Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Los humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 25
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 19
05-Aug-2008 11:14
NASA : 50 años de conquista espacial (21)
Hay vida después de la Luna

Enviado por : Marisa Raich
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
16-Aug-2006


Nuevos planetas llaman a la órbita de Plutón

Los 9 000 miembros con derecho a voto de la Unión Astronómica Internacional, votarán la semana que viene la propuesta de una nueva definición de planeta. Si se aprobase, habría que reescribir los libros de texto, y hablaríamos de 8 planetas y 4 "plutones"

Nuevos planetas llaman a la órbita de Plutón
Leigh Dayton, Redactor Ciencia
16 agosto 2006

Habrá que reescribir los libros de texto, y expandir el sistema solar admitiendo a los primeros planetas desde el descubrimiento de Plutón, hace más de 75 años.



Los astrónomos votarán la semana que viene una nueva definición del término “planeta” que podrá permitir que tres cuerpos celestes de nuestro sistema solar sean contados como planetas por primera vez.

Sin embargo, en el proceso, Plutón será degradado a planeta de segunda fila, uniéndose a recién llegados como Ceres, Caronte y Xena, los así llamados “plutones”.

La nueva definición dejará ocho “planetas clásicos” – Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Todo lo demás, incluyendo a Plutón, que fue denominado “el noveno planeta” cuando fue descubierto en 1930, será un plutón.

Con esta propuesta, presentada por un Comité para la Definición de Planeta compuesto por siete miembros, los plutones serán considerados objetos de las regiones exteriores del sistema solar que tienen un tamaño superior o igual al de Plutón. También poseen órbitas que difieren de las de sus compañeros “clásicos” y que normalmente tardan más de 200 años en orbitar al sol.

La resolución del comité, presentada ayer ante la XXVI Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) - que se celebra en Praga, la capital checa – será votada dentro de una semana por los 9 000 miembros fuertes de la UAI.

Los países con mayor nº de miembros en la UAI con derecho a voto son EE.UU. (2 416), Francia (625), Reino Unido (573), Japón (504), Alemania (447) e Italia (423). En el ámbito hispano destacan España con 242 miembros, Argentina (105), México (90) y Chile (57), que ayudarán a decidir si las nuevas definiciones llegan a adoptarse.

Si la propuesta es aceptada, el miembro del comité Chris Tinney (astrónomo del Observatorio Anglo-Australiano de Sydney) estará encantado.

“Estaré tremendamente feliz cuando no tenga que gastar ni un minuto de mi vida preocupándome acerca de la definición de la palabra ‘planeta’, comentó el Dr. Tinney la semana pasada, cuando este periódico (The Australian) le interrogó sobre la resolución venidera.

Ron Ekers, presidente de la UAI comentó desde Praga que era necesaria una nueva definición de planeta a causa de los objetos recién descubiertos (como Xena), que eran mayores que Plutón.

“Estos descubrimientos han hecho que nos cuestionemos, acertadamente, si deberían o no ser considerados como nuevos ‘planetas’, comentó Ekers, director de la fundación que dirige las Instalaciones del Telescopio Nacional de Australia, con sede en Sydney y dependiente del CSIRO.

El presidente del comité, Owen Gingerich, dijo que Plutón era uno de los puntos principales del debate, principalmente a causa de los sentimiento que el público, a lo largo del mundo, alberga hacia el distante planeta.

“En Julio discutimos vigorosamente tanto sobre cuestiones científicas como sobre razones culturales o históricas, y en la segunda mañana, varios miembros admitieron que no habían dormido bien, preocupados ante la posibilidad de no alcanzar un consenso”, comentó el astrónomo de la Universidad de Harvard.

“Pero al final de un largo día, el milagro había sucedido. Entre todos habíamos alcanzado un acuerdo unánime”.

El Nuevo borrador de la definición acuerda que para que un cuerpo pueda ser llamado “planeta”, debe satisfacer dos condiciones: debe orbitar una estrella y debe ser lo bastante grande como para que el empuje de su propia gravedad le confiera una forma esférica.

Existe una docena de “planetas candidatos” en la lista de evaluación de la UAI, que sigue cambiando a medida que se encuentran nuevos objetos y conforme aprendemos más sobre los candidatos existentes.


Fuente noticia: The Australian.

Traducido por Miguel Artime para


Más información en Microsiervos, en Por la Boca Muere el Pez y en Infoastro.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (166)

Enviado por : dogdog
09-Jun-2008  15:05 CET

putossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

ja-ja de doas


Enviado por : luna
12-May-2008  04:44 CET

me gustaria saber porque la orbita de los planetas enanos no es como la de los planetas. hay algo que modifique esto


Enviado por : ALan
08-May-2008  06:09 CET

disculpa kisiera saber cuales fueron los ultimos planetas encontrados o si tambien tienen su hubicacion exacta o mas o menos cuales son las cordenadas para saber mas de ellos o es ke un sigen en proceso de investigacion si me pueden enviar informancion a mi correo [email protected]


Enviado por : ALEX
30-Abr-2008  01:45 CET

SOY ALEX Y ME DICEN QUE SON UN ESTUPIDO HIJO DE LA CHINGADA MADRE ESTUPIDA SU MADRE SO ALEX Y SOY UN ESTUPODO Y ASI NACI YO


Enviado por : ´SeRgIo
20-Abr-2008  00:27 CET

esto si esta chido


Enviado por : gohan
25-Feb-2008  14:26 CET

mi cmentario es peo popo caca y por ultimo peo por el culo


Enviado por : ER YO
12-Feb-2008  21:27 CET

JOEEEEEEEEEE
Últimos 10 Comentarios
Ver todos los comentarios (158)

--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : ER YO
12-Feb-2008 21:23 CET


JOEEEEEEEEEE


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : ER YO
12-Feb-2008 21:23 CET


JOEEEEEEEEEE


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : pacho
31-Ene-2008 17:40 CET


Pueden enviarme informacion sobre los ultimos planetas descubiertos, cantidad, nombres y cuanto miden aproximadamente.
mi correo es [email protected]


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : msjefueradeestemundo
19-Dic-2007 22:19 CET


tienen que definir así: se consideran planetas a los objetos con masa mayor o igual a pluton, y que esten girando al rededor del sol, y a zedna tambien considerenloplaneta, y a los asteroides que estan entre marte y jupiter, solo son asteroides, es un anillo como los de saturno, a ese llamenle anillo del sol. pero que tan inteligenmtes y tan necios


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : AleX
29-Nov-2007 18:20 CET


Alguien peude envimar e a mi coreo cuales son los planetas principoales y todos los que hay ahora mismo, porque viendo unas paginas y otras me he hecho un lio. Muchas Gracias

[email protected]

[email protected]

[email protected]


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : maikel
24-Nov-2007 14:15 CET


porque no habla de los satelites por favor respondame


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : kevyn
02-Nov-2007 22:29 CET


●๋•●•۰ﺕ㋡۰•● ea hola el que vea esto agrege mi correo es [email protected]


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : eliel
31-Oct-2007 02:38 CET


mamenlo


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : Ío
29-Oct-2007 20:00 CET


Porque Caronte que es satelite de Plutón es un Planeta y Plutón no lo es??????????????


--------------------------------------------------------------------------------
Enviado por : Alexis
29-Oct-2007 03:39 CET


CASI NO ENCONTRE INFORMACION DE LO QUE YO BUSCABA


Enviado por : pacho
12-Feb-2008  21:26 CET

●๋•●•۰ﺕ㋡۰•● ea hola el que vea esto agrege mi correo es [email protected]
[email protected]
[email protected]


Enviado por : ER YO
12-Feb-2008  21:23 CET

JOEEEEEEEEEE


Enviado por : ER YO
12-Feb-2008  21:23 CET

JOEEEEEEEEEE

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas