![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 11-Sep-2006 Encuentran un nuevo 'objeto'. ¿Planeta o estrella?
El telescopio espacial Hubble ha espiado a uno de los objetos más pequeños jamás detectados antes alrededor de una estrella normal.
El objeto se coloca en el límite de la frontera entre estrellas y planetas y motiva nuevas preguntas al respecto de cómo deberían denominarse los planetas fuera de nuestro sistema solar. El anuncio del descubrimiento llega dos semanas después de que la Unión Astronómica Internacional aprobó la primera definición oficial de "planeta" para nuestro sistema solar y degradó a Plutón al nivel de planeta enano. El objeto descubierto recientemente es un acompañante de CHXR 73, una estrella roja enana de masa baja, localizada a 500 años luz de la Tierra que se le denomina CHXR 73 B. Con 12 veces la masa de Júpiter, CHXR 73 B se monta en la línea entre los mayores planetas y las estrellas más pequeñas. Estas últimas denominadas enanas marrones o “estrellas fallidas”, no tienen suficiente masa para mantener el tipo de reacciones termonucleares que mantienen encendidas a las estrellas por miles de millones de años. El descubrimiento se detallará en la edición del 20 de septiembre de la revista Astrophysical Journal.
Historia de su formación CHXR 73 B se encuentra localizada a aproximadamente 31 300 millones de kilómetros (19 500 millones de millas) de su estrella madre o lo que equivaldría a 200 veces más lejos de lo que la Tierra está del Sol. Esta distancia es tan enorme, que aunque CHXR 73 B tiene la masa correcta para ser un planeta, muy posiblemente no se formó de la misma manera que se formaron los planetas de nuestro sistema solar, dicen los científicos. Según las teorías estándar de formación de los planetas, estos se crean a partir de los discos de gas y polvo que rodean las estrellas recién creadas. Pero los discos circumestelares de las enanas rojas por lo general no son mayores de 16000 millones de kilómetros en diámetro. Más aún, la teoría predice que los planetas gaseosos gigantes, como Júpiter, deberían de formarse a no más de 4800 millones de kilómetros de sus estrellas. CHXR 73 B está ubicado mucho más allá de estos límites. "Este objeto está demasiado lejos de la estrella para haberse formado dentro del disco de gas y polvo”, dijo Kevin Luhman de la Pennsylvania State University, director del equipo internacional que descubrió a CHXR 73 B. Lo más probable, dicen los científicos, es que CHXR 73 B se formó de la misma manera que las estrellas: a partir del colapso gravitatorio de grandes y difusas nubes de hidrógeno. Por esta razón, Luhman cree que CHXR 73 B debería de ser considerada como una enana marrón. Luhman cree que la historia de la formación de un objeto extrasolar es más importante que la masa a la hora de determinar si es un planeta o no.
¿Planeta o estrella? En un giro que sorprendió a muchos astrónomos, la definición recientemente adoptada de planeta por la IAU, no está destinada a referirse a objetos alrededor de otras estrellas. De igual manera, no toma en consideración la historia de la formación de la misma. De acuerdo con la nueva definición, un objeto es un planeta si es redondo, orbita una estrella pero no orbita a un planeta y tiene un recorrido alrededor de su estrella. CHXR 73 B "ciertamente que cumple con los tres puntos de este criterio, pero la definición de la IAU nunca se pensó que fuese aplicada a otros sistemas solares", le dijo Luhman a SPACE.com. "Sólo era para nuestro sistema solar". El nuevo descubrimiento es un recordatorio que los objetos en la naturaleza no siempre caen dentro de las grandes categorías creadas por los científicos. Recientemente, los astrónomos espiaron objetos aún más extraños de masa planetaria que flotan libremente por el espacio, lejos de cualquier estrella. Algunos científicos denominan a estos cuerpos "planemos", pero Luhman dice que el nombre no es necesario y que esos objetos realmente sólo son enanas marrones. El siguiente paso Los científicos dicen que la pregunta sobre si CHXR 73 B es o no un planeta podrá definirse cuando sea lanzado el Telescopio Espacial James Webb, allá del año 2013. La alta resolución del telescopio Webb será lo suficiente afinada para determinar si, como otras enanas marrones, CHXR 73 B tiene un disco circumestelar propio. "Si es así, claramente será un objeto que no se formó en un disco alrededor de la estrella, porque entonces no habría tenido un disco por sí, en ese entonces", dijo Luhman. Agregó que si CHXR 73 B tiene un disco, sería de unas 5 UA (unidades astronómicas) de diámetro, mucho más ancho que los anillos de escombros encontrados alrededor de los planetas gigantes como Saturno y Júpiter. Recordemos que una UA es la distancia entre la Tierra y el Sol. ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/060907_chrx73b.html | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : gorda 22-Feb-2007 20:04 CET
porque los planetas no flotan libremente en el espacio
Enviado por : anahi portillo zamb 14-Nov-2006 23:50 CET
no puede ser posible esto
Enviado por : pardo 14-Nov-2006 23:48 CET
nunca me lo abia imaginado que hubiera existido un planeta como tierra
Enviado por : FELIX 30-Oct-2006 23:54 CET
AA PESAR DE TODOS LOS AVANCES TECNOLOGICOS QUE TENEMOS ME PARECE QUE YA SE HABIA HECHO TARDE EN CUANDO A DESCUBRIR MAS SOBRE EL ESPACIO, A DEMAS DE PLANETAS CON LO QUE NUESTRO SISTEMA SOLAR IRA CAMBIANDO CON EL PASO DEL TIEMPO Y SERA ESTO CONSTANTE.
CON LO QUE PARECE QUE YA TENEMOS DOS SATELITES GIRANDO AL REDEDOR DE LA TIERRA!!! Enviado por : venus4000 15-Sep-2006 06:37 CET
Hombres!!!...te recomiendo que leas el articulo de la masculinidad planetaria...
Enviado por : avfenix7777777 15-Sep-2006 03:26 CET
@yahoo.es..................................................................esto es lo que hizo falta en el comantario anterior sin mas chao escriban me.................. attt yo
Enviado por : avfenix7777777 15-Sep-2006 03:19 CET
la vedad enanos o no enanos no me importa lo unico que me interesa es encontrar una mujer que me quiera no importa en que planeta, galaxia, asteroide, cometa??????????????????????????????????????o lo que sea!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! bueno eso era lo que queria comentar.................................e-mail nov_18ymch
Enviado por : venus4000 13-Sep-2006 17:10 CET
No se porque me acorde, de Notredamus…..lol.....
Sobre este nuevo planeta o estrella CHRX 73 B, “objeto mas pequeño jamas vistos localizada de su estrella madre y pesa 12 veces la masa de Júpiter”, que es un planeta gaseoso gigante???? Como lo llaman enano?....Si resulta ser un “planemo” o mejor descrito como enana marron que orbitan o “flotan libremente por el espacio” como dice alli……, mi pregunta seria de si hay alguna posibilidad de impacto sobre la tierra???? O las posibilidades de colisión son solo para los denominados asteroides y cometas….??? Enviado por : Especie Desconocida 12-Sep-2006 08:56 CET
Hola
La definicion es "si es redondo, orbita una estrella pero no orbita a un planeta y LIMPIA/BARRE una zona alrededor de la estrella" Es decir, ha limpiado de otrso objetos la zona donde reside (clears a path en el articulo inglés) Enviado por : agrio 12-Sep-2006 00:25 CET
Cita del texto:
"Recientemente, los astrónomos espiaron objetos aún más extraños de masa planetaria que flotan libremente por el espacio, lejos de cualquier estrella. Algunos científicos denominan a estos cuerpos "planemos", pero Luhman dice que el nombre no es necesario y que esos objetos realmente sólo son enanas marrones" Lo que no alcanzo a entender es como pudieron descubrirse estos cuerpos con masa planetaria pues no afectan al movimiento ni oscilación de ninguna estrella como sí es el caso de la mayoria de planetas extrasolares descubiertos hasta el momento. Pero bueno...... no se puede pretender entenderlo todo. | ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |