Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
29-Jun-2008 16:19
Phoenix: ¡Si, Marte es apto para soportar vida!.
La vida es posible sobre el planeta rojo.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1
29-Jun-2008 09:45
Las Constelaciones, Lyra
La Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación.

Enviado por : Vicente Díaz
29-Jun-2008 09:28
El cielo nocturno en julio
Durante el mes de julio, el cielo en las latitudes norte se verá dominado por la constelación de Hércules (entre las estrellas Arcturus en la constelación de Bootes y Vega en la constelación de Lyra, dos de las estrellas más brillantes del cielo).

Enviado por : Vicente Díaz
27-Jun-2008 23:19
Los científicos buscan astrobiología en el Centro Carl Sagan
¿Qué es el Centro Carl Sagan? La astrobiología se ha vuelto uno de los más populares campos de la ciencia, y uno de los más interesantes para el público en general.

Enviado por : Lourdes Cahuich
27-Jun-2008 00:11
¿El LHC destruirá la Tierra? El CERN responde: ¡No!
¿Desaparecerá la Tierra, engullida por un agujero negro fabricado por la mano del hombre?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 95
25-Jun-2008 18:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 26 de Junio 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 3
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Fernando Muñoz Sagasta
22-May-2006


CARMA, el radiotelescopio milimétrico más potente del mundo

El radiotelescopio CARMA es el proyecto de interferómetro milimétrico más potente del mundo que se utilizará para descubrir nuevos indicios susceptibles de iluminar a los científicos sobre la naturaleza de la energía oscura y el origen y evolución del un

El radiotelescopio CARMA es un proyecto de interferómetro milimétrico que se decidió hacer en el año 2001 y que nació de la fusión entre los radiotelescopos de la Asociación Maryland Illinois Berkeley (BIMA) y el del radiobservatorio de Owens Valley (OVRO, Owens Valley Radio Observatory).

De hecho, ha sido preciso desplazar las 9 antenas de 6 metros de la BIMA y las 6 antenas de 10 metros del radioobservatorio de Owens Valley. La “deconstrucción” comenzó en 2004 y las 15 antenas fueron colocadas en Cedar Flat, una región de la Sierra Nevada californiana a 2.440 metros de altitud. Las antenas se colocaron en raíles, lo cual permite diferentes posiciones de observación y pueden proporcionar uan superficie total de recepción de más de 770 m2.

El sitio de Cedar Flat no ha sido escogido al azar. Un interferómetro milimétrico tiene como objetivo la observación de emisiones de pequeñísimas longitudes de onda. Ahora bien, la mayoría de estas ondas son en gran medida absorbidas por el vapor de agua presente en la atmósfera. De ahí la necesidad de instalar los instrumentos en entornos secos y a alturas elevadas. A 2.400 metros de altitud, Cedar Flat responde a estos criterios y las observaciones efectuadas se verán muy poco afectadas por el vapor atmosférico.

Objetivos científicos

Hoy en dia, la mayoría de nuestros conocimientos del Universo proceden esencialmente de observaciones ópticas (luz visible, infrarroja, X). Sin embargo, cada parte del espectro eletromagnético abre nuevas ventanas al universo. Las ondas milimétricas permiten la observación de la matería más fría del universo, compuesta de gas y otras partículas de sólo algunas decenas de grados sobre el cero absoluto. Es en el interior de estas regiones en donde se forman estrellas y galaxias, uno de los principales objetivos de CARMA.

Según declaraciones de los científicos del proyecto, CARMA es el observatorio milimétrico más potente del mundo. Se esperan significativos avances en numerosas disciplinas de astronomía. Entre los principales objetivos de CARMA, se encontrarán las investigaciones llevadas para una mejor comprensión de la historia de la formación de las primeras galaxias y de la primera generación de estrellas. Pero, sobre todo, la función de este instrumento será determinar la naturaleza de los procesos químicos que tienen lugar en el interior de los discos de gas y polvo así como las posibles implicaciones en la aparición de la vida.

Finalmente, CARMA se utilizará para descubrir nuevos indicios susceptibles de iluminar a los científicos sobre la naturaleza de la energía oscura y el origen y evolución del universo entonces recientemente formado.

CARMA (Combined Array for Research in Millimeter-wave Astronomy).



Enlace a la noticia original: CARMA, le radiotélescope millimétrique le plus puissant du monde
Por Rémy Decourt. Fuentes: Flashespace / Futura-Sciences
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.





Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : Chécko
23-Ene-2008  04:36 CET

Creo que este proyecto ha sido solo un pequeño paso en el aspecto cientifico ya que los ESTADOUNIDENSES se han preocupado en estar a la vanguardia en la mayoria de las ocasiones, principalmente en aspectos de suma importancia como lo es este. Anhelo que este sea un gran avance para la humanidad en materia cientifica y de investigación, ojala y las demás naciones se interesaran en estos proyectos.


Enviado por : ALTAIR
18-Mar-2007  00:15 CET

¿La energía oscura? Eso suena a "la parte oscura de la Fuerza" de la que hablaban los Jedi de La Guerra de las Galaxias. No entiendo qué es la 'energía oscura' pero sí puedo decir que me parece bien el proyecto, al igual que el proyecto SETI (de búsqueda extraterrestre) que lleva a cabo desde hace años la Universidad de Berkeley, California.


Enviado por : RENZO
23-May-2006  16:51 CET

Despues de l/2 dia de haber opinado, vuelvo a opinar, porque este tema de investigar llendo a lo previo de una galaxia ya formada, o estrella o planeta, me copa. Porque eso es propio de la raza humana en su eterna curiosidad de ir al COMO? y el POR QUE? de las cosas. Si no fuera por la curiosidad seguiriamos siendo simios o estariamos golpeando un tambor en taparrabos. Y, ademas, con este proyecto, ya se va poniendo pie en una Materia pendiente: La Materia obscura (valga la redundancia), de las que se tiene firmes sospechas que existe. NOTA: espero ilustracion de Universo en 3D para fondo de pantalla, aunque me echen de mi casa.


Enviado por : agrio
23-May-2006  12:47 CET

La idea de vivir 1.000 años para enterarse uno de lo que pase de aqui a entonces, cientificamente hablando, es muy tentadora.

Supongo que nos pasaria lo que a Galileo, revivido en el momento presente, si le dejáramos solo con unas fotos hechas por el Hubble o con cualquier telescopio óptico potente de nuestros dias(digo óptico porque supongo que Galileo no sabría interpretar las imagenes tomadas por un infrarrojo o ultravioleta, al carecer de los conocimientos necesarios)........¿cómo se le quedaría la cara? ¿A que deducciones sería capaz de llegar él solo? ¿Que hipotesis haría sobre lo que ha visto? ¿Que pensaría ante imagenes de Titán o del suelo de Marte hechas por Spirit y Opportunity? ¿Cuanto hubiese dado él por verlas? etc, etc, etc.......


Enviado por : RENZO
23-May-2006  00:34 CET

Simplemente un proyecto fantastico. Como diria un sastre "de alta costura". Y lo importante es que de la experiencia en este radiotelescopio surgiran otros mas perfeccionados. !Que ganas tengo de vivir 1.000 años!.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas