science es una revista vista con todo detenimiento, lo cual significa que algunos expertos leyeron el artículo de Boyd y comentaron que sería bueno publicarlo. Dicho esto, nadie les culpará si dejan de leer aquí. De lo contrario, consíganse un par de aspirinas, miren las imágenes del experimento y sigan leyendo. Vamos a dejar que Boyd haga la explicación. Y la próxima frase es la clave de todo ello: "Enviamos un pulso a través de una fibra óptica y aún antes de que su pico entrase en la fibra, ya estaba saliendo por el otro lado. A través de experimentos fuimos capaces de ver que el pulso dentro de la fibra estaba realmente moviéndose hacia atrás, uniendo los pulsos de entrada y de salida". "El pulso de luz tiene la forma de una joroba con un pico y largos bordes que le siguen. El corte principal lleva consigo mismo toda la información respecto del pulso y entra primero en la fibra. Para cuando el pico entra en la fibra, el corte principal ya está avanzado y saliendo. A partir de la información en ese corte, la fibra esencialmente 'reconstruye' al pulso al otro extremo final, enviando una versión fuera de la fibra y otra de regreso hacia el principio de la propia fibra". Más rápido que la luz Vamos a ponerlo de otra manera, explicación de una declaración hecha por la Universidad de Rochester: "A medida que el pulso entra en el material, un segundo pulso aparece al final de la fibra y fluye de regreso. El pulso contrario no solo se propaga hacia atrás, sino que desprende un pulso hacia adelante hasta el extremo final de la fibra. De esta manera, el pulso que entra al frente de la fibra aparece al final casi instantáneamente, aparentando viajar más rápido que la velocidad regular de la luz". ¿Qué pasa con Einstein, qué dijo que nada podía exceder la velocidad de la luz? "Einstein dijo que la información no puede viajar más rápido que la luz, y en este caso, como con todos los experimentos con luz, ninguna información está realmente moviéndose más rápido que la luz", dijo Boyd. Un portavoz del departamento de comunicaciones de la universidad agregó lo siguiente: "Todo lo que define al pulso que entra, también define al pulso que sale. Pero la energía de la luz no viaja más rápido que la propia luz". ![]() Enlace: http://www.livescience.com/technology/060518_light_backward.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Especie Desconocida 28-Abr-2008 03:06 CET
coman mierda
Enviado por : Especie Desconocida 28-Abr-2008 03:06 CET
3744
Enviado por : nathaly 11-Mar-2008 01:24 CET
es:::::::como viaja la luz
Enviado por : loplop 26-Feb-2008 17:56 CET
(f) muy buenos criterios sigan asi
Enviado por : toms 28-Sep-2007 18:39 CET
me parece un avance bueno aunque podria solo ser una mentira o un fracaso. pero good lock......!!!
Enviado por : feña 10-Sep-2007 05:45 CET
ola,mi comentario es qe es mui bueno esto de la luz y qe si porfa podrisan poner de como viaja la luz xqe eso ando buscando....
xaiiiiiiiiiiii Enviado por : Damiani 21-Jun-2007 22:52 CET
Me parece q el comentario de Mauricio no tiene validez dado q olvido tomar su medicacion por al menos 3 semanas.
Enviado por : Mauricio 21-Jun-2007 22:42 CET
Solo una idea, si piensas que los cientificos pierden el tiempo divirtiendose con su investigacion, pues creo que vives dormido, pues casi todas esas "curas para enfermedades que mencionas" han nacido de esas "perdidas de tiempo" que te disgustan...ademas, sigue con tu vida nomas y bien que pierdes tiempo en tonterias de ves en cuando..ja
Enviado por : Chock-A-Pick 26-Jun-2006 03:21 CET
Bueno, a que viene todo esto? LA gente se aburre tanto como para experimentar con las velocidades para ir atras en el tiempo, o para ir al futuro? Lo que hay que hacer es buscar curas para las enfermedades que estan acabando con el mundo, soluciones a lo que sucede.. Pero bueno, tiene que haber de todo en el mundo si no hubieran experimentos, no habria bombilla, ni tampoco coches.. Un Saludo
Enviado por : cuñao 24-May-2006 11:16 CET
lo que más llama la atención es la onda de compensación que va hacia atras.
parece que la fibra y el gas que contiene suponen unas condiciones que hacen que el pulso simplemente "pase" de manera inmediata. Lo que hay que determinar es lo que aporta a nivel de configuración espacio-tiempo esa fibra con ese gas, puede que haya habido una "reaceleración" de ese pulso que recordemos que no va a la velocidad de la luz, y que en este marco físico hace que fluya de nuevo sin domar, en cualquier caso es interesantísimo... | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |