Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
21-May-2008 20:01
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 22 de Mayo 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Con esta noticia un fondo de escritorio de regalo.

Enviado por : Redacción
21-May-2008 00:47
¿A qué velocidad reacciona una célula estresada?
Basta un poco de sal en una célula para que ésta encoja

Enviado por : Marisa Raich
19-May-2008 23:57
El radar de MRO revela el pasado de Marte
El casquete glaciar del polo norte marciano conserva el rastro de grandes ciclos climáticos

Enviado por : Marisa Raich
19-May-2008 20:05
Cráter inusual en Valles Mamers, en Marte
Impresionantes imágenes de una región de Marte en la que abundan valles y depresiones.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 12
18-May-2008 10:01
Nevando hierro en el núcleo de Mercurio
El misterio del origen del débil campo magnético de Mercurio es posible que esté siendo desvelado lentamente.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1
16-May-2008 23:53
¿Un hongo para producir biocarburantes de origen vegetal?
Ofrece nuevas perspectivas para la fabricación de biocarburantes de segunda generación a partir de restos vegetales

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
07-Sep-2006


Emplean videoconsola Xbox para rehabilitación de apoplejía

Ingenieros de la empresa Rutgers emplearon una videconsola y un guante de realidad virtual para desarrollar un sistema económico de asistencia a enfermos en fase de rehabilitación por accidente cerebrovascular.

Emplean videoconsola Xbox para rehabilitación de apoplejía



El sistema de rehabilitación de manos Rutgers es un ejemplo de RV (rehabilitación virtual), que combina la realidad virtual – ambientes visuales e interactivos generados por computadora en los cuales los usuarios realizan acciones en un modo que imita a la vida – con las técnicas tradicionales de terapia. La RV da a los terapeutas nuevas herramientas para hacer más efectivo su trabajo y mantiene a los pacientes ocupados a la vez que les entretiene, ya que de otro modo pierden rápidamente el interés o la motivación en completar las tablas de ejercicio tradicionales…

El bajo coste del sistema de rehabilitación de manos Rutgers se basa en la disponibilidad comercial tanto de la videoconsola Microsoft Xbox como del guante de realidad virtual para juegos P5 fabricado por Essential Reality, que detecta el movimiento de los dedos y muñeca para manipular imágenes en la pantalla. Los ingenieros hicieron modificaciones menores en el equipo y crearon un software que ofrece los dos tipos de ejercicio para la flexión de dedos necesarios para ayudar a recuperar las funciones manuales en pacientes de apoplejía.

En un ejercicio, el paciente intenta limpiar cuatro barras verticales de pixels de “suciedad” que oscurecen una imagen placentera que aparece en la pantalla. Las barras se borran proporcionalmente a los movimientos de flexión de cada uno de los dedos, lo cual da al paciente información de retorno inmediata sobre su rendimiento durante el ejercicio. Y en el otro ejercicio, encaminado a aumentar la velocidad de flexión de los dedos, el paciente trata de cerrar la mano (formando un puño) lo suficientemente rápido como para “asustar” a una mariposa que revolotea por la pantalla.

Los ingenieros notaron que el guante de realidad virtual que empleaban no tenía la exactitud y resolución de los guantes diseñados específicamente para rehabilitación, no podía medir el movimiento exacto de sus juntas ni suministrar información sobre la fuerza empleada. Pero este sistema será atractivo para clínicas que no pueden permitirse equipos caros, y además abre una puerta a usuarios que deseen entrenar más horas en su propia casa, para lo cual se podría instalar en sus hogares un equipo monitoreado remotamente desde la clínica a través de Internet.


Fuente noticia: Megadget.com

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : johanmblopez
11-Nov-2007  20:44 CET

es muy creativo y eficaz utilizar la consola para tales fines, yo creo que vendran cosas mas sorprendentes que estas y que permitiran a un mas relacionar estos sistemas con quienes los utilicen


Enviado por : dayana
04-Jul-2007  21:18 CET

hola, saben este tema es muy importante...es super chevere ¡¡¡ pero estoy deacuerdo con carolus, los videojuegos tambien tienen algo de bueno, aparte de q te entretiene, te desestresa..almenos a mi sì. bueno me gustaria saber mas sobre la realidad virtual...cualquien info me escriben a [email protected]


Enviado por : Angelus
07-Sep-2006  20:38 CET

Creo que no le encontraron el enchufe en el S.O. GNU Linux para conectarlo a la red eléctrica. ;)


Enviado por : azaras
07-Sep-2006  15:40 CET

Una pena que usen Xbox y no un S.O. GNU Linux.


Enviado por : Macu
07-Sep-2006  14:05 CET

Los videojuegos pueden servir para mucho más que para entretener. Es muy útil su capacidad de captar la atención para dirigirla a algo más que el simple entretenimiento, aunque esto último tampoco está mal.


Enviado por : Carolus
07-Sep-2006  13:14 CET

Me alegro de que porfin los videojuegos sirvan para algo mas que para entretener

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas