![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
20-Dec-2009 00:04
Hubble revela galaxias nunca vistasLa observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2 |
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
09-Dec-2009 00:49
Primeras colisiones tras la reparación del LHCPocos días después de finalizarse las reparaciones, los haces de protones ya están recorriendo los anillos del LHC y los detectores muestran las primeras colisiones en el acelerador de partículas más potente del planeta. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
05-Dec-2009 23:43
Científicos explican extraña asimetría de lagos en TitánInvestigadores del Caltech, del JPL de la NASA y otras instituciones sugieren que la excentricidad de la órbita de Saturno puede ser responsable de la extraordinaria desigualdad en la distribución de lagos sobre las regiones polares de Titán Enviado por : Aldo Javier Wilberger
|
Más noticias |
![]() ![]() 13-Jul-2006 Millones de cangrejos gigantes desertifican el Mar de Barents
Una vez más una especie foránea introducida por el hombre en un medioambiente estable, demuestra lo frágil que es la naturaleza. Los cangrejos gigantes de Alaska amenazan la costa atlántica europea, y se teme que en 150 años alcancen Gibraltar.
Millones de cangrejos reales gigantes convierten el Mar de Barents en un desierto submarino ![]() El cangrejo real de Kamchatka, también conocido como cangrejo de Alaska, o Monarca Rojo, fue introducido en el Barents por los soviéticos en la década de los 60 – 30 años después de un fallido primer intento efectuado por Stalin – en un intento de suministrar alimento a Rusia. Ahora la especie está expandiéndose como un incendio incontrolado a lo largo de la costa norte de Rusia y Noruega y continuará expandiéndose hasta llegar a Gibraltar, el extremo meridional de Europa, tal y como predice Yuri Illarionovich Orlov, el biólogo ruso que logró implantar el cangrejo en el Mar de Barents. “Pero eso tardará 150 años”, comentó. Los cangrejos pesan hasta 12 kilos (26 libras) y miden hasta dos metros (6,5 pies) de punta a punta. A pesar de que aún permanecen lejos de las playas turísticas europeas, su impacto sobre el medioambiente ya es un preocupante problema en el Ártico. Los cangrejos se comen cualquier cosa que encuentren en el lecho marino: huevas de pez, caracoles, almejas, marisco y peces muertos. Y para empeorar las cosas, se reproducen a un ritmo excepcionalmente rápido. Un cangrejo hembra puede poner 500.000 huevos de una vez, de los cuales el 1 o 2 por ciento llegarán a adultos. “No podemos emplear nuestras redes o nasas de profundidad, porque los cangrejos arrasan con ellas”, se queja Arnulf Bertheussen, pescador de la villa del Ártico noruego de Honningsvaag. “Devoran todo lo que encuentran en su camino. Están creando un desierto: los lechos marinos parecen el Sahara”, se lamenta Bertheussen a bordo de su pesquero de arrastre, el Goldfish. Y aún así, la especie está protegida por acuerdos diplomáticos entre Noruega y Rusia, y existe una comisión de pesca bilateral que decide cómo manejar las reservas. Para este año, se había concedido a Noruega una cuota de 300.000 cangrejos en sus aguas, y tres millones para Rusia. Para los 259 pescadores noruegos autorizados a su captura, la pesa del cangrejo representa hasta el 60% de sus ingresos. Vendidos a 65 Kroners (10$) el kilo sobre muelle, las pinzas carnosas se venden después en las tiendas a 500 kroners (82$) el kilo. Pero según Bertheussen, que no está autorizado a capturar cangrejos: “¿dónde está la gracia de capturar cangrejos durante dos meses, si eso significa que durante los restantes 10 meses del año no habrá pescado?” Más información en: Thalassa-online Fuente noticia: Wowozanga.com Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : cristobal 09-Nov-2009 22:16 CET
holaaaaaaaaaaaaaaaa
Enviado por : cristobal 23-Abr-2009 22:17 CET
HOLA ME GUSTARIA SAVER A DONDE ME TENGO Q DIRIGIR PARA PODER EMBARCARME PARA PODER ECHAR ESOS DOS MESES DE PESCA
Enviado por : patricia 25-Feb-2009 22:20 CET
Los cangrejos se pescan en 2 etapas una se llama el cangrejo real que mas o menos es en primavera y el otra el cangrejo de las nieves que es en pleno invierno los cangrejos son grandisimos y cada barco tiene una cuopta de pesca y un limite de tiempo los barcos mas pequeños mas o menos cada pescador puede ganar entre 8mil y 10 mil euros por la temporada y los barcos grandes como tienen mas cuota sobre 15 a 20 mil euros por la temporada y cada marinero, hay un programa que se llama pesca radical.
Enviado por : cristobal 27-Dic-2008 21:35 CET
hola me gustaria embarcarme y echar esos dos meses alguien sabe de alguna empresa q se dedique a a ese trabajo
Enviado por : cristobal 27-Dic-2008 21:33 CET
saveis lo q cobran un pescador por los dos meses cojiendo cangrejos gracias
Enviado por : es lo peor 12-Ago-2008 03:42 CET
es lo peor
Enviado por : hola kero la respues 12-Ago-2008 03:41 CET
porfabor mandenme la respuesta ahora ;) la nesesito musho pa mi krpeta soy de chile ya chao adios
Enviado por : la loca 19-May-2008 16:49 CET
me parece spr bna esta pagina por que uno encuentra lo que necesita hay que mejorar pa hay que ponermas informacion
gracias... Enviado por : antonio santana 24-Abr-2008 19:36 CET
yo fomentaria un nuevo arreglo entre las naciones involucradas para poder pescar el cangrejo por una temporada mas larga ala que esta actualmente y asi poder llevar al mercado el producto a un menor costo y una tener una mayor demanda del producto y asi ayudar a hacer menor el daño al ecosistema marino.
Enviado por : signo 28-Feb-2008 21:14 CET
yo haria un estudio genetico para transmitir los genes reproductores en especies en vias de acabarse, las condiciones son extremas por eso la alta natalidad, a esas temperaturas no hay nada de comida y las condiciones climaticas tan cañonas para cualquier expecie...............:(
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |