Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
25-Jun-2008 18:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 26 de Junio 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 1
24-Jun-2008 09:14
Todos los agujeros negros tienen la misma dieta
Un nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 15
23-Jun-2008 14:12
El satélite oceanográfico Jason 2 en órbita
El satélite OSTM/Jason 2 vigilará los océanos al centímetro para predecir mejor el clima, como su predecesor Jason-1 y su antepasado Topex-Poseidon.

Enviado por : Xavier Civit
22-Jun-2008 19:24
El gran colisionador de hadrones (LHC) (y XIV)
Las fechas clave del LHC

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5
22-Jun-2008 19:09
¿Puede el ártico marciano soportar vida extrema?
Extraños microbios viven en los ambientes más duros de la Tierra, desde el seco Desierto de Atacama en Chile hasta los respiraderos del oscuro fondo marino en el Pacífico.
¿Podría tal vida exótica emerger en las congeladas planicies del ártico marciano?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8
22-Jun-2008 18:47
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XIII)
Hechos y cifras

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
09-Sep-2006


Investigadores identifican un “efecto guerrero masculino”

Psicólogos ingleses de la de la Universidad de Kent indentifican un comportamiento típicamente masculino que podría probar por qué los hombres (mejor que las mujeres) son más proclives al belicismo.

Investigadores identifican el “efecto guerrero masculino”

NORWICH (Reuters) – Los hombres podrían haber desarrollado una psicología que les hace particularmente capaces de embarcarse en asuntos bélicos, comentó un científico ayer viernes.

La nueva investigación ha demostrado que los hombres, más que las mujeres, se agrupan y colaboran bien ante la necesidad de proteger sus intereses, lo cual podría explicar por qué la guerra es un asunto casi exclusivamente de hombres, de acuerdo al profesor Mark van Vught, de la Universidad de Kent, en el sur de Inglaterra.

“Los hombres responden con más dureza a las amenazas exteriores, lo hemos bautizado como el ‘efecto guerrero masculino’, comentó Van Vught en la reunión de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia.

“Los hombres son más proclives a apoyar la entrada de su país en guerra, a alistarse en el ejército y a dirigir grupos de forma más autocrática y militarista que las mujeres”, añadió.

Van Vugt comentó que su hallazgo es consistente con los resultados de diferentes estudios científicos sobre comportamiento y disciplina.

En los experimentos, realizados con 300 estudiantes universitarios de ambos sexos, Van Vught y su equipo dieron a los voluntarios pequeñas sumas de dinero que podían guardar o invertir en un fondo común que podría doblarse pero también dividirse. Ninguno de los estudiantes sabía lo que estaban haciendo los otros.

Ambos sexos cooperaron en invertir en el fondo. Pero cuando se comentó a los grupos que estaban compitiendo contra otros universitarios, los hombres se mostraron más deseosos de invertir que de guardar su dinero, mientras que las mujeres participantes no cambiaron su estrategia.

“Todos sabemos que los varones son más agresivos que las féminas”, comentó Van Vught, añadiendo que hace falta cooperación para establecer las instituciones, los gobiernos y para hacer la guerra.

“La cooperación entre los hombres es un arma de doble filo”, añadió.


Fuente noticia: The Scotsman

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (16)

Enviado por : gady
15-Ago-2007  19:02 CET

me gusta como piensa jeanet se nota que tiene base ps yo soy una feminista empedernida odio a los malditos hombres que se dan a la gran cosa siquieren conversar aqui les dejo mi msn [email protected]


Enviado por : gady
15-Ago-2007  18:59 CET

se van a la mierda los hombres ok estoy cansada de escuchar estas cojudeses


Enviado por : Leonardo Kapp
14-Sep-2006  00:09 CET

Pero no se cual es la novedad hace años que se descubrio eso, tiene que ver con la testosterona y otras hormonas.
Es como decir que se descubrió el instinto maternal en las mujeres.


Enviado por : Dario
12-Sep-2006  18:49 CET

Janeth... eres malvada, porque si un dia se levantan de mal genio terminaremos pisoteados


Enviado por : Cabezón
12-Sep-2006  00:27 CET

Por favor, no convirtamos este hilo de comentarios en una guerra de sexos, sacando a relucir tópicos y más tópicos.
Ya es bastante el tópico del artículo para traer otros a la palestra


Enviado por : agrio
11-Sep-2006  23:49 CET

Me fastidia la presunción de algunas mujeres de que los hombres siempre queramos tener sexo como sea.

Afortunadamente los hombres tambien podemos elegir si tenerlo o no y con qué mujer y, de hecho, esto va siendo cada vez más habitual.

Antes de inventar ciertas cosas habría que aprender a aparcar bien un coche o a saber interpretar un mapa por ejemplo.


Enviado por : Janeth
11-Sep-2006  20:52 CET

Mujeres, una solución definitiva para la paz: inventemos una máquina que reduzca a los hombres a un tamaño de tres centimetros, así ya no pelean, nosotras gobernamos al mundo y todos en paz. Solo los volvemos al tamaño normal cuando queramos tener sexo y después otra vez a tamaño de hormiga.


Enviado por : Liberto
11-Sep-2006  17:02 CET

Estimado colega Cabezón, como se nota que a usted mo le a tocado estar presente en una verdadera trifulca entre mujeres, pues puedo asegurarle que son más belicosas y más peleoneras que los propios hombres. El hombre no es tanto en sí que tenga un espíritu belicoso, sino más bien que se lo van creando y formando a través de los años, adicional a lo que se lleva en cuanto a instinto natural de supervivencia, lo cual aplica igual a las mujeres.


Enviado por : Cabezón
11-Sep-2006  12:17 CET

FJR yo también trabajo con mujeres. No es lo mismo competitividad, incluso agresividad en la competencia, que un comportamiento belicoso. Yo no digo que las mujeres no peleen, que sean pacíficas (hay de todo) sino que sus conflictos no llegan a tales extremos como los conflictos masculinos. O no llegan normalmente.


Enviado por : Macu
11-Sep-2006  11:14 CET

Vaya artículo que nos han publicado. Que los hombres siempre han ido a la guerra y que son más agresivos que las mujeres. Joder es que no ven los documentales de la 2?, o el Discovery Chanel? La testosterona hace ya tiempo que se descubrió y también sus propiedades. Pero no somos tan distintos como nos quieren hacer creer, las mujeres tb tienen testosterona corriendo por sus venas. Qué me dicen de Juana de Arco? o de Mulán? Está bien un poco de obviedad entre tanto avance científico. Ala a empezar la semana

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas